EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Información sobre producción de fentanilo de The New York Times no es creíble: presidenta Claudia Sheinbaum

by ElVeraz enero 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Aquí estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible o no que un medio, que sea mexicano o no, publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”, destacó.

  • Debido a la alta toxicidad del fentanilo no es posible la elaboración de esta droga en una cocina doméstica: IMSS Bienestar
  • “No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”: Marina
  • Consulte informe completo: https://t.ly/atnEO 

En defensa del derecho a la información, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo precisó, con bases científicas, que el artículo publicado el 29 de diciembre de 2024 por el medio estadounidense The New York Times sobre la producción de fentanilo carece de credibilidad, ya que las condiciones descritas en la nota no son viables para la fabricación de esta droga debido a la alta toxicidad de sus componentes químicos.

“Aquí estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible o no que un medio, que sea mexicano o no, publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que, uno de los elementos de la nota que revelan poca credibilidad, es la afirmación de que los fabricantes de fentanilo generan tolerancia a la “droga letal”; sin embargo, aclaró, no existe evidencia científica que avale este dato. “Si hubiera tolerancia a la droga letal, no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, aseveró.

Puntualizó que, desde el Gobierno de México se combate la comercialización del fentanilo y de cualquier tipo de drogas desde la coordinación con todas las dependencias, particularmente de seguridad, así como la implementación de estrategias como la elaboración de una campaña especial para evitar el consumo de este tipo de sustancias

“Vamos a colaborar por razones humanitarias siempre, para evitar si hay tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos desde México y la venta en nuestro propio país, que se combate de diversas maneras. La próxima semana ya presentamos la nueva campaña para evitar el consumo de las drogas y particularmente del fentanilo y, también, desde la perspectiva de la seguridad pública y de la Fiscalía General de la República”, informó.

La titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, explicó que junto a la Secretaría de Marina se diseñó una estrategia para el control en la producción, transportación, venta y almacenamiento de fentanilo y otras drogas, la cual contempla la creación del Sistema Integral de Sustancias (SISUS); y, que, del 2021 al 2024, se han realizado 473 visitas de verificación a establecimientos dedicados al proceso de estupefacientes que derivaron en la suspensión parcial de 173 establecimientos; la suspensión total de 50; la clausura definitiva de dos y 41 han sido multados; y cuyo monto total en aseguramiento de sustancias y medicamentos es de mil 684 millones 722 mil 852.45 pesos.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que la dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, —que equivalen a 3 o 4 pequeños granos de sal—, por lo que fentanilo es 50 veces más potente que la morfina. Por ello, 0.2 miligramos pueden producir un grado de toxicidad que comprometa la vida de una persona expuesta a este sintético. Explicó que, para producir fentanilo se requiere un laboratorio con condiciones específicas y equipos de protección personal especializados, por lo que si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo en el reportaje la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y caído fulminado, producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo.

Al respecto, la química analista de precursores en campo de la Secretaría de Marina, teniente Juana Peñaloza Ibarra, precisó que luego de analizar la información publicada se concluyó que, no existen elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo del The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo.

Consulte el informe completo: https://t.ly/atnEO

fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia