EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Colección del Museo Ruso ha programado La epopeya de un pueblo, un ciclo que recorre a través de la filmografía la historia de Rusia desde sus orígenes hasta la Gran Guerra Patriótica

by ElVeraz enero 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los domingos, 9 y 23 de enero a las 18:00 horas, tendrán lugar dos nuevas sesiones en el auditorio de la Colección del Museo Ruso 

En enero continúa la temática sobre la Guerra Civil Rusa con dos filmes que retratan ese periodo histórico. La comisaria (Aleksandr Askoldov, 1967) está basada en la única adaptación al cine del relato largo de Vasili Grossman En la ciudad de Berdichev. El domingo, 23 de enero, tendrá lugar la proyección de Dos camaradas servían (Yevgeni Karelov, 1968), que cuenta cómo sobreviven dos soldados del Ejército Rojo que caen en territorio enemigo tras un aterrizaje forzoso. Las sesiones tendrán lugar en el auditorio de este espacio los domingos, 9 y 23 de enero, a las 18:00 horas. Las películas se proyectan en versión original subtitulada. 

El ciclo La epopeya de un pueblo incluye 21 proyecciones, distribuidas en 11 secciones, que tendrán lugar dos domingos al mes hasta abril de 2022. La epopeya de un pueblo se inició en junio con Los orígenes de Rusia y continuó con Invasiones en julio y El periodo turbulento en agosto. Este mes se centra en Pedro el Grande y la Expansión, y seguirá en los próximos meses con El siglo XVIII; Guerra y paz; La Guerra Civil I y II; Apocalipsis: la Gran Guerra Patria I, II y III. 

Rusia se convierte en nación a partir de la constitución de la Rus de Kiev en el siglo X, como resultado de la resistencia de las diferentes etnias que componen el país, por mantenerse unida, cuyo punto de unión es la religión, la de la Iglesia Ortodoxa, y un idioma hegemónico, el ruso, escrito en un alfabeto, el cirílico, que sólo a ellos pertenece. La unión de la nación rusa tuvo diversas fórmulas, desde el imperio de la época zarista en la que no se reconocía la variedad de sus pueblos, la fórmula federalista de la Unión Soviética o la independencia actual conformada por las repúblicas con la denominación de la República Federativa de Rusia. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia