EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Jornada de puertas abiertas en el Centre Pompidou Málaga, Colección del Museo Ruso y Museo Casa Natal Picasso para celebrar el día de Andalucía

by ElVeraz febrero 25, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Además de la entrada gratuita, los tres espacios han organizado visitas guiadas; el lunes festivo es el último día para visitar De Miró a Barceló. Un siglo de arte español en el Centre Pompidou Málaga 

El Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou Málaga han organizado una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas especiales para celebrar el Día de Andalucía. Además, el lunes 28 de febrero coincide con el último día para visitar la colección semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español en el Centre Pompidou Málaga.

Museo Casa Natal Picasso

Los visitantes podrán ver la exposición Vilató. 100 obras para un centenario muestra la creación artística y el estilo personal de Javier Vilató (Barcelona 1921 – París 1999), sobrino de Picasso, hijo de su hermana Lola, y que logró hacerse un nombre propio en el panorama artístico nacional e internacional). Su inquietud por el arte y su capacidad de crear se manifiestan en el artista desde muy joven. Paralelamente, la relación con su tío se va afianzando con el paso de los años. Vilató le enviaba dibujos y entre ellos se crea un vínculo estrecho, como confidentes y cómplices. Para conocer mejor la figura del artista y la exposición permanente en Casa Natal, este espacio ofrece durante el Día de Andalucía una visita guiada combinada a las 12:00 horas. También está disponible la mediación en sala, que es un servicio del departamento pedagógico para resolver las dudas de los visitantes o conocer detalles de las obras expuestas de 11:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 14:00 horas.

Colección del Museo Ruso

En este espacio se puede disfrutar de las temporales Vanguardias en el arte ruso; Maikovski, artista y poeta y Dostoievski en su bicentenario, además de la exposición anual Guerra y paz en el arte ruso. Vanguardias en el arte ruso reúne en una selección de piezas artísticas y creadores de uno de los momentos artísticos más importantes a lo largo de la historia. Porque no se trata de exponer las obras de artistas célebres. Va más allá: es la múltiple visión e interpretación que los artistas rusos realizaron durante este periodo. Es un recorrido por la variedad estilística y de creación plástica e innovadora, que rompieron con los cánones establecidos y alumbraron, en los albores del siglo XX, una nueva forma de concebir el arte.

Otra de las muestras temporales de este espacio repasa la figura de Vladímir Maiakovski. Se definía como un poeta, pero en realidad su actividad creativa sobrepasaba los límites de la literatura y se adentraba en el plano artístico e interpretativo, formando parte del grupo de actores del primer tercio del siglo XX y miembro destacado del futurismo, además de un emisario de la revolución rusa. Llegó a decir de sí mismo que era un “poeta convocado y reclutado por la revolución”. Para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Fiódor Dostoievski (1821-1881), en la Colección del Museo Ruso se puede ver la exposición ‘cápsula’ porque en un espacio novedoso y limitado ofrece una visión intimista del escritor, que fue un gran amante del arte y mantuvo relaciones de amistad con un buen número de artistas. Pero este vínculo se refuerza aún más, teniendo en cuenta que su juventud transcurrió en el Palacio Mijáilovski (Palacio de Ingenieros), que actualmente es uno de los edificios que pertenece al Museo Estatal Ruso de San Petersburgo. La exposición anual Guerra y paz en el arte ruso está compuesta por 183 obras, que ofrecen una mirada completa, desde distintas perspectivas, sobre dos polos antagónicos y esenciales de la vida. Las visitas guiadas en este espacio para el Día de Andalucía tendrán lugar a las 12:00 y a las 17:00 horas y ofrecerá un recorrido por obras clave de la muestra anual. Además, contará con mediación en sala durante la jornada festiva. 

Centre Pompidou Málaga

La temporal de este espacio está dedicada a una figura imprescindible de la escena artística actual. Sophie Calle nació en París en 1953 y a principios de la década de 1970 emprendió un largo viaje alrededor del mundo. A su regreso a Francia, inició su primer trabajo fotografiando a desconocidos que perseguía en la calle y describiendo con palabras sus movimientos. Fueron sus primeras creaciones en las que la fotografía y el texto se funden y entrelazan en la pieza artística. En sus trabajos combina estos dos elementos, dando como resultado una narrativa artística muy personal y única. Calle es una artista conceptual, fotógrafa, operadora de cámara e incluso, en ocasiones, ha hecho de detective. El 28 de febrero es el último día para visitar la muestra De Miró a Barceló. Un siglo de arte español. La exposición comisariada por Brigitte Léal, subdirectora del Museo Nacional de Arte Moderno. Se trata de una selección de la colección del Centre Pompidou, que se despliega en todas las salas expositivas, ofreciendo una inmersión en casi un siglo de historia del arte español. 

gidas con mediadores para disfrutar de este espacio: de 12:30 a 13:30 horas; de 17:00 a 18:00 horas y de 18:30 a 19:30 horas. Para disfrutar del último día de la exposición semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español este espacio ha programado las Visitas Flash!, que consiste en un recorrido por la exposición para detenerse brevemente en las obras clave de la muestra. Esta actividad tendrá lugar en dos pases: de 12:30 a 13:30 horas y de 18:00 y de 19:00 horas. La mediación en sala estará disponible en horario de mañana, de 10:00 a 12:00 horas, y de tarde, de 16:00 a 17:00 horas. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia