EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mariano Rajoy, José Antonio Zarzalejos, Marta Sanz, El Kanka, María Hesse, Mercedes Monmany, Jorge Alemán y Javier Fesser, entre los protagonistas del tercer trimestre en La Malagueta

by ElVeraz septiembre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Entre los invitados en la nueva programación destacan también Theresa Zabell, David Jiménez Torres, Juan Echanove, Carlos A. González Svatetz, Laura Freixas, Diego Garrocho y Manuel Gutiérrez Aragón La habitual programación de conferencias se completa con la celebración de las Jornadas de Espiritualidad y el VII Festival de Filosofía

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga continúa un trimestre más con su actividad dedicada a la difusión de la cultura. A través de una veintena de encuentros enmarcados en sus habituales ciclos de conferencias, pasarán por el centro destacadas figuras del mundo de las artes, ciencias, política, historia, espectáculos y del pensamiento en general. 

Entre el cartel se encuentran figuras destacadas como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy; el periodista y escritor José Antonio Zarzalejos, las escritoras Marta Sanz, María Hesse, Mercedes Monmany y Laura Freixas; el cantautor Juan Gómez Canca “El Kanka”; el psicoanalista Jorge Alemán, los guionistas y directores de cine Javier Fesser y Manuel Gutiérrez Aragón; el epidemiólogo Carlos González Svatetz, la política y deportista Theresa Zabell, el filósofo Diego Garrocho y el autor David Jiménez Torres.

Nuevo ciclo y programación de la temporada

El autor y periodista malagueño Teodoro León Gross continúa este trimestre con su ciclo de conferencias ‘Diálogos de la España constitucional’, en el que se abordarán algunos retos a los que se enfrenta la democracia. El ciclo arrancará el 23 de octubre con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que conversará sobre los peligros del populismo y nacionalismo. El 21 de noviembre, el periodista y escritor José Antonio Zarzalejos tratará la problemática desde la óptica del periodismo.

El ciclo ‘Vida pública’, coordinado por el periodista Luis Alegre, recibe este trimestre la visita del guionista y director de cine Javier Fesser y del actor Juan Echanove, el 21 de octubre y 4 de noviembre, respectivamente.

El ciclo ‘El mundo en llamas’ se reinventa esta temporada para adoptar un nuevo subtítulo: ‘Correspondencias’. El escritor y gestor cultural Alfredo Taján propone este trimestre dos encuentros para acercar al público a figuras destacadas del mundo de la literatura desde una óptica más intimista, revisando sus relaciones epistolares. Inaugurará el ciclo la escritora y traductora Mercedes Monmany, quien estudiará la correspondencia entre Joseph Roth y Stefan Zweig el 10 de octubre. La escritora Laura Freixas visitará el centro el 26 de noviembre para repasar la apasionada relación que mantuvieron Virginia Woolf y Vita Sackville-West.

También relacionado con el mundo de las letras, los encuentros de ‘Entrelíneas’, coordinados por el promotor cultural Txema Martín sirven como marco para tres presentaciones literarias: la última novela de Marta Sanz, ‘Los íntimos (Memoria del pan y las rosas)’; ‘Vida y maravillas’, de Manuel Gutiérrez Aragón, el 17 de octubre; y ‘El miedo’, de María Hesse, el 12 de noviembre.

Los encuentros de ‘Pensamiento político’, el ciclo presentado y coordinado por el politólogo Manuel Arias Maldonado, estarán protagonizados por la jurista e investigadora Jahel Queralt y por el filósofo Diego Garrocho. Queralt ahondará en las cuestiones relativas a la justicia redistributiva y su importancia en las sociedades liberales el 9 de octubre. Por su parte, Garrocho reflexionará el 13 de noviembre sobre la peligrosidad de las fake news y el papel del Estado frente a estas.

El ciclo dedicado al estudio de la femineidad, ‘Una por una, íntimas y extrañas’, coordinado por la psicoanalista María Navarro, propone una cita con el psicoanalista, escritor y poeta Jorge Alemán el próximo 14 de noviembre. En este encuentro, Alemán reflexionará sobre las cuestiones nucleares del feminismo en relación con la emancipación de la mujer y sus consideraciones políticas.

El ciclo ‘Desafío climático’, propuesto por la periodista Cristina Hernández, recibirá el 24 de octubre la visita del epidemiólogo, especialista en salud pública y doctor en Medicina Carlos González Svatetz. En este encuentro se relacionarán la importancia de una dieta ecológica con nuestra salud y el futuro del planeta.

El encuentro de la temporada del ciclo ‘Demasiado humanos’, coordinado por el médico y autor José Antonio Trujillo, estará protagonizado por David Jiménez Torres, autor y doctor en Estudios Hispánicos, quien reflexionará sobre el antiintelectualismo a lo largo de la historia el 16 de octubre.

El ciclo ‘Málaga ida y vuelta’ invita a la multimedallista olímpica y política Theresa Zabell el 30 de octubre, y al cantautor Juan Gómez Canca, más conocido como “El Kanka”, el 19 de noviembre, para compartir con el público sus vidas y carreras profesionales.

La periodista Ana Pérez-Bryan continúa con la actividad de su ciclo ‘Historias de Málaga’, donde repasa algunas de las crónicas más fascinantes de la ciudad y provincia. El público podrá conocer las vidas de algunas grandes mujeres malagueñas, como María Manuela Kirkpatrick y las duquesas de Parcent, el 1 de octubre. El 5 de noviembre se repasará la historia del emblemático barrio de la Victoria, y el 4 de diciembre se hablará sobre algunos miembros de la familia Larios más desconocidos.

El ciclo sobre orientalismo y sociología que coordina el antropólogo Alfredo Tucci, ‘Oriente en occidente’, recibirá la visita del arqueólogo Javier Sierra, quien explicará la influencia de los dioses orientales y egipcios en la Península durante la época fenicia y romana el 22 de octubre.

El ‘Club de lectura’ que presenta y coordina el escritor Vicente Luis Mora repasa este trimestre las novelas ‘Lo raro es vivir’, de Carmen Martín Gaite; ‘El mono gramático’, de Octavio Paz; y ‘Ficciones’, de Jorge Luis Borges. Será los días 3 de octubre, 6 de noviembre y 2 de diciembre.

Como añadido esta temporada, el Centro Cultural La Malagueta acogerá el 3 de diciembre la presentación de la novela ‘Tú’, del escritor malagueño Juvenal Soto. Iniciando una serie de autobiografías noveladas llamada ‘Historias de familia’, Soto presentará su libro en compañía del arquitecto y urbanista Salvador Moreno Peralta y del director del Centro de Yoga Yantra, Enrique Moya.

Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19:00 horas. No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias, y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6. 

Jornadas especiales

La programación en el Centro Cultural La Malagueta el último trimestre del año también incluye la celebración de dos jornadas especiales que tendrán lugar en el mes de noviembre. El VII Festival de Filosofía, coordinado por los pensadores José Carlos Ruiz y Jorge Freire, se desarrollará los días 7, 8 y 9 de dicho mes. Por otra parte, las IV Jornadas de Espiritualidad se celebrarán los días 28 y 29 bajo la coordinación de la periodista Cristina Hernández.

VII Festival Literario ‘Málaga 451: Ora marítima’

El arranque del trimestre vendrá marcado por la celebración del VII Festival Literario ‘Málaga 451: Ora Marítima’, que unirá el mundo de la literatura con las artes escénicas en un evento que tendrá lugar en las instalaciones del CC La Malagueta y la plaza de toros el próximo 27 de septiembre. Desde las 17.30 horas y hasta medianoche, La Malagueta será el epicentro de la cultura en Málaga al recuperar el exitoso modelo de un festival literario que fue una referencia nacional en La Térmica. 

El cartel está protagonizado por Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre, Gabriela Wiener, María Rodés, Juan Tallón, David Trueba, Chico Blanco, Alexis Díaz Pimentel o Lidia Bravo, entre muchos otros artistas invitados. Además, la exposición de Cristina García Rodero, ‘España oculta’, coincidirá con la celebración del festival. García Rodero también participará en el evento en un conversatorio con el escritor Gustavo Martín Garzo.

Toda la información de la programación se puede consultar en la web www.cclamalagueta.com y los perfiles del centro en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

Balance del segundo trimestre de 2024

El pasado trimestre en La Malagueta se ha caracterizado por un crecimiento sostenido en todas las cifras relativas a la participación. El Centro ha experimentado un aumento del 25% en cuanto a afluencia de público en las conferencias, llegando a los 3.081 asistentes presenciales, con una media de 79 personas, y más de 136.407 visualizaciones online. 

En el caso del espacio expositivo de La Malagueta, la muestra ‘Womankind’, de María María Acha-Kutscher, que estuvo disponible de abril a julio, fue disfrutada por un total de 24.085 personas, contando con un promedio diario de 458 visitantes.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia