EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Presenta presidenta Claudia Sheinbaum programa de apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos

by ElVeraz diciembre 31, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las y los mexicanos en Estados Unidos podrán solicitar apoyo las 24 horas del día, los siete días de la semana a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México

En enero se contará con un Botón de Alerta, aplicación que permitirá que los migrantes reciban atención en casos de emergencia
 

Se crea la Ventanilla única de trámites consulares, que comenzará con la digitalización y simplificación de trámites a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/

En apoyo a las y los connacionales en el extranjero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos en el que se contempla el fortalecimiento de los 53 consulados, la puesta en marcha de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para brindar apoyo legal vía telefónica; una aplicación denominada Botón de Alerta para casos de emergencia, así como la implementación de una Ventanilla única de trámites consulares.

“Que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola, llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales que son procedimientos en Estados Unidos. Entonces, estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos a través de los Consulados para que las y los mexicanos sepan cuáles son sus derechos. Y en caso de alguna detención, pues que puedan llamar al Consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”, puntualizó.

Destacó que el CIAM está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para apoyar a las y los migrantes que lo necesiten, a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que el CIAM es un call center que ya está en funcionamiento; y en enero de 2025 contará con una aplicación denominada Botón de Alerta, —que es desarrollada con apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones—, y brindará atención en caso de detenciones, a través de una señal que se enviará a los consulados más cercanos y que contactará a familiares previamente seleccionados, así como a la Cancillería en México.

Como parte de la estrategia y por instrucciones de la Presidenta de México, se fortaleció el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE) con la contratación de 329 asesorías en materia legal, que junto a la red consular, verificará que se cumpla el debido proceso ante la detención de connacionales, de acuerdo al marco jurídico internacional, a la Convención de Viena y la legislación estatal, entre otra diversidad de leyes que podrán ser consultadas a través del observatorio: https://consulmex.sre.gob.mx/index.php/observatorio-de-leyes-y-medidas-antiinmigrantes. Además de que ya se implementa un Plan de Acción Local de cada consulado para actuar conforme al marco jurídico de cada estado.

Informó que también se implementa en los consulados el programa Conoce y Ejerce tus Derechos, para la prevención y respuesta rápida ante detenciones y acciones intimidatorias. Aunado a que se robustece el contacto directo con las comunidades con consulados de puertas abiertas; se amplían los servicios del Gobierno de México a través del IMSS, Infonavit, SAT y Financiera para el Bienestar; se brinda atención especial a las personas que regresan a México o para quienes pudieran ser objeto de deportación; se realiza una difusión para que quienes tienen hijos nacidos en EUA los registren en los consulados;  y se establecen alianzas estratégicas con alcaldes, alcaldesas, concejales, legisladores estatales y federales.

El canciller resaltó que hay 38.4 millones de mexicanos en EUA: 11.5 millones de primera generación —4.8 millones de migrantes indocumentados—; y 26.9 millones son de segunda generación. En 2023 las y los paisanos que viven en Estados Unidos tuvieron ingresos de 340.9 mil de millones de dólares (mdd), de los que 60.9 mil mdd (17.9%) fueron enviadas al país como remesas y 280 mil mdd (82.1%) fueron ingresos que permanecieron en EUA.

“Se estima —esta es una cifra, la última que tenemos de hace dos años— que son 42.6 mil millones de dólares lo que pagan de impuestos quienes no cuentan con una documentación formal y 121.5 mil millones lo que las personas migrantes contribuyen”, agregó

Además de que se estima que en 2023, la población de origen mexicano contribuyó con el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos, que es el más grande del mundo.

Ventanilla única de trámites consulares

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la Ventanilla única de trámites consulares es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México con la que se busca simplificar y digitalizar 52 trámites existentes, comenzando con los de Registro Civil, que son los más requeridos por los connacionales, a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/.

Anunció que las y los migrantes ya pueden acceder a nueve trámites en línea como solicitar que se ingrese el Acta de Nacimiento al Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID) del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) para realizar la impresión de una acta certificada; corrección de errores en las mismas, entre otras acciones.

Explicó que la simplificación de trámites contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de nueve a tres requisitos; el registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de 10 a tres requisitos; el reconocimiento de identidad de género de tres a dos requisitos; matrimonio de 12 a cinco y de defunción de tres a dos.

Destacó que para lograr la simplificación y digitalización de los trámites se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, cuya titular es Rosa Icela Rodríguez, así como de los Registros Civiles de las 32 entidades federativas para habilitar estos trámites de manera digital, de las cuales 28 ya están implementados y cuatro se encuentran en proceso.

Detalló que también se modificó el mecanismo para solicitar citas en los consulados, para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso al ingresar documentos en formatos digitales para su revisión.

Finalmente, puntualizó que la digitalización será paulatina, en enero de 2025 se podrán tramitar pasaportes; en febrero, visas; en marzo se podrán realizar menajes de casa, certificados, entre otros documentos; con el objetivo de que en junio de 2025 todos los trámites consulares puedan realizarse de manera digital.

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, el divulgador de lenguas originarias del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Bulmaro Juárez Pérez, presentó la sección “Suave Patria”, donde se proyectó una cápsula sobre sóftbol y el cómo ha sido un deporte de inspiración y apoyo entre mujeres, como en el caso de Mireya Montañez, quien tras un accidente perdió un brazo y encontró en este deporte su gran pasión.

Fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia