EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Les Luthiers, Mayumana, Joglars, La Zarandana, Aitana Sánchez – Gijón, Pepón Nieto, Carlos Hipólito, en su 39 Festival de Teatro de Málaga que suma 51 montajes

by ElVeraz noviembre 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La edición de 2022, en la que colabora la Fundación ”la Caixa”, volverá a desarrollarse en dos actos, el primero entre el 7 de enero y el 14 de febrero y el segundo del 1 al 14 de mayo

El Festival de Teatro presta una atención especial al papel de la mujer como creadora escénica con el ciclo Teatro en Femenino, organizado por las áreas de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Málaga

Intérpretes como Belén Cuesta, Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes, Petra Martínez, Rosario Pardo, Sol Picó y Tristán Ulloa y directores del calado de Albert Boadella, Helena Pimenta, Juan Carlos Rubio, José Carlos Plaza, Alfonso Zurro y Lautaro Perotti forman parte del cartel 

Compañías como Les Luthiers, Mayumana, Joglars y La Zaranda y nombres propios de nuestra escena de la trayectoria de Aitana Sánchez-Gijón, Pepón Nieto, Magüi Mira, Imanol Arias y Carlos Hipólito formarán parte del 39 Festival de Teatro de Málaga, una edición récord por el número de montajes diferentes programados, un total de 51. Los teatros Cervantes y Echegaray y el Hotel AC Málaga Palacio recibirán las 77 funciones de un encuentro en el que colabora la Fundación ”la Caixa” y que volverá a desarrollarse en dos actos, el primero entre el 7 de enero y el 14 de febrero y el segundo del 1 al 14 de mayo. 

Otros nombres clave de nuestras tablas como los intérpretes María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Belén Cuesta, Petra Martínez, Fernando Cayo, Ana Fernández, Rosario Pardo, Sol Picó, Pablo Derqui, Tristán Ulloa y la malagueña Diana Navarro en su primera incursión en el teatro, así como directores del calado de Albert Boadella, Helena Pimenta, Juan Carlos Rubio, José Carlos Plaza, Alfonso Zurro y Lautaro Perotti forman también parte de la edición de 2022. El 39 Festival presenta un despliegue de rostros conocidos y exitosas obras de la cartelera nacional como Anfitrión, de Molière, Muerte de un viajante, ¡Que salga Aristófanes! o El viento es salvaje, que reponen Las Niñas de Cádiz, pero su espíritu va más allá con una atención especial al papel de la mujer como creadora escénica, al que se dedica el programa Teatro en Femenino y que además impregna una buena parte de la programación. Magüi Mira, que abrirá el ciclo Teatro en Femenino con la representación de su revisión de Molly Bloom, recibirá el premio Málaga de Teatro y Las Niñas de Cádiz el premio Ángeles Rubio-Argüelles, instituido en esta edición. 

El 39 Festival de Teatro contará con cinco estrenos absolutos (El síndrome del copiloto, Ya no es como antes, La noria invisible, Aguirre y Ciudadana ejemplar) y vuelve a armarse con una amplia selección de obras en gira por todo el país, tres espectáculos internacionales, Currents de Mayumana, los Viejos hazmerreíres de Les Luthiers y Música de fiambrería, premiada pieza que la uruguaya Lucía Trentini ha paseado por América y Europa desde su estreno en 2015, y una extensa muestra de la escena malagueña. De hecho, el público podrá ver trece espectáculos concebidos y producidos en Málaga: Fuenteovejuna. Historia del maltrato (coproducción entre la compañía uruguaya Teatro La Morena y Jóvenes Clásicos de Málaga), Peneque y el tesoro perdido (Producciones Infantiles Miguel Pino), Hilo rojo (Compañía LaPili), Canciones de Olmedo (Nuevo Teatro Musical), los monólogos del VII Anverso/Reverso, Ya no es como antes (Manolo Supertramp), Labrys (Ángel en Danza), El viaje del Veronal (Teatro del Náufrago), Lear! (Compañía de Teatro Inclusivo de Antonio Zafra), Aguirre (T & T Creaciones), 4×2 (impulsado por la saxofonista malagueña Elisa Urrestarazu y la guitarrista Pilar Rius), Ciudadana ejemplar (estreno del premiado texto de Gonzalo Campos Suárez) y Hambre (La Líquida).

De los 51 espectáculos (el anterior récord data del 34 Festival de Teatro, que contó con 48 propuestas diferentes), 28 se celebrarán en el Teatro Cervantes, 22 en el Teatro Echegaray y uno, Hambre, volverá a representarse en el Hotel AC Málaga Palacio.

Las entradas se pueden adquirir desde las 18.00 horas de hoy en las taquillas del Teatro Cervantes e internet a través de Uniticket (www.unientradas.es) y de la web del teatro (información y venta en www.teatrocervantes.com/). Hasta el 6 de enero habrá descuentos progresivos en todas las localidades (excepto Soy una nuez, Viejos hazmerreíres y espectáculos programados en el Teatro Echegaray): la rebaja será del 10 % si se adquieren entradas para 4 espectáculos, del 15 % para 5 espectáculos y del 20 % si se compran para 6 o más espectáculos. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia