EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Bendodo ratifica el compromiso con la seguridad con la primera piedra de la nueva base del GREA en Benahavís

by ElVeraz mayo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es la tercera sede del Grupo de Emergencias de Andalucía, que ya cuenta con una en Noalejo (Jaén) y otra en Los Palacios (Sevilla)

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha asistido en la localidad malagueña de Benahavís al acto de colocación de la primera piedra de la nueva base del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), que dará una mayor cobertura al litoral andaluz y que viene a mejorar el sistema de respuesta en materia de seguridad y coordinación de emergencias en Andalucía.

Bendodo ha destacado que la creación de la nueva base del GREA, la tercera en Andalucía, «es una muestra más del firme compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad de los andaluces».  A este respecto, el consejero ha resaltado que con esta nueva sede del GREA «ofrecemos al litoral un nuevo elemento de protección como es contar con este grupo de planificación y respuesta que lleva 17 años al servicio de la ciudadanía y que ha conseguido situarse como un referente en innovación y excelencia».

La nueva base ofrecerá cobertura a las zonas más alejadas de las dos bases actuales, localizadas en Los Palacios, en Sevilla, y Noalejo, Jaén: el suroeste de la provincia de Málaga, el norte de la provincia de Córdoba y el noreste de la provincia de Almería. No obstante, el principal foco de actuación se concentrará en las zonas de Málaga y sureste de Cádiz, donde, atendiendo a la experiencia en las movilizaciones del GREA, se ha constatado una mayor incidencia.

Tal y como ha explicado el consejero, esta nueva sede supondrá una mejora de la capacidad operativa y de los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia en la provincia de Málaga y las zonas próximas. Así, se dará cobertura a todo el litoral occidental de la Costa del Sol, la Serranía de Ronda o la Bahía de Algeciras, zonas que concentran una serie de riesgos como incendios forestales, contaminación del litoral, riesgos sísmicos e inundaciones.

La nueva sede se ubicará en una parcela de más de 2.300 metros cuadrados, que fue cedida, al igual que la instalación que va a ser construida, por el Ayuntamiento costasoleño a la Junta. La parcela se localiza en la urbanización Monte Halcones, junto a la carretera A-397 y próximo a las principales vías de comunicación por carretera. El proyecto, que contempla la construcción de un edificio de una superficie aproximada de 900 metros cuadrados, prevé una inversión de 2,6 millones de euros.

«La ciudadanía puede tener la convicción de que este Gobierno va a seguir trabajando con los ayuntamientos para hacer de Andalucía una comunidad situada a la cabeza con una mayor cultura de la prevención y respuesta en emergencias», ha subrayado el consejero.

Ofrecer una actuación anticipada y eficaz

El equipo que trabajará en la base de Benahavís ofrecerá una actuación anticipada, eficaz y coordinada ante situaciones de emergencia, al mismo tiempo que aportará capacidad técnica y logística para las funciones de coordinación en el lugar de la emergencia, a través del Puesto de Mando Avanzado (PMA), apoyando asimismo las tareas de análisis y planificación. Además, el GREA Litoral prestará asesoramiento y asistencia para la realización de Planes de Emergencia Municipales (PEM), Planes de Actuación Local (PAL), Estudios de Incendios Urbano de Interfase y de todo tipo, para detectar riesgos y establecer los mecanismos para prevenirlos o minimizarlos.

Está previsto que la nueva base cuente con un equipo formado por 23 personas, entre técnicos y agentes, que garantizarán la atención durante los 365 días del año.  Entre la dotación de recursos materiales, se dispondrán drones, satélite para conexiones de datos, cámaras inalámbricas, monitores de gran formato, equipos informáticos portátiles y fijos de última generación, así como aplicaciones informáticas de cartografía, en cuyo uso el GREA es pionero en aspectos como búsquedas de personas desaparecidas, estudios de accesibilidad en puertos, aeropuertos o zonas de escalada y montaña.

El GREA es un grupo singular en el conjunto del Estado que aúna en un mismo equipo capacidad técnica y recursos humanos y materiales para abordar de forma integral el ciclo de la emergencia, desde tareas de prevención y planificación, hasta gestión operativa y análisis, todo bajo la dirección del servicio de Protección Civil.

En las dos bases ya existentes trabajan más de 60 personas entre químicos, biólogos, ambientólogos o ingenieros, además de técnicos en informática, comunicaciones o sistemas de información geográfica.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia