EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de 30 países se darán cita en la Copa del Mundo de Remo Sevilla 2026

by ElVeraz febrero 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El CEAR La Cartuja ha acogido la constitución del comité organizador de la prueba, que se celebrará del 29 al 31 de mayo del año que viene

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han asistido a la constitución del comité organizador de la prueba de la Copa del Mundo de Remo que acogerá el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Remo y Piragüismo La Cartuja, del 29 al 31 de mayo del próximo año.

Tras la designación de la capital hispalense por el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Remo (‘World Rowing’), en julio de 2024, como sede de una de las tres pruebas de la Copa del Mundo de 2026, se ha procedido a la constitución del comité organizador de la competición, en la que se darán cita alrededor de 800 personas entre deportistas, staff y organización, procedentes de más de 30 países.

Patricia del Pozo ha mostrado su satisfacción porque el CEAR La Cartuja de Sevilla «vuelva a acoger, trece años después, una gran competición internacional de esta disciplina deportiva, tras los exitosos Campeonatos de Europa que acogimos en 2013, lo que nos permitirá volver a poner en valor a una de las mejores instalaciones del mundo para la práctica del remo que, junto a la Residencia de Deportistas del complejo, lo hacen la sede perfecta para la celebración de esta Copa del Mundo».

Por su parte, José Luis Sanz resaltó que, «como alcalde de Sevilla, es un orgullo que nuestra ciudad acoja un evento de este calibre. El río Guadalquivir es el escenario perfecto, ya que reúne unas excepcionales condiciones, y la Copa del Mundo de remo supone un nuevo hito para la ciudad que nos afianza como sede de grandes eventos internacionales». El alcalde destacó, asimismo, la gran afición a este deporte en Sevilla, «una capital que suma casi 2.000 deportistas federados, que ha dado a España grandes remeros olímpicos y en la que tenemos el lujo de disfrutar cada año del histórico derbi del río entre el Sevilla y el Betis».

La Copa del Mundo de Remo se viene celebrando desde 1997 y comprende tres pruebas anuales, que se disputan, habitualmente, en el continente europeo. En ellas se otorgan puntos a los siete primeros barcos en llegar a la meta y se determina un ganador general tras la última regata, además de servir de preparación para los Campeonatos del Mundo de Remo. Durante los tres días de competición, las pruebas incluyen las 14 clases de botes olímpicas y una selección de clases de botes internacionales.

Este evento de gran repercusión mundial forma parte de la estrategia que ha puesto en marcha la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, junto al Ayuntamiento de Sevilla, las Federaciones Española y Andaluza de Remo y la Autoridad Portuaria de Sevilla, para volver a posicionar a Sevilla y al Centro Especializado de Remo y Piragüismo (CEAR) La Cartuja en el centro del remo internacional.

En este primer comité organizador se ha designado también un comité ejecutivo, que mantendrá periódicamente reuniones para ir trabajando en la organización de la prueba. Dicho comité ha propuesto un Plan de Acción, con un horizonte hasta mayo de 2026, en el que está previsto tener presencia y dar difusión de la Copa del Mundo de Sevilla en las pruebas de 2025 de Varese (Italia) y Lucerna (Suiza) en junio, así como en los Campeonatos del Mundo de Shanghai (China) en septiembre, con el objetivo de posicionar Sevilla y Andalucía como sedes internacionales del remo para otras competiciones internacionales y concentraciones de equipos, con el CEAR La Cartuja y la Residencia de Deportistas como espacios únicos para dichas actividades deportivas.

Además de la consejera de Cultura y Deporte y el alcalde de Sevilla, también estuvieron presentes la secretaria general para el Deporte, Isabel Sánchez; el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Gorka Lerchundi; los presidentes de las federaciones Española y Andaluza de Remo, Miguel Ángel Millán y Fernando Briones, respectivamente; el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, y la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo. También hubo representación por parte de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte, que gestiona el CEAR La Cartuja.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia