EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno reclama por carta al Gobierno de la Nación obras hidráulicas claves para la seguridad de los andaluces

by ElVeraz noviembre 29, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Afirma que los Presupuestos para 2025 son claves para seguir avanzando en la trasformación de Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Nación ante la necesidad de llevar a cabo obras hidráulicas que son claves para almacenar agua y poder superar el déficit hídrico en sectores como el agrario y que, además, cumplen una misión de seguridad ante lluvias torrenciales como las vividas en Andalucía estas semanas atrás.

Moreno ha afirmado que le ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertando de la necesidad de realizar estas obras, entre las que se encuentra la culminación de la Presa de Alcolea, que, según ha dicho, «ahora hacen más falta que nunca tras poder comprobar los efectos y consecuencias de la DANA», y que no solo suponen agua para Andalucía, sino también seguridad para el conjunto de los andaluces.

En este sentido, ha asegurado que Andalucía es uno de los territorios de Europa más expuestos a las consecuencias del cambio climático, lo que tiene un impacto importante en la calidad de vida de las personas y en el crecimiento económico sostenible y ha apuntado que la lucha contra éste es un compromiso de todos, de la sociedad y de las instituciones.

De este modo, ha señalado que el liderazgo de Andalucía ha estado muy presente en la COP29, donde se ha podido informar de algunas de las iniciativas que se han puesto en marcha como el que ésta haya sido la primera comunidad en aprobar un plan de acción por el clima, que se haya llevado a cabo aprobación de la primera Ley de Economía Circular y o los más de 2.600 millones de inversión en acción climática desde 2021.

También ha destacado que el 61% de la energía eléctrica que se produce en esta comunidad es de origen renovables y ha insistido en la necesidad de una política de Estado en materia de agua.Los Presupuestos para 2025, claves para seguir avanzando en la transformación de Andalucía. En otro orden de cosas, ha incidido en el objetivo del Gobierno andaluz de seguir mejorando la gestión de los recursos públicos, incentivando un modelo de crecimiento sostenible y mejorando la vida de los andaluces.

Así, ha explicado que para ello son esenciales los presupuestos para el próximo año que van dirigidos a respaldar los sectores productivos, el emprendimiento y el empleo, a mejorar la sanidad con más plantilla, infraestructuras y equipamientos, a facilitar el acceso a la vivienda, a apoyar a quienes más lo necesitan o a impulsar la educación. Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento andaluz, ha aseverado que todas las políticas del Ejecutivo andaluz están dirigidas a posibilitar el avance económico y social de Andalucía para lo que hay una hoja de ruta basada en la estabilidad política, el diálogo y la seguridad jurídica, en un modelo productivo sostenible que atraiga inversión y cree empleo y fortalecer los servicios públicos esenciales.

«Durante décadas Andalucía estuvo a la cola de la mayoría de los indicadores socioeconómicos, consolidando una brecha de progreso y bienestar con el resto de España», ha agregado.

En este punto, ha argumentado que este cambio de políticas en los últimos años ha propiciado un crecimiento interanual del PIB en el tercer trimestre superior a la media de España y más que triplicando al de la Eurozona; que Andalucía tenga la tasa de paro EPA más baja desde el primer trimestre de 2008 (16,06%) y que trabajen 265.000 mujeres más que en 2018 entre el tercer trimestre de2018 y el tercero de 2024.

Además, a ello se suma que desde 2019, la comunidad andaluza ha avanzado cuatro puntos en convergencia en renta de los hogares con España, hasta alcanzar el 85,9% en 2023, y más recursos destinados a políticas de salud, vivienda o educación.

El presidente andaluz ha reiterado que la acción del Gobierno andaluz tiene como prioridad mejorar el bienestar de los andaluces y favorecer el crecimiento económico y el empleo y ha resaltado que desde 2019 existe una agenda de transformación basada en la estabilidad y diálogo; en las familias andaluzas; en seguir mejorando los servicios públicos y apoyando a los sectores económicos con más seguridad jurídica y una administración más ágil para lograr atraer inversión.

A este respecto, ha indicado que los resultados reflejan que se han alcanzado los 3,5 millones de ocupados y que Andalucía lleva más de tres años siendo la comunidad con más autónomos de España, a lo que se une que es referencia en sectores clave en España como la agroindustria, el turismo sostenible, las energías limpias o el sector aeroespacial.

Asimismo, ha subrayado que se han bajado seis veces los impuestos, que se han mejorado las listas de espera en intervenciones quirúrgicas y que se han aumentado los beneficiarios y prestaciones para dependientes.

Fuente. https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia