EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de 3.000 personas visitan la exposición ‘La mujer en la colección Zuloaga en Estepona. Siete siglos de arte’ en su primer mes de apertura

by ElVeraz septiembre 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Estepona pone en marcha visitas guiadas para conocer en detalle el contenido de la muestra, que se puede ver hasta el 29 de septiembre en el Mirador del Carmen

La exposición ‘La mujer en la colección Zuloaga. Siete siglos de arte’, que se puede visitar en el Mirador del Carmen de Estepona, ha superado las 3.000 visitas desde su inauguración el pasado 20 de julio. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre, acaba de estrenar además un servicio de visitas guiadas.

Organizada por el Consistorio y la Fundación Zuloaga, la exposición está formada por 120 obras de arte pertenecientes a la colección de la familia Zuloaga, una selección de arte que viene siendo coleccionada por la familia de los artistas desde el primer tercio del siglo XIX, destacando la importante cantidad de ellas firmadas por el pintor Ignacio Zuloaga; su padre, el damasquinador Plácido; y su tío, el ceramista Daniel. En la exposición se muestran pinturas al óleo, cerámicas, piezas damasquinadas, esculturas, litografías y grabados, y dibujos.

La muestra se ha convertido en uno de los más destacados eventos de la agenda cultural de verano en la ciudad, con éxito de visitantes, alcanzando la cifra de los 3.000 en poco más de un mes. La exposición cuenta ya, además, con visitas guiadas que lleva a cabo el personal de Educación de la Sala Expositiva. La iniciativa del Ayuntamiento va dirigida a todos los usuarios que quieran profundizar en el conocimiento del original contenido de esta exposición, que ofrece por primera vez una historia social e iconográfica de mujeres europeas desde la Edad Media hasta la actualidad. Siete siglos de un sorprendente relato de avances y retrocesos que contribuirá a entender la realidad de la mujer en la actualidad.

Las visitas guiadas se llevan a cabo los miércoles y viernes a las 10.00 horas. Es necesario reservar plaza con antelación. Para ello se puede contactar con la sala expositiva al teléfono 951 49 61 37, o enviando un correo electrónico a salamiradordelcarmen@gmail.com.

A la visita se puede acceder con la entrada a la muestra sin sobrecoste alguno. El precio de la entrada es de 6 euros en tarifa general, 3 euros en reducida y 4 euros para grupos. Los empadronados en Estepona pueden visitarla gratuitamente.

Entre las obras que ofrece ‘La mujer en la colección Zuloaga. Siete siglos de arte’ destaca un importante número firmadas por Ignacio Zuloaga, pero además figuran otros nombres tan destacados como El Greco, Zurbarán, Maxime Dethomas, Goya, Ricardo Baroja y Nessi (hermano del novelista Pío Baroja), Toulouse-Lautrec, Eugène Carrière, o Émile Bernard. En total, hasta 55 artistas representados (sin contar con las obras de los anónimos).

La investigación y divulgación de la historia social de las mujeres no viene estando a la altura de la popularidad de la reivindicación femenina. La literatura académica viene experimentando lagunas de siglos, incluso en la desarrollada historiografía europea. Con esta exposición se ofrece una sorprendente historia de avances y retrocesos que contribuye a entender el actual estado de las féminas de hoy.

Con la finalidad de hacer una representación de la diversidad social de la mujer se contraponen temáticas: el ciclo de vida femenino desde el nacimiento hasta la muerte, las vírgenes y las santas, las mujeres rurales y urbanas, las marginales y las privilegiadas, en la esfera pública y privada. Especial relevancia tiene el género del desnudo femenino, tan tardía y escasamente representado en el arte español.

Otra novedad es la presentación de la Colección Zuloaga, con un énfasis en las mujeres que la conservaron, ampliaron y divulgaron. Pues si hay numerosos escritos acerca de los artistas, no se ha venido prestando atención a las mujeres de la familia, sin cuyas contribuciones esta colección sería imposible. Por ello se incluyen también algunas colecciones femeninas que contribuyen a entender sus gustos.

La exposición es cien por cien bilingüe en español e inglés, tanto en los vídeos como en catálogos y cartelas. Se puede visitar de martes a domingo, desde las 10.00 a las 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia