El Grupo Municipal subraya que el club, que da clases gratuitas a más de 200 menores de barrios humildes en riesgo de exclusión social, es un ejemplo de integración y cohesión social.
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción a la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura en la ha propuesto el reconocimiento institucional y la mejora de las instalaciones del Club Boxeo Málaga, una entidad que imparte clases gratuitas a más de doscientos menores de familias con pocos recursos en la ciudad, iniciativa, que finalmente, el equipo de gobierno popular ha desestimado
Un ejemplo de deporte como herramienta social
La iniciativa destaca el valor del club como referente en la integración y la educación en valores a través del deporte.
Desde su local en la calle Fernández Fermina, el Club Boxeo Málaga ofrece un entorno de respeto, disciplina y superación personal para jóvenes que, de otro modo, podrían verse expuestos a entornos de riesgo.
“El Club Boxeo Málaga es mucho más que un gimnasio. Es un espacio donde se forjan personas, no solo deportistas. Es un ejemplo claro de cómo el deporte puede transformar vidas y barrios, ya que en él hay muchísimos niños en riesgo de exclusión social”, ha señalado Antonio Alcázar, portavoz del grupo municipal VOX Málaga.
Propuesta de mejora de instalaciones
La moción, que solicitaba al equipo de Gobierno que elaborase un plan de actuaciones para mejorar las instalaciones de titularidad municipal donde el club desarrolla su actividad, incluyendo la ampliación del local, la adecuación del espacio para uso deportivo y la instalación de un sistema de climatización adecuado, ya que actualmente carece de él, ha sido desestimada por el edil de Deportes, Borja Vivas, alegando que “si se beneficia a un club hay que beneficiar a todos que tengan el mismo problema”.
Por su parte, Alcázar ha añadido que “no pedimos subvenciones económicas, sino medidas concretas que permitan al club seguir desarrollando su labor en condiciones dignas. Una inversión así no es un gasto, es apostar por el tejido social de Málaga”.
Fuente: https://www.voxespana.es/
