EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Por primera vez en la historia del México independiente, pueblos indígenas y afromexicanos tienen recursos directos: Presidenta

by ElVeraz junio 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Encabezó una asamblea del FAISPIAM en Tlaxcala
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar que suman más de 38 mdpdel FAISPIAM para pueblos originarios de Tlaxcala 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en San Pablo del Monte, Tlaxcala, en la que destacó que con la Cuarta Transformación es la primera vez en la historia del México independiente que los pueblos indígenas y afromexicanos reciben recursos directos como parte del reconocimiento pleno de sus derechos, lo cual ya está establecido en la Constitución. 

“El día hoy estamos cumpliendo esta reforma constitucional, lo que dice la Constitución. Por primera vez en la historia del México independiente, los pueblos indígenas y afromexicanos tienen un recurso del presupuesto público directo, que ellos deciden, ustedes deciden cómo utilizar, es una gran transformación, es una revolución completa”, destacó. 

Recordó que son cerca de 13 mil millones de pesos (mdp) los que destinó el Gobierno de México para los pueblos originarios este año, quienes administrarán de forma autónoma estos recursos en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, mejoramiento de vivienda e infraestructura en salud o educación. Además de que las mujeres serán las Tesoreras de cada comunidad, en concordancia con la conmemoración del Año de la Mujer indígena.

“Las mujeres administramos bien los recursos, por eso son Tesoreras de estos recursos y entre todos deciden cómo utilizar estos recursos”, aseguró. 

Durante el evento, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas con el recurso para cada comunidad, por un monto superior a los 38 mdp, para invertir en obras que fueron definidas en 38 asambleas comunitarias que concluyeron el pasado 12 de mayo. 

Destacó la sabiduría del pueblo de México en la pasada elección judicial al designar a Hugo Aguilar Ortiz, un abogado mixteco, como el próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Fíjense lo sabio que es el pueblo de México. ¿A quién decidió que fuera el Presidente de la Corte? A un indígena mixteco, a Hugo Aguilar, después de Benito Juárez no había habido un presidente o presidenta de la Corte que hubiera sido de origen indígena, ahora sí, es un cambio profundo”, agregó.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, detalló que las tarjetas del Banco del Bienestar entregadas este día contienen recursos que van, de los 130 mil pesos hasta los 8.6 mdp, según la comunidad y los proyectos aprobados en las asambleas. Añadió que a nivel nacional se han realizado 17 mil 500 asambleas de las 20 mil que se llevarán a cabo en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país. 

El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que una de las obras más representativas que se acordaron en las pasadas asambleas fue la construcción de una Unidad Deportiva para la comunidad de San Isidro Buen Suceso, en el municipio de San Pablo del Monte, por un monto de 8.6 mdp. 

El presidente de la Comunidad de San Isidro Buen Suceso, Alejandro Amador Zepeda, expresó su agradecimiento a la Presidenta por hacer cumplir la reforma constitucional al artículo 2 con hechos y no con palabras. 

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dio a conocer que el gobierno estatal se suma al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios con programas como Bienestar para las Personas Indígenas, que otorga una inversión semilla de 50 mil pesos para capacitación y acompañamiento en sus proyectos productivos y cuyo presupuesto pasó de 800 mil pesos a 13 mdp, en beneficio de mil 200 tlaxcaltecas. 

Asistieron al evento, el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; las tesoreras del Comité de Administración de la comunidad de San Isidro Buen Suceso, Antonia Luna Márquez; del Comité de Administración de la comunidad Cuaxinca, María del Rocío Pluma Matlalcuatzi; del Comité de Administración de la comunidad de San Antonio Mazapa, Edith Curiel Simon; así como la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna. 

Fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia