EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nieto: «Hemos ganado ocho meses en el traslado a la Ciudad de la Justicia de Sevilla, donde ya funciona toda la jurisdicción Mercantil»

by ElVeraz noviembre 16, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero de Justicia andaluz informa en el Parlamento del inicio de la mudanza de los órganos contencioso-administrativos, que se completará el 24 de noviembre

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha asegurado que «vamos a hacer que Sevilla se sienta orgullosa de su Ciudad de la Justicia», que se puso en marcha el pasado 31 de octubre y donde ya funciona toda la Jurisdicción Mercantil con lo que «hemos adelantado ocho meses el calendario inicialmente previsto para el traslado». Además, ya han comenzado a mudarse los órganos de lo Contencioso-Administrativo, que también estarán al completo en Palmas Altas el 24 de noviembre.

«Hay que empezar por algo y hemos empezado por cumplir nuestra palabra que no es poco», ha defendido Nieto durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento andaluz para dar cuenta de la marcha de la operación más compleja que ha llevado a cabo la Consejería de Justicia en toda su historia. Una actuación en la que ha destacado la total transparencia y el diálogo permanente con todos los operadores jurídicos.

Así, ha destacado que «la planificación del traslado fue acordada con el Decano». Inicialmente, la Consejería propuso aprovechar agosto, mes inhábil para la actividad judicial, si bien en las reuniones para coordinar la mudanza, la Junta de Jueces indicó que se hiciera con el personal reincorporado tras las vacaciones. Además, se atendieron otras peticiones sobre la ubicación y tamaño de las salas de vista.

Finalmente, se acordó que el Juzgado de lo Mercantil 4, que se creó el pasado 31 de octubre, fuera el primer órgano instalado en Palmas Altas, al que han seguido los otros tres órganos de esta jurisdicción. El 15 de noviembre ha comenzado el traslado de los juzgados contencioso-administrativos, con los números 1 y 2, para continuar con el resto hasta que el 24 de noviembre estén los 13 órganos de esta jurisdicción instalados.

En concreto, los números 3 y 4 se trasladan el 16 de noviembre y el Contencioso-Administrativo 5 llega el día 17. En la siguiente semana es el turno de los juzgados 6 y 7 (20 de noviembre), 8 (día 21), 9 y 10 (día 22), juzgados 11 y 12 (el día 23) y finalmente el 13 se muda el 24 de noviembre.

Las obras de adecuación del Edificio A, con una inversión de 1.235.332,77 euros (IVA incluido), han habilitado también espacio para otros cuatro juzgados de Primera Instancia, cuya mudanza está prevista para 2024 una vez que esté adecuado el Edificio B, en el que irán el resto de los 21 órganos de esta jurisdicción, previsiblemente en junio.

Casi 7.300 metros cuadrados

El Edificio A, el primero habilitado, cuenta con 7.296,83 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas con capacidad en total para 21 órganos en los que trabajarán alrededor de 250 personas entre funcionarios, jueces y letrados de la Administración de Justicia.

En la planta baja está el control de acceso, dos salas de espera y otras para testigos, siete siete salas de vista (dos para Mercantil y cinco para Contencioso) de distinto tamaño para cubrir las necesidades de juicios de gran formato junto a los ordinarios, además de los despachos para los colegios de abogados, procuradores, letrados del Ayuntamiento y de la Diputación, además de espacio libre para futuras necesidades.

La primera planta es la reservada para los cuatro juzgados de lo Mercantil y tres juzgados de Primera Instancia. La segunda planta está destinada a seis juzgados de lo Contencioso-Administrativo, uno de Primera Instancia y el despacho para Fiscalía. Por último, la tercera habrá cuenta con espacio para siete juzgados de lo Contencioso y los despachos para los letrados de la Junta y del SAS.

Los Presupuestos de la Junta para el próximo año contemplan cuatro millones de euros para continuar con la adecuación del resto de los bloques ya construidos, empezando por el B. Los siete bloques existentes suman en total 48.306 metros cuadrados construidos. Los edificios C y D se destinarán a la jurisdicción Social, las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial, las salas del TSJA en Sevilla y los órganos de Gobierno; y en los edificios E, F y G, el Registro Civil y el resto de juzgados como los de Familia.

Para la jurisdicción Penal, la Consejería construirá un edificio nuevo en una de las dos parcelas anexas. Estas fueron adquiridas junto al complejo por un importe total de 70,6 millones de euros. La inversión total, incluidas las obras de adaptación de los siete edificios y la construcción del nuevo además de la compra, asciende a más de 200 millones. El calendario fijado es que para 2028 la Ciudad de la Justicia de Sevilla esté a pleno rendimiento.

El consejero ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento para garantizar el acceso y movilidad al recinto, con la puesta en marcha de una lanzadera que conecta Palmas Altas con el Prado cada 15 minutos y que en su primera semana fue utilizada por 4.500 usuarios. Una movilidad que se irá adecuando a las necesidades conforme se vayan trasladando órganos.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia