EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moda re-, la cooperativa de moda circular de Cáritas, consolida su liderazgo en reciclaje textil con más de 47 millones de kilos recogidos en 2024

by ElVeraz marzo 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Superó los 1.600 puestos de trabajo, de los cuales más del 50% son ocupados por personas en situación de exclusión social

Moda re- publica los datos de su último ejercicio, en los que esta cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas se consolida como el mayor operador de España con 47.636.779,20 de kilos de ropa recogidos en 2024, tres millones de kilos más que el año anterior.

Este proyecto, basado en la economía circular, es el fruto de los más de 30 años de experiencia de Cáritas en la recogida y gestión de ropa con fines sociales y solidarios, nacido en los tradicionales roperos de las parroquias. Fue en 2018, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, cuando en el seno de Cáritas Española comenzó a gestarse el proyecto Moda re-. En 2020, mediante la aportación de sus proyectos locales y dando un nuevo impulso al empleo social, Moda re- se constituye como cooperativa y sus socios se unen para apostar por la inclusión laboral a partir de la gestión eficiente de ropa y desechos textiles.

Durante este tiempo la iniciativa se ha situado como uno de los principales proyectos de reutilización y reciclaje textil del sur de Europa, lo que ha convertido a Moda re- en partner estratégico de empresas clave de la industria.

La paulatina implementación a lo largo de estos años de una moderna tecnología de clasificación textil en sus plantas permite a Moda re- liderar, junto a importantes fabricantes españoles, el proceso de transformación de la ropa usada en nuevas fibras. Así, en 2024, la cooperativa ha formado parte en primera persona de importantes iniciativas de innovación en el reciclaje fibra-a-fibra, como los proyectos The Post Fiber® o Loopamid®, realizados en colaboración con los principales agentes de la industria textil.

Implantando procesos más sostenibles y eficientes

Ya en 2022, con pocos años de historia, Moda re- ya se convirtió en un proyecto innovador de referencia a nivel internacional al ser el primero en instalar sensores en sus contenedores, lo que hoy en día supone haber logrado una mayor eficiencia en la trazabilidad y en la optimización de las rutas de recogida.

La cooperativa cerró el 2024 con un total de 8.933 contenedores sensorizados instalados en vía pública o espacios privados como parroquias, centros comerciales, escuelas o universidades, en los que se recogieron una media de 5.332,70 kilos de ropa en cada uno.

Comprometidos en continuar mejorando la eficiencia de sus procesos, Moda re- ha aumentado su flota en 2024, terminando el año con 175 vehículos de recogida. La cooperativa ha ido introduciendo vehículos eléctricos, aplicando sistemas de conducción eficiente e instalando bases de recarga fotovoltaica para autoabastecimiento energético.

La recogida de las prendas donadas en los contenedores de Cáritas/ Moda re- corre a cargo de personal de las empresas de inserción de la cooperativa, que también emplean a los equipos encargados de realizar la rigurosa clasificación de la ropa que llega a sus plantas. Usando la tecnología más puntera, separan para su reciclaje aquellas prendas que, por su estado, no pueden reutilizarse. Las que están en óptimas condiciones, se higienizan y disponen para llegar a su destino final. Muchas de estas prendas las puedes encontrar en tiendas Moda re- de toda España.

Un modelo pionero de tienda solidaria

Moda re- cerró el 2024 con 145 tiendas propias en toda España, a las que se suman 27 córners en hipermercados Alcampo de todo el territorio, terminando el 2024 con un total de 172 puntos de venta. Espacios modernos y dinámicos que rompen con los estereotipos asociados a las tiendas de segunda mano y que son un fiel reflejo de los valores del proyecto: sostenibilidad y solidaridad, con el planeta y con las personas.

Los ingresos generados por las ventas en las tiendas Moda re- se reinvierten de forma íntegra en programas de formación y puestos de trabajo para personas en situación vulnerable, la apertura de nuevas tiendas, así como en la investigación y desarrollo de nueva tecnología para la reutilización y reciclaje del textil.

Las tiendas de Moda re- obedecen además a un modelo innovador de tienda/escuela, donde personal de inserción adquiere conocimientos y destrezas de gestión comercial y atención al público guiados por un equipo de profesionales especializados en el sector del retail. Así, desde Moda re- se impulsa la igualdad de oportunidades a través de un modelo de relaciones laborales justas, basado en la promoción y la autonomía personal.

Estas tiendas son también espacios solidarios que ofrecen una atención digna a las personas más necesitadas, que pueden acceder a una entrega social basada en una experiencia de compra totalmente normalizada sin coste alguno. Siguiendo este integrador modelo de donación social, Moda re- distribuyó gratuitamente en su red de tiendas 281.635 prendas entre colectivos vulnerables a lo largo de 2024.

La moda, herramienta de transformación social

El compromiso con el entorno y con las personas es la base fundamental del proyecto de Moda re- que, con sus cifras de empleo de 2024, se confirma como un proyecto líder en España en el impulso del empleo social a partir de la gestión de ropa y residuos textiles.

En 2024 Moda re- ha llegado a consolidar 1.608 puestos de trabajo, generando un 17,5% de puestos de trabajo más que en el ejercicio anterior. Un crecimiento significativo en un año en el que 863 de estos puestos de trabajo han estado reservados a personas en riesgo de exclusión que han conseguido una oportunidad laboral dentro del proyecto —60% de los puestos ocupados por mujeres—, lo que supone un incremento del 14,3% con respecto al ejercicio anterior contribuyendo así a reducir las desigualdades y apoyar a colectivos en exclusión.

A través de la motivación, la adquisición de conocimientos, competencias laborales y sociales, desde Moda re- se impulsa a las personas para que, una vez finalizados sus itinerarios de inserción, puedan acceder al mercado laboral normalizado. Por ello, en 2024 se destinaron 50.403 horas de formación al personal de inserción, un tiempo de preparación transversal, profesionalizada o específica de sus puestos de trabajo que se complementó con 31.302 horas de tutoría y acompañamiento al personal de inserción.

Apoyar el consumo responsable para vestir mejor

En estos años de trayectoria en el sector textil, Moda re- ha adquirido un fuerte compromiso con la concienciación para hacer protagonista a la ciudadanía de una transformación sostenible y ecológica. Para ello, cada año pone en marcha diferentes campañas para aumentar su competencia en materia de sensibilización y concienciación de la reutilización, el reciclaje y el consumo responsable del textil en todo el ámbito nacional.

En 2024 Moda re- activó 960 acciones y jornadas de sensibilización dirigidas a público de todas las edades en las diferentes provincias españolas. Una importante labor, realizada en ámbitos tanto públicos como privados, que se ha consolidado como una de las principales iniciativas dentro de la estrategia de Moda re- en favor de la circularidad.

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia