EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Marenostrum Fuengirola enriquece su oferta con once espectáculos de artes escénicas mediante la celebración del Festival Anfitrión

by ElVeraz junio 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de una propuesta cultural de la Junta de Andalucía que traerá a la ciudad una decena de compañías nacionales durante los meses de julio y agosto. El recinto se equipara a otros espacios históricos andaluces, como las ruinas de Baelo Claudia o la Alcazaba de Almería, que también serán sedes de estos eventos

Marenostrum Fuengirola enriquece su oferta de espectáculos con la celebración del Festival Anfitrión de Artes Escénicas que pone en marcha la Junta de Andalucía y que, por primera vez, tendrá como escenario el entorno del Castillo Sohail. De esta manera, la ciudad acogerá once representaciones, programadas entre los días 20 de julio y 12 de agosto. La alcaldesa de la localidad, Ana Mula y la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga, Carmen Casero, han presentado hoy el ciclo de actuaciones, acompañadas de varios de los representantes que se subirán al escenario de la ciudad.

“Quiero agradecer a la Junta de Andalucía el hecho de haber visto con claridad el potencial de este espacio tan especial y aportar así un aliciente más para visitar Fuengirola. Acoger un evento de las características del Festival Anfitrión, nos equipara a ciudades históricas con un patrimonio tan importante como los teatros romanos de Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz) o la Alcazaba de Almería; además nos permite ampliar, aún más, la oferta cultural que cada verano organizamos para nuestros vecinos y visitantes”, ha indicado la mandataria local.

Asimismo, Mula ha puesto en valor “el buen hacer y la organización que define el ciclo Marenostrum Fuengirola”, donde se enmarca esta cita, por su “capacidad logística para acoger citas de primer nivel ya sean musicales o teatrales o de danza, con todas las medidas de protección”. En este sentido, este año, se han previsto más de 70 eventos con estrictas medidas de seguridad sanitaria.

Por su parte, Carmen Casero ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración en la celebración de esta cita en la localidad, que además es su única parada en la provincia.

“Málaga es una provincia referente y desde la Junta hemos trabajado mucho para que hubiese un escenario de nuestra tierra que acogiese los espectáculos que conforman Anfitrión. Y dentro de la provincia, Fuengirola es una referencia por su buen hacer, con Marenostrum, tanto por lo que supone para la organización de espectáculos y también, por el patrimonio histórico que conforma el Castillo Sohail y su entorno, que es donde se va a celebrar”, ha explicado Casero.

Teatro y danza

El Festival de Artes Escénicas Anfitrión busca dotar a los recintos históricos de Andalucía de una programación estival que permita a los espectadores disfrutar de un espectáculo de primer nivel en un entorno patrimonial único. Además de Fuengirola, las ruinas de Baelo Claudia en Cádiz, el teatro Romano de Itálica en Sevilla, la Alcazaba de Almería, Huelva o Jaén, serán escenarios de una programación eminentemente andaluza –con 46 compañías de la tierra-; dieciséis de bagaje nacional y dos propuestas internacionales, través de un convenio de colaboración con el Festival Internacional de Teatro del Alentejo de Portugal.

En el caso de Fuengirola, el ciclo arrancará el 20 de julio y se prolongará hasta el 12 de agosto. El cartel incorpora desde teatro a danza. Todas las obras darán comienzo a las 22:00 horas aunque el público podrá acceder al recinto Marenostrum a partir de las 19:00, momento en que se abrirán las puertas del mismo. La programación y las entradas pueden consultarse y adquirirse a través de la web https://www.juntadeandalucia.es/cultura/festivalanfitrion/.

Entre las novedades de este año, el festival estrena cinco residencias artísticas del programa ‘Ágora’: dos de teatro, dos de danza, y una de circo, así como el de dos coproducciones (una de teatro con Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y la bailaora Patricia Guerrero), y las colaboraciones con los festivales como el Festival de teatro de Mérida, el Festival Internacional de Teatro de Alentejo (Portugal), el Festival de circo ‘Circada’ así como el Festival de Otoño de Madrid.

“Con este cartel y el bagaje que tiene Marenostrum Fuengirola, estamos seguros de que, acoger las propuestas del festival Anfitrión será una oportunidad perfecta para dar a conocer nuestros espacios históricos y además, demostrar las múltiples posibilidades que tiene nuestra ciudad para organizar con éxito citas culturales de calado nacional, más allá de los conciertos”, ha resaltado Mula para finalizar.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia