EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Senda Azul creará arrecifes artificiales y bases náuticas en el litoral malagueño para potenciar la economía azul en la provincia

by ElVeraz junio 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado destaca que el proyecto busca un mayor disfrute del turista y del ciudadano de la costa, así como una relación más sostenible con el ecosistema costero malagueño, a la vez que persigue diversificar la oferta a actual con experiencias únicas

La Diputación de Málaga, a través de Turismo Costa del Sol, continúa su apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad y aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga

Para su desarrollo se cuenta con el apoyo del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía

La Senda Azul de la Diputación de Málaga se presenta como la apuesta estrella de la Diputación de Málaga por el medio ambiente y la sostenibilidad que aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga. La creación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como arrecifes artificiales, o bases náuticas, entre otros, vincularán  a la provincia de Málaga con la economía azul.

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha dado a conocer este proyecto que busca un mayor disfrute del turista y del ciudadano de la costa, así como una relación más sostenible con el ecosistema costero malagueño, a la vez que persigue diversificar la oferta actual, enfocándola al turista que busca experiencias únicas.

Salado ha explicado que el concepto de Senda Azul, como marca, pretende aunar y proyectar toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia de Málaga. Se trata de un proyecto desarrollado por Turismo y Planificación Costa del Sol en cooperación con el propio sector náutico, con la colaboración y apoyo del Marítimo-Marino de Andalucía con el que se ha trabajado   en cuatro mesas sectoriales divididas en: Turismo Náutico y Puertos deportivos, experiencias turísticas singulares, sostenibilidad y Conservación del Patrimonio, y alojamiento y restauración.

De esta forma, “la institución provincial se adapta a una demanda dinámica para responder con una oferta de productos atractivos y sostenibles que proporcionen experiencias personalizadas y únicas”

En esta línea nace la Senda Azul, para “mantener a la Costa del Sol como destino turístico único, pionero, innovador, y sostenible”, ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol quien ha resaltado que “queremos que la Senda Azul sea algo más que una nueva oferta turística que conecte y que integre las infraestructuras turísticas, el patrimonio cultural y natural costero y marino”.

Con la Senda Azul se pretende apostar por incorporación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como la construcción de arrecifes artificiales respetuosos con el entorno marino, la recuperación de ecosistemas para la práctica del ecoturismo marino, así como también la construcción de bases náuticas que amplíen las posibilidades de expansión de actividades deportivas como la vela, el padelsurf o el kayak, entre otras.

Este proyecto incluirá, además, un programa de actividades que acerque a toda la población de la provincia el disfrute del mar fomentando los eventos náuticos, culturales y medioambientales y diseñando, junto con el sector, el modelo de comercialización de la Senda Azul para los diferentes mercados así como un plan para promocionar la oferta dentro y fuera de nuestra provincia.

Se generará, por tanto, “una filosofía que apoye la divulgación de la gran riqueza natural y patrimonial que ofrece nuestro entorno costero, por su biodiversidad, por su clima, por su arqueología, por sus características históricas y etnográficas para lograr un máximo aprovechamiento de los recursos que ofrece el litoral malagueño” ha destacado el máximo responsable de Turismo Costa del Sol y de la Diputación.

Según ha indicado Salado, “la Senda Azul favorecerá el desarrollo de la denominada economía azul, de empresas e iniciativas relacionadas con el mar y su entorno, mejorando el aprovechamiento y el desarrollo inteligente y sostenible del territorio”.

Este proyecto contribuirá además a la generación de sinergias entre todos los agentes implicados del ámbito turístico, cultural, científico o medioambiental y el apoyo a la desestacionalización del turismo en nuestra provincia.

La Diputación de Málaga y el respeto al medio ambiente y el turismo de naturaleza

Este proyecto se ha unido a otros que, según ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, “mucho tienen que ver con la sostenibilidad de la provincia de Málaga como el Corredor Verde del Guadalhorce, la Gran Senda de Málaga, la Senda Litoral, el Caminito del Rey y la pasarela de madera de la desembocadura del Guadalhorce, entre otros”.

Todos estos proyectos son ejemplo de “la gran apuesta por el turismo de naturaleza que ha hecho la Diputación de Málaga que en los últimos años para poner en valor el patrimonio natural, realzando la variedad territorial y ambiental de la provincia”, ha indicado Salado.

De forma paralela, Turismo Costa del Sol  ha trabajado a través del programa 365 Experiences Turismo Azul, para dotar a las empresas que ofrecen experiencias náuticas de las suficientes herramientas para mejorar sus respectivos productos y servicios, y aumentar su competitividad.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia