EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno aboga por respetar la justicia y preservar la independencia del poder judicial

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta ha asistido en Jerez a la inauguración de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reconocido la labor de la abogacía a la que ha definido como una profesión puntal del sistema judicial y del sistema democrático y que está en primera línea de defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Así, ha señalado que una sociedad justa necesita una abogacía bien considerada, reconocida y dotada de medios y ha defendido la importancia de respetar la justicia y preservar la independencia del poder judicial.

Durante su intervención en la inauguración de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía en Jerez, Moreno ha destacado la importancia de éstas en la tarea de reflexionar y debatir sobre los retos y transformaciones a los que se enfrenta.

En este punto, ha remarcado que para el Derecho y el sistema jurídico tiene gran valor el debate y el intercambio de opiniones sobre asuntos como la formación, el secreto profesional, el amparo colegial, la previsión social, la asistencia jurídica gratuita, los cambios introducidos por las leyes de eficiencia o la nueva Ley Orgánica de Eficiencia de la Justicia, que supone un punto de inflexión en la transformación del sistema Judicial en España.

A este respecto, ha añadido que la Ley 1/2025 es una oportunidad que se debería afrontar desde la cogobernanza y ha apostillado que desde Andalucía se intenta contribuir a la mejora de esta norma con iniciativas concretas como la que planteada con la propuesta del piloto de Tribunal de Instancia del Campo de Gibraltar y La Janda que permitirá una administración de Justicia más eficaz en una zona muy complicada por su situación geográfica o la reclamación al Ministerio de Justicia de la financiación para su implantación que en la comunidad andaluza supondrá un coste que supera los 56 millones de euros.

«En Andalucía nos gustaría que el Gobierno de España garantizara un trato igualatorio de todas las comunidades autónomas».

El presidente andaluz ha insistido en que las conclusiones de este foro son necesarias para la mejora de la Administración de Justicia y ha recordado algunas de las medidas que el Gobierno andaluz ha puesto en marcha como mejorar retribuciones y reducir los plazos de pago del Turno de Oficio que se abonan en quince días en vez de esperar hasta un año como antes o la aprobación de nuevos baremos del Turno de Oficio y del Turno de Guardia, con incremento del 4%, después del 20% y en las guardias hasta 60%.

A ello, se suma que Andalucía ha sido la primera en retribuir la mediación en el Turno de Oficio, abonando 400 euros por avenencia, así como la futura aplicación de la Ley de Eficiencia 1/2025, que incluirá el acompañamiento a la mediación como módulo retribuido.

Asimismo, ha resaltado el compromiso contra la violencia de género para lo que se han aprobado 7.300 nuevas guardias especializadas, más formación y recursos para la Justicia.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y del presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González Martín.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia