EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Un libro y una exposición sobre la historia de los 100 años de “La Saeta” serán presentado e inaugurada el viernes en el Centro Cultural “María Victoria Atencia”

by ElVeraz marzo 8, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Historia de una revista centenaria de Málaga” y “La Memoria Guardada”, títulos de las iniciativas que seguirán conmemorando a la decana publicación de la Agrupación de Cofradías 

El próximo viernes, 11 de marzo, a las 19:00 horas, el Centro Cultural “María Victoria Atencia”, dependiente de la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial en C/ Ollerías, acogerá un doble acto relacionado con la conmemoración en este 2022 de los 100 Años de Historia de la revista “La Saeta”, órgano oficial de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

DIFUNDIR LA REALIDAD DE LA REVISTA

La primera de las actividades previstas será la presentación del libro “Historia de una revista Centenaria de Málaga”. Una monografía que, perteneciente a la serie Libros La Saeta-Colección “Jesús Castellanos”, expresa en su introducción: “El presente estudio trata de dar a conocer una publicación dedicada al género literario cofrade, La Saeta, que se creó  en el año 1922 y pese a atravesar difíciles y complicados  períodos por la situación política, social y económica de España en general y Málaga en particular, consiguió desarrollarse, mantenerse y seguir creciendo hasta hoy en el complejo mundo editorial. Por ello, hemos creído conveniente realizarlo para difundir la realidad de esta revista que puede presumir de haber alcanzado los 100 años de vigencia, logro no demasiado frecuente en este tipo de publicaciones”.

Los autores del libro son Andrés Camino Romero y Alberto Jesús Palomo Cruz, director y colaborador respectivamente de la revista, habiendo sido impresa por Gráficas Urania bajo el diseño de Fran Barrionuevo. Consta de 182 páginas en blanco/negro y color, con un precio de venta al público de 15 €, pudiendo ser adquirido en las librerías de El Corte Inglés, Diocesana y Proteo.

UN RECONOCIDO PRESENTADOR

La presentación de la publicación estará a cargo de Enrique Guevara, colaborador literario desde 2008 en las ediciones de la revista La Saeta de Otoño con artículos de investigación, además de ser miembro de varias cofradías madrileñas, entre ellas la Hermandad de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Esperanza Macarena, y hermano de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla (El Silencio). Ha pertenecido al Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías de Madrid durante más de una década, ejerciendo el cargo de secretario. Fundador de la revista Semana Santa en Madrid. Colaborador habitual del Boletín de las Cofradías de Sevilla, cuyo órgano de información lo reconoció entregándole su insignia de oro. Autor de un sinfín de artículos publicados en revistas especializadas de Semana Santa y religiosidad popular de la geografía nacional, así como es autor de seis libros. Ha pronunciado numerosas conferencias, exaltaciones y pregones.

Titulares y fotografía del reportaje que sobre la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga publicó el 16 de febrero de 1930 el periódico local “La Unión Mercantil”. Sentados, (a la derecha) Antonio Baena, pte. /fundador de la Agrupación; y (en el centro) Francisco Morales, director/fundador de la revista “La Saeta”. Esta fotografía forma parte de los testimonios gráficos que se presentan en la exposición “La Memoria Guardada”.

70 FOTOS PARA REFRESCAR Y CONOCER LA MEMORIA AGRUPACIONISTA

Tras la presentación del libro tendrá lugar también en el mismo Centro Cultural “María Victoria Atencia” la inauguración de la exposición fotográfica “La Memoria Guardada – 100 Años de La Saeta”, en la cual se podrá disfrutar de setenta instantáneas que plasman y recorren de manera amena esa memoria de cien años de vida de la Agrupación de Cofradías y de su decana revista.

Según su responsable y presentador en el acto inaugural, el vicepresidente 1º de la Agrupación, José Carlos Garín, “no se trata de una exposición de carácter historicista, si no que, a través de las imágenes elegidas entre los fondos documentales de nuestra Agrupación, y concentradas por temas (sedes, pregones, personajes, Reyes Magos, exposiciones…), busca despertar en algunos casos el recuerdo nostálgico, en otros el descubrimiento de lo no conocido y en todos facilitar un paseo agradable por nuestra historia, así como un recuerdo admirado por quienes han contribuido a escribirla”.

ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 15 DE ABRIL

Igualmente podrán contemplarse en las vitrinas expositoras algunos números originales de la revista que mostrarán aspectos singulares de la centenaria publicación.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de abril, con horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes, siendo su entrada libre y gratuita.   

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia