EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno anuncia la licitación de las obras del Hospital Costa del Sol para este verano tras diez años paralizadas

by ElVeraz mayo 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta afirma que en 2021 y 2022 se van a destinar hasta 800 millones para continuar realizando obras en hospitales y centros de salud

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que las obras del Hospital Costa del Sol serán licitadas este verano tras permanecer más de una década paralizadas, lo que supone un paso definitivo para la ampliación y modernización de esta infraestructura. Así, ha afirmado que la ampliación de este hospital tiene un presupuesto de 75 millones de euros y que la previsión es que el nuevo edificio se abra a finales de año.

Moreno, que ha visitado el Hospital Costa del Sol en Marbella junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que en estos dos años se ha rescatado la obra que estaba paralizada y se ha elaborado el Plan Funcional para que el proyecto que dará respuesta a las necesidades reales de pacientes y sanitarios. Además, se han acometido reformas puntuales y una ampliación a la que se ha destinado 3,6 millones de euros con el objetivo de renovar equipamiento y ampliar y mejorar las consultas externas y observación de urgencias.

En este punto, ha explicado que el Costal del Sol ya se encontraba al límite de su capacidad cuando se diseñó su ampliación, siendo la última vez que se amplió su cartera de servicios en el año 2009, y ha manifestado que desde ese momento han aumentado las necesidades por lo que faltaban especialidades y también capacidad de respuesta para poder dar cobertura a la población y es que en diez años el número de habitantes ha crecido por encima del 20%.

De este modo, ha aseverado que estas obras van a contribuir a solucionar problemas de hoy y de futuro y ha subrayado que cuando la ampliación esté terminada habrá 62 camas más de hospitalización, el doble de camas de UCI que las que hay ahora, un servicio de urgencias más amplio y más especialidades básicas como son la de salud mental, cuidados paliativos, cirugía vascular o neurofisiología. «Los pacientes de la Costa del Sol Occidental no tendrán que recorrer kilómetros para ser atendidos cuando necesiten estos servicios y con ello también se descongestiona el Hospital Clínico de Málaga», ha apuntado.

El presidente andaluz ha tenido palabras de agradecimiento para los profesionales sanitarios de los que ha resaltado su enorme labor y su compromiso y ha recordado que los de este hospital tienen un sobresaliente en la encuesta de satisfacción global y es que ha agregado que en el 2019 el Costa del Sol subió 39 puestos en el ranking de los cien hospitales con mejor reputación sanitaria según MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) y cerró en 2020 con los mejores datos de Andalucía en reducción de lista quirúrgica con un 26% de pacientes menos que el año anterior.

Además, se ha referido a otras actuaciones del Gobierno andaluz como es el nuevo Hospital de Estepona, el proyecto del Centro de Salud de los Pacos en Fuengirola cuyas obras estarán licitadas en unos meses o el Centro de Salud de San Pedro de Alcántara que estará terminado en dos o tres meses, que ofrece nuevos servicios y que ha contado con una inversión de cinco millones de euros.

Moreno ha puesto en valor el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno andaluz por reforzar nuestras infraestructuras con obras para modernizar la red pública o adaptarlas a las nuevas necesidades de la pandemia. Así, ha incidido en que sólo en Málaga se han invertido en los dos primeros años en la provincia casi 54 millones de euros, a los que se suma los 31 millones previstos para este año para dar pasos en obras como el proyecto del Tercer Hospital, mejorar varias áreas del Hospital Regional y reformar o construir nuevos centros de Atención Primaria en la provincia.

«En 2020 seguiremos aumentando el ritmo inversor en Málaga y en toda Andalucía. En 2021 y 2022 vamos a destinar hasta 800 millones para continuar realizando obras en hospitales y centros de salud», ha agregado.

Para terminar, ha insistido en que es una realidad que la salud pública es una prioridad para el Ejecutivo andaluz, algo que queda demostrado con hechos y con inversiones porque, según ha dicho, «nunca se había invertido tanto en sanidad en la historia de esta comunidad y nunca se había priorizado tanto la salud de los andaluces como lo está haciendo este nuevo Gobierno». «Estamos construyendo una Andalucía que sea referente sanitario por sus profesionales y también por sus infraestructuras», ha concluido.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia