EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno afirma que el Plan de Infraestructuras Judiciales es la mayor apuesta por la modernización de la Justicia en Andalucía

by ElVeraz marzo 14, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Plan cuenta con una inversión de 1.500 millones y es clave para tener una Justicia moderna, ágil y eficaz

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha indicado que el Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía 2023-2030 contará con una inversión de 1.500 millones de euros para que la comunidad andaluza tenga un modelo propio de Servicio Público de Justicia, para que los cerca de diez mil profesionales que ejercen su actividad en los juzgados andaluces lo hagan en unas condiciones óptimas de servicio y para que los 1,2 millones de asuntos que se tramitan cada año lo hagan con la mayor diligencia y seguridad.

Moreno ha señalado que este Plan supone la mayor apuesta de un Gobierno en España por la modernización de la Justicia, a la vez que ha destacado que ninguna comunidad ha invertido más en menos tiempos y en más Partidos Judiciales.

De este modo, ha explicado que esto supone un cambio total que creará nuevos ecosistemas para una Justicia moderna, digital y donde se ofrezca un trabajo ágil y eficaz. «La última finalidad es que los andaluces disfruten de una justicia rápida y de calidad, especialmente las personas vulnerables y con menos recursos, mejorando la Justicia Gratuita y garantizando la plena accesibilidad».

En este sentido, ha indicado que se trata de una apuesta por una Justicia que proyecte eficacia y seguridad, algo que ha considerado imprescindible para generar confianza y para contribuir al desarrollo de Andalucía, a la atracción de inversiones y al bienestar de la sociedad.

El presidente andaluz ha subrayado que en 2019 cuando llegaron al Gobierno andaluz se encontraron una Administración de Justicia sin rumbo y sin un modelo para resolver los problemas que dificultaban el trabajo de los profesionales y que eternizaban los procedimientos a los ciudadanos.

Así, ha manifestado que el Ejecutivo andaluz tuvo que asumir medidas de emergencia, poner en marcha planes de choque y resolver lo más urgente para poder acometer lo importante.

De esta forma, ha explicado que se pusieron en marcha soluciones para Partidos Judiciales como Barbate, Almuñécar o Lebrija, se inició la construcción de la sede de Lucena y se demostró el nivel de compromiso de la Junta con la compra por 70 millones del Campus de Palmas Altas para que acogiera la Ciudad de la Justicia de Sevilla.

A este respecto, ha informado que se ha abordado el estudio y el análisis de las necesidades, se han estudiado los costes y la financiación y se ha dialogado hasta la saciedad para aprovechar cada euro y cada proyecto.

Moreno ha incidido en que se va a actuar en los 85 Partidos Judiciales, sin ninguna excepción, y que todas las capitales tendrán su Ciudad de la Justicia, ya que, según, ha apuntado, «tras veintisiete años de competencias tan solo Málaga, Almería y Córdoba la tienen».

«Ya está en marcha la de Sevilla, ampliaremos la de Málaga, se ha publicado el estudio de viabilidad de Jaén, se trabaja en el proyecto de Cádiz y el de Granada, tras la compra del edificio emblemático El Cubo, y en Huelva se va a firmar en los próximos días el convenio con el Ayuntamiento para la cesión del suelo».

Además, ha avanzado que se van a impulsar los grandes Complejos Judiciales para las ciudades de más de cien mil habitantes entre las que se encuentran Roquetas, Jerez, Marbella o Dos Hermanas y que se reforzará la vertebración construyendo o rehabilitando las sedes de las cabeceras de comarca con treinta y cuatro actuaciones.

Foto de familia del acto celebrado en el Palacio de San Telmo.

Foto de familia del acto celebrado en el Palacio de San Telmo.

En relación con los Partidos Judiciales más pequeños ha informado que se van a impulsar dieciséis actuaciones para mejorar sus instalaciones y que en total se van a construir o a ampliar cuarenta y dos edificios, a rehabilitar en profundidad otros dieciocho y a mejorar sustancialmente el resto. «Esto va a redundar en una mejora de la calidad de los edificios y en el incremento de un 90% de su espacio».

En cuanto a la forma de pagar esto ha insistido en que la fórmula es la de ser eficientes en la gestión de los recursos públicos, asumiendo la importancia de actuar en la Justicia y siendo disruptivos y audaces.

El presidente de la Junta ha puntualizado que se va a invertir para evitar el gasto constante de obras de emergencias y que se van a reducir al máximo los alquileres de las sedes judiciales, pasando de sesenta y seis a solo seis, y de gastar 17 millones al año a menos de 2 millones, a lo que se suma que se reinvertirán los recursos de las sedes liberadas.

En este punto, ha aludido a la importancia de aprovechar la colaboración institucional, público-privada, que permitirá construir once de las cuarenta y dos nuevas sedes, y ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos y las diputaciones a este respecto.

Para concluir, ha mencionado el impulso que se va a dar a nuevas modalidades de contrato como la Concesión de Obra Pública para relanzar los grandes proyectos estancados como los de Jaén, Cádiz y Huelva. «Quiero destacar que, por primera vez, Andalucía podrá usar fondos europeos para sedes judiciales».

El acto ha contado con la presencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; del presidente del TSJA, Lorenzo de Río; de la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago, y de los presidentes de las Audiencias Provinciales, entre otras autoridades.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia