EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Empresarios del Guadalhorce crean una app para fomentar las compras en los comercios locales

by ElVeraz abril 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado destaca la importancia de reactivar el tejido empresarial de la provincia y recuerda que la Diputación ha destinado 9,2 millones de euros a pymes y autónomos a través del Plan Málaga

La nueva aplicación busca fidelizar a los clientes de los establecimientos de proximidad devolviendo un porcentaje de las compras realizadas

La Federación  de Empresarios del Valle del Guadalhorce (Fedelhorce) ha puesto en marcha una iniciativa con la que pretende promocionar y fomentar el comercio local. Se trata de una aplicación para dispositivos móviles (FedelApp), disponible en Apple Store y Google Play, que, entre otros aspectos, fideliza a los clientes devolviendo un porcentaje del importe de las compras realizadas en establecimientos de proximidad.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy la nueva app junto al presidente de Fedelhorce, Joaquín Gálvez y el gerente, Pablo Cabrera. También se ha contado con la presencia de los alcaldes de Coín y Pizarra, Francisco Santos y Félix Lozano, así como de representantes de los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Cártama, Valle de Abdalajís y de los distritos de Campanillas y Churriana.

Salado ha felicitado a Fedelhorce por esta iniciativa, que contribuirá a estimular e impulsar el comercio local porque, a través de la fidelización del cliente, pone precisamente el acento en mejorar la experiencia de compra.  “Servirá -ha añadido- para fortalecer esa proximidad, esa cercanía y ese trato personal que sólo podemos experimentar cuando acudimos a comprar a la tienda de nuestro barrio o de nuestro pueblo, a la que siempre está ahí, a la vuelta de la esquina, como se ha demostrado en la pandemia y que en los primeros meses de confinamiento fue un auténtico salvavidas”.

El presidente de la Diputación ha animado a las pymes a aprovechar esta coyuntura para ahondar en la digitalización y en adaptarse a nuevos canales comerciales para mejorar su competitividad en relación con los grandes distribuidores.

Y se ha referido a que la Diputación de Málaga está volcada en el estímulo de la economía local y provincial, porque la pandemia ha provocado un efecto devastador sobre la economía en general y sobre el sector comercial e industrial en particular.

“Somos conscientes de que la reactivación de las pequeñas y medianas empresas es fundamental para que podamos salir de esta difícil situación”, ha indicado Francisco Salado y, en este sentido, ha recordado que a través del Plan Málaga, la iniciativa de la Diputación para la recuperación económica y social de la provincia, se han destinado 9,2 millones de euros para ayudar a empresas y autónomos de diferentes sectores de toda la provincia a hacer frente a esta grave crisis.

“Hemos centrado nuestro apoyo -ha concretado- en sectores como la hostelería y la restauración, la industria agroalimentaria y el comercio de productos alimenticios, así textil, moda, artesanía y nuevas tecnologías. Y este año lanzaremos nuevas convocatorias para seguir inyectando liquidez y recursos a los empresarios”

Más de 600 pymes

Fedelhorce está integrada por unas 600 pymes que dan empleo a más de 5.000 personas, con un ámbito de actuación que cubre municipios del Valle del Guadalhorce, como Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Cártama, Coín y Pizarra, y los distritos de Campanillas y Churriana, en la capital.

La nueva app desarrollada por esta federación de empresarios da a conocer los servicios que prestan los establecimientos que se han sumado a esta iniciativa y no solo permite recompensar a los clientes devolviéndoles una parte del importe de las compras, sino que también les posibilita beneficiarse de ofertas que realizan los comercios de su zona y de las campañas y los eventos comerciales, gastronómicos, turísticos o culturales de su pueblo. Además, funciona como tarjeta virtual de débito, de crédito o de prepago, promoviendo a su vez las ventas online sin gastos ni comisiones.

La app ofrece información comercial de todas las empresas apoyada en la geolocalización y proximidad, así como diferentes servicios como reservas (para alojamientos o establecimientos de restauración), gestión de citas (para peluquería, fisio o dentista, por ejemplo) y pedidos para hostelería.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia