EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Miguel de Tena, María Montaño y los hermanos Remedios y Antonio Reyes, atractivos del Festival Flamenco de El Burgo

by ElVeraz julio 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El evento se celebrará el 24 de agosto, a partir de las diez y media de la noche, en esta localidad de la Sierra de las Nieves

Manuel López Mestanza destaca el apoyo de la Diputación a todas las actividades relacionadas con el flamenco, una de las señas de identidad de nuestra cultura

El Burgo celebrará este año su gran cita con el flamenco el 24 de agosto a partir de las diez y media de la noche en el parque Pasos Largos. Esta es ya la 39ª edición del Festival Flamenco de El Burgo, que organizan el ayuntamiento de la localidad y la peña flamenca La Serrana. Miguel de Tena, María Montaño y los hermanos Remedios y Antonio Reyes son los atractivos del cartel de este evento.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado este festival junto a la alcaldesa de El Burgo, María Dolores Narváez, y el presidente de la Peña Flamenca La Serrana, Joaquín García.

López Mestanza ha destacado que uno de los atractivos culturales del verano en la provincia de Málaga es la celebración de festivales flamencos, como el de El Burgo, que reúnen a grandes artistas y a otros que inician su andadura.

“El flamenco es una de las señas de identidad de nuestra cultura -ha añadido- y desde la Diputación de Málaga vamos a seguir apoyando y colaborando tanto en el desarrollo de estos festivales como en otras actividades que contribuyen a preservar y potenciar al arte del cante jondo y el baile”.

Así, se ha referido a actividades que organiza o en las que colabora la institución provincial, como el Día Internacional del Flamenco, la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, el circuito ‘Nos vemos en tu peña’; la Escuela de Cante, Baile y Toque ‘Antonio de Canillas’, junto a la Federación de Peñas Flamencas; la contratación de artistas locales; edición de libros y discos, y la colaboración con la Escuela de Flamenco de Andalucía y la Cátedra de Flamenco de la Universidad de Málaga.

Manuel López Mestanza ha felicitado al Ayuntamiento de El Burgo y a la peña La Serrana, que cuenta con una dilatada trayectoria desde 1978 fomentando y divulgando el flamenco dentro y fuera de la localidad, por el importante elenco de artistas que participan este año.

Por su lado, la alcaldesa de El Burgo, María Dolores Narváez, ha animado a los malagueños a visitar El Burgo para disfrutar de la velada y de los encantos del municipio. Y el presidente de la Peña Flamenca La Serrana, Joaquín García, ha incidido en que, entre todos, se debe seguir apoyando al flamenco, “para hacerlo más grande, porque forma parte de nuestra cultura y no se debe perder”.

Cartel del festival

En esta ocasión, la noche se abre con las actuaciones de los hermanos Antonio y Remedios Reyes acompañados a la guitarra por Nono Reyes y Julio Romero y el compás de Tate Núñez, Ramón Reyes y Ana Reyes. Posteriormente, intervendrá la bailaora María Montaño, acompañada al cante por Manuel Peralta y con el toque y la percusión de Juan José Benjumea y Lolo Heredia, respectivamente.

Y el punto final correrá a cargo de Miguel de Tena, que estará acompañado por Chaparro de Córdoba a la guitarra y por Tate Núñez y Ramón Reyes a las palmas.

Las entradas se podrán adquirir en taquilla esa misma noche, y puede recabarse más información a través del correo electrónico turismoelburgo@gmail.com.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia