EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Moreno anuncia que la Junta impulsará la declaración de la presa del Conde de Guadalhorce y el Caminito del Rey como BIC

by ElVeraz julio 2, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el acto por el centenario de la presa, ha valorado la política de agua integral llevada a cabo por su Gobierno. Con una fuerte inversión en infraestructuras hidráulicas dentro del Plan ‘Andalucía en Marcha’ de un total de 940 millones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha comunicado la firme intención de su Gobierno de declarar Bien de Interés Cultural la presa del Conde de Guadalhorce y el Caminito del Rey. Para ello, según ha informado, se retomarán los trabajos iniciados en 2012 que, finalmente, «no cuajaron». El primer paso será actualizar y completar esos documentos y, posteriormente, inscribir a la presa y al Caminito del Rey en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz para declararlos Bien de Interés Cultural (BIC) en la tipología de Lugar de Interés Etnológico. «Es el mejor regalo que podemos hacerle a esta joya de la ingeniería andaluza por su centenario», ha manifestado.

La declaración como BIC, además, es uno de los requisitos exigidos por la Unesco para la candidatura del Caminito del Rey y su entorno como Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, según ha dicho Moreno, el Gobierno de Andalucía apoya y refuerza dicha candidatura en la que viene trabajando tanto la Diputación de Málaga como el Ayuntamiento de Ardales.

El presidente andaluz, que ha visitado la presa con motivo del centenario de su inauguración por el Rey Alfonso XIII, ha subrayado que cien años después Andalucía y Málaga viven una nueva apuesta decidida por las inversiones hidráulicas que marcarán el futuro de la comunidad. «Hacemos del agua la fuerza tractora de Andalucía«, ha apostillado. En relación con esto último, ha aseverado que el agua es uno de los pilares de la recuperación y de la Revolución Verde impulsada por su Gobierno.


Por otro lado, y ante la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de reducir los proyectos de construcción de presas de los nuevos planes hidrológicos, Moreno ha hecho hincapié en que Andalucía apuesta, «sin prejuicios ideológicos», por invertir en nuevos embalses como signos de transformación, garantía de suministro, fuente de riqueza y generación de empleo. «Las presas no sólo son fundamentales para la seguridad y el abastecimiento de agua, sino también desde el punto de vista de atractivo turístico para el interior de Andalucía», ha añadido.

En este punto, ha puesto en valor la política de agua integral llevada a cabo por su Ejecutivo desde el inicio de la Legislatura. De hecho, las infraestructuras hidráulicas son un eje principal del Plan ‘Andalucía en Marcha’, que contempla una inyección total de fondos públicos de 940 millones de euros, el 33% del total del plan. De los 92 proyectos de agua planificados, ha dicho que todos están activos, el 20% de ellos en ejecución y uno ya finalizado. En la provincia de Málaga, concretamente, se han iniciado 15 proyectos, con una dotación presupuestaria de 256 millones. Todo esto, ha remarcado, supondrá la creación de unos 16.500 empleos verdes.

Con respecto a las inversiones del Gobierno andaluz en materia hídrica, ha reseñado la aprobación del Pacto Andaluz por el Agua y la puesta en marcha de 300 actuaciones relacionadas con la depuración que estaban declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma desde 2010. Igualmente, ha subrayado la licitación, en sólo dos años, de obras de depuración y saneamiento por valor de 500 millones, así como la declaración de Interés de la comunidad de 17 infraestructuras para paliar la sequía en zonas con problemas de abastecimiento o los 104 millones de euros destinados a la modernización del patrimonio hidráulico.Moreno recorre la presa junto a la consejera, el presidente de la Diputación y el alcalde de Ardales.

En relación con las presas, concretamente, se están acometiendo obras para mejorar su seguridad y evitar fugas de agua. Una de esas actuaciones se realizará en la presa del Conde de Guadalhorce en el mes de septiembre, para recuperar el desagüe de fondo y recobrar su capacidad de almacenamiento, con un presupuesto de 1,63 millones.

Desbloqueo de proyectos emblemáticos en Málaga

De otra parte, Moreno ha recordado los proyectos emblemáticos en la provincia de Málaga que el Gobierno andaluz «ha desempolvado». Es el caso de la EDAR Málaga Norte, paralizada durante más de 15 años, o el impulso de la interconexión entre el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol para asegurar el abastecimiento de la comarca malagueña y dar posibilidades a la Axarquía.El presidente andaluz reunido con el alcalde de Ardales en el Ayuntamiento del municipio malagueño.

Del mismo modo, se ha adjudicado la redacción del proyecto de la presa de Gibralmedina, que permitirá abastecer a la Costa del Sol en caso de emergencia. Un esfuerzo inversor que tiene su reflejo también en la conservación y protección de las presas de Málaga, con actuaciones que suman 29,5 millones de euros. En este contexto, la Junta de Andalucía ha destinado 8,9 millones a las obras de defensa contra inundaciones del río Guadalhorce en la ciudad de Málaga.

«El Gobierno de Andalucía está respondiendo con creces. Estamos incluso dispuestos a pagar los 50 millones del trasvase desde el embalse de Iznájar a Antequera, pese a no ser de nuestra competencia, para paliar la escasez de agua que sufre la zona norte de la provincia de Málaga. De hecho, está en trámite de licitación la redacción del proyecto del trasvase por 850.000 euros».

Durante el acto, se ha reconocido a tres trabajadores cuya trayectoria profesional ha estado ligada a la presa del Conde de Guadalhorce: Luis Morales, jefe de Explotación de las Presas del Guadalhorce; Luis Hidalgo, jefe general de la presa, y María Gil, ama de llaves del Conde de Guadalhorce. «Esta presa –ha seguido– es el reflejo de la Andalucía y de la Málaga más emprendedora e innovadora del siglo XX. Un referente en aprovechamiento de recursos hídricos y en la defensa de la población por su ingeniería puntera».Juanma Moreno ha recibido el efecto de los vecinos de Ardales durante su visita a la localidad.

Asimismo, Moreno ha realizado un recorrido por la presa junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo; el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo; el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, entre otras autoridades.

Seguidamente, el presidente andaluz se ha dirigido al municipio malagueño de Ardales donde ha visitado el Ayuntamiento y se ha reunido con el alcalde, con quien ha tratado asuntos de máximo interés tanto para la localidad como para el conjunto de la provincia.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia