EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón anuncia ayudas a fondo perdido para falleros, talleres, festeros, industria pirotécnica, sociedades musicales y compra y reparación de instrumentos

by ElVeraz noviembre 29, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Remarca que la Generalitat ha destinado en ayudas para la reconstrucción “más del doble que el Gobierno central en función de su presupuesto”

Subraya que 7 de cada 10 solicitudes realizadas por la Generalitat al Gobierno “no se han otorgado” e insta a Compromís a “no ceder ante el Ejecutivo central” y a asegurar que las ayudas “lleguen, sean rápidas y efectivas”

Recuerda que el Consell ya ha puesto en marcha 400 millones de euros a fondo perdido para empresas, autónomos, pymes y acceso a una vivienda y denuncia que de los 14.000 millones anunciados por el Gobierno central «casi la mitad son ayudas a devolver con intereses»

Pone en valor los 75 contratos de emergencia tramitados por la Generalitat por 175 millones de euros frente a los 76 millones de euros del Gobierno

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Gobierno valenciano va a poner en marcha una línea de ayudas a fondo perdido para “los casales, artistas falleros y festeros, indumentaria, industria pirotécnica y sociedades musicales”, así como para la compra y reparación de instrumentos musicales para estudiantes y profesionales que se hayan visto afectados por las riadas.  Un nuevo paquete de medidas que se va a sumar a los más de 400 millones de euros en ayudas directas que “la Generalitat está destinando para afrontar la recuperación”.

Así se ha expresado el president de la Generalitat en la sesión de control en Les Corts de este jueves, que se ha iniciado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas. 

El jefe del Consell ha asegurado que la Generalitat ha destinado en ayudas para la reconstrucción de las zonas afectadas por las riadas “más del doble que el Gobierno central en función de su presupuesto”. Así, la Generalitat ha movilizado ya el 1,3% de su presupuesto “en ayudas que no habrá que devolver” mientras que el Gobierno “se ha quedado en el 0,62%, y de las que aún no se ha pagado nada”. 

Así, Mazón ha recordado al síndic del PSPV-PSOE que los Presupuestos Generales del Estado –que ascienden a 583.000 millones de euros–ha dedicado en ayudas directas a afectados por las riadas 3.600 millones, mientras que los de la Generalitat –que alcanzan los 30.000 millones de euros– se han destinado 400 millones a fondo perdido. 

De este modo, el presupuesto del Gobierno es 19 veces mayor que el de la Generalitat lo que supone que, para alcanzar nuestra misma proporción, las ayudas directas del Estado tendrían que ser de 5.800 millones de euros.

Además, Carlos Mazón ha subrayado que la Generalitat ha abonado más de 3.500 ayudas a familias a razón de 6.000 euros por vivienda que suponen “21,4 millones de euros”. Estas ayudas forman parte de un paquete de 400 millones de euros para empresas, autónomos, pymes y acceso a la vivienda. 

Asimismo, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que ya se han tramitado 75 contratos de emergencia para la reconstrucción por más de 175 millones de euros “frente a los 76 millones del Gobierno central”.

Todo ello, ha señalado, forma parte “del mayor despliegue de la historia de la Generalitat para movilizar todos los recursos económicos, administrativos y de gestión para dar respuesta a la dramática situación y los numerosos daños provocados por las riadas del 29 de octubre en hogares, bienes, espacios públicos, servicios e infraestructuras.

En este sentido, ha indicado que ya se ha reestablecido la circulación en 17 de las 18 carreteras dañadas y ha avanzado que “hoy se reabre la CV-50 en Cheste”, al tiempo que se están rehabilitando 49 infraestructuras locales de 18 municipios, se han destinado 50 millones de euros para recuperar el servicio de Metrovalencia, y se han habilitado 25 lanzaderas de autobús.

Igualmente, se han invertido 100 millones de euros para reparar 123 depuradoras dañadas, de las que el 97% ya están operativas y la Generalitat ha asumido la retirada de los 120.000 vehículos siniestrados. Del mismo modo, Mazón ha puesto en valor la limpieza de 33 caminos rurales por importe de 20 millones de euros, la aprobación de un decreto de medidas fiscales extraordinarias con deducciones en el IRPF y bonificaciones para los damnificados, así como 100 millones de euros en ayudas para el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas afectadas. 

Más colaboración

En respuesta parlamentaria a Compromís, el president les ha instado a demandar los 31.000 millones de euros que necesita la Comunitat Valenciana para sacar adelante la reconstrucción de l’Horta Sud de Valencia y de las otras zonas afectadas. 

En este sentido, ha exigido solicitar al gobierno de España “que cambie la inmoralidad de los intereses a devolver por ayudas directas a fondo perdido” y ha recordado que “de los 14.000 millones de las ayudas anunciadas por el Ejecutivo central, casi la mitad son a devolver y con intereses”. 

Carlos Mazón ha ahondado en la necesidad de “más propuestas, recursos, dinero y medios” para las zonas afectadas por las riadas frente a las “sentencias, insultos y teatro”. Así, ha explicado que “siete de cada diez solicitudes realizadas por la Generalitat al gobierno de España no se ha otorgado ninguna” y ha puesto como ejemplo los 1.134 millones solicitados para equipamiento y transporte escolar, los 108 para la reparación de centros de salud, los 2.200 millones para la adecuación del Barranco del Poyo y el resto de infraestructuras de defensa anti riadas, los 7.000 millones para la reconstrucción de los polígonos industriales o los  1.700 millones para reparar los daños en el pequeño comercio. 

Asimismo, ha denunciado que la ayuda anunciada por Pedro Sánchez de 10.000 euros para la adquisición de vehículos “como mucho llegarán a los 4.000 euros por coche según las cuentas del propio gobierno”. 

Por todo ello, el jefe del Consell ha instado a Compromís a “no ceder ante el gobierno central” y a asegurar que las ayudas para la reconstrucción “lleguen, sean rápidas y efectivas”.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia