EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El Centro Cultural La Malagueta ofrecerá este otoño más de 30 actividades con la política, la filosofía, la literatura, la espiritualidad, la historia y el flamenco como protagonistas

by ElVeraz septiembre 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Natacha Rivas subraya la apuesta de la Diputación por impulsar la industria cultural, una pieza clave de Málaga y su provincia

Emma Suárez, Luis Alberto de Cuenca, Chantal Maillard, Guillermo Fernández Vázquez, Antonio Soler, Karime Amaya o Diego Amador serán algunos de los invitados que protagonizarán los encuentros del último trimestre

Los ciclos sobre ‘Vivir con Filosofía’ e ‘Hitos y biografías de Málaga’ y las I Jornadas de Espiritualidad constituyen las principales novedades de esta programación

El Centro Cultural La Malagueta, dependiente de la Diputación de Málaga, enriquecerá este otoño el ámbito cultural de la provincia con un total de 32 conferencias y actividades centradas en la política, la filosofía, la literatura, la espiritualidad, la historia y el flamenco. Emma Suárez, Luis Alberto de Cuenca, Chantal Maillard, Guillermo Fernández Vázquez, Antonio Soler, Karime Amaya o Diego Amador serán algunos de los invitados que participarán en conferencias y jornadas.

La vicepresidenta cuarta de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, ha presentado hoy la programación de los próximos meses en este centro, del que ha destacado que se ha convertido en un referente de la cultura en Málaga y en el conjunto de la provincia. “Una cultura como nos gusta entenderla desde la Diputación de Málaga: universal, ecléctica, sin complejos y en constante pulso con el pasado, presente y futuro”, ha precisado.

Rivas ha incidido en que el compendio de actividades que se ha programado refleja la inquietud cultural de la provincia de Málaga y ha añadido: “Sin duda -ha añadido-, la cultura se ha visto afectada en muchos sentidos por el devenir de la pandemia, y centros culturales como éste deben contribuir al impulso que necesita el sector, porque la industria cultural es, a día de hoy, una pieza clave de Málaga y su provincia”.

Novedades

La vicepresidenta cuarta de la Diputación se ha referido a algunas de las novedades de la programación del centro cultural, como el ciclo ‘Vivir con filosofía’, coordinado por el periodista José Carlos Ruiz, y que abordará grandes temas como la seducción, la potencia de lo viral o lo imprevisible con Ernesto Castro, Jorge Carrión y Marta García Aller como invitados.

Igualmente, se estrenará el ciclo ‘Hitos y biografías de la Historia contemporánea de Málaga’, a cargo del profesor de Historia Contemporánea Fernando Arcas Cubero, que se sumará a las dos citas matinales que ofrece el centro: ‘Historias de Málaga’, presentado por la periodista Ana Pérez Bryan, y ‘La Música en la Historia’ con las musicólogas María Ruiz Hilillo y Belén Vega Pichaco.

Así mismo, los días 5 y 6 de octubre se celebrarán las I ‘Jornadas de espiritualidad’, coordinadas por la periodista Cristina Hernández. El periodista Gaspar Hernández inaugurará el encuentro con una charla sobre las potencialidades de la energía creadora de cada uno. Igualmente, el neurocientífico David del Rosario hablará del impacto que tienen los pensamientos en nuestro organismo; el profesor de japonés Vicente Haya mostrará al público la vía contemplativa del haiku; el islamólogo Halil Bárcena hablará sobre la mística del sufismo y, por último, el escritor Francesc Miralles propondrá encontrar el propio Ikigai o sentido vital.

Otras actividades

La programación de otoño del Centro Cultural La Malagueta retoma también ciclos anteriores, como el Club de Lectura, que coordina y conduce Antonio Soler, que tendrá un enfoque monográfico sobre los autores de la Generación Perdida.

Por su parte, dentro del ciclo ‘Pensamiento político’, que coordina el profesor Manuel Arias Maldonado, se abordará la actual situación de la democracia española, la crisis catalana y el auge de la derecha radical contando como invitados con Guillermo Fernández Vázquez y David Jiménez Torres.

La actriz Emma Suárez se encontrará en diálogo con Luis Alegre en una nueva cita de la ‘Vida Pública’. Y en ‘Demasiado Humanos’, ciclo coordinado por el doctor y columnista José Antonio Trujillo, se propone un brindis por el humanismo con Luis Alberto de Cuenca y una revisión del sentido del dolor con Chantal Maillard.

Además, la bailaora Karime Amaya y el pianista Diego Amador protagonizan los encuentros con el flamenco a cargo de Beatriz del Pozo.

Por su parte, la exposición ‘The Beatles vs The Rolling Stones’, homenaje al fotógrafo Terry O’Neill, se clausura este domingo 19 de septiembre tras diez meses en la galería Puerta 9 (Paseo de Reding, 8) y más de 20.000 visitantes nacionales e internacionales. .

El Centro Cultural La Malagueta (calle Cervantes, 6) desarrollará todas sus actividades siguiendo las medidas indicadas por las autoridades sanitarias. Todas las citas tendrán lugar en las salas 001 y 002 a las 19.00h y a las 12.00h, horario sujeto a posibles cambios en función de lo que se establezca por la autoridades. La entrada será libre y se podrá asistir desde media hora antes hasta completar aforo.

Toda la información actualizada en torno a la propuesta cultural de La Malagueta se puede consultar en www.cclamalagueta.com. Asimismo, parte de la programación será retransmitida por streaming.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia