EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los seis murales en bronce del proyecto ‘Somos España’, que recogen pasajes de la historia del país, están ya en Fuengirola

by ElVeraz octubre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las obras, que han sido creadas por el artista local Paco Pérez en colaboración de Charo García, serán colocadas en la plaza de España. Cada una de ellas pesa 1,2 toneladas con una dimensión de 3×2 metros

 Los seis murales en bronce del proyecto municipal ‘Somos España’, que recogen pasajes de la historia del país, están ya en Fuengirola. Las obras creadas por los artistas locales Paco Pérez en colaboración de Charo García, que serán colocadas en la plaza de España llegaron la pasada semana a la ciudad. La alcaldesa Ana Mula ha podido comprobar de primera mano el resultado final de estos trabajos junto al concejal de Cultura, Rodrigo Romero, en las instalaciones municipales donde se encuentran ahora mismo hasta que se instalen en el lugar designado.

“Me he quedado gratamente sorprendida con el resultado final de este proyecto y eso que he ido viendo toda la evolución en la creación de `Somos España´: los bocetos, las láminas, los moldes en barro… pero cuando he visto ahora estos impresiones murales, ya terminados, en Fuengirola, me he quedado realmente fascinada. Es una obra escultórica impresionante que sin duda, será un auténtico éxito y que irá ubicada en un lugar especial”, ha afirmado la regidora, destacando que “el trabajo que ha hecho Paco Pérez con la colaboración de Charo García es para emocionar y para disfrutar de ella en nuestra ciudad, de nuestra historia. Ahora, ya estamos trabajando y preparando su puesta en escena y su acto inaugural”.

De esta forma, el Consistorio cumplirá con tres objetivos: honrar el legado histórico de España, realizando, a la vez, una labor completamente didáctica; embellecer la ciudad; y, por último, aportar innovación con la creación de unos códigos QR con los que cualquiera podrá descargarse en su propio teléfono móvil una completa explicación de cada uno de los seis paneles, para saber qué está viendo exactamente.

En cuanto a las características de estos relieves, cabe destacar que se trata de seis composiciones de bronce de 1,2 toneladas cada uno de ellos y de 3×2 metros, que reflejan seis épocas distintas de la historia española: los primeros pobladores, las primeras civilizaciones que llegaron a la península, la unificación de los diferentes reinos y el descubrimiento de América, el siglo de oro, la Guerra de la Independencia y la edad contemporánea.

Para ello, sus autores, tanto Pérez como García, han estado meses modelando y dando forma en arcilla sendas obras, utilizando hasta 900 kilos de este material en alguno de los proyectos. El proceso continuó con la elaboración de los moldes de silicona y yeso con los que poder verter la aleación para pasarlos a bronce.

Así lo ha detallado Paco Pérez, quien ha explicado que “han sido aproximadamente unos tres años, desde que empieza todo el estudio de dibujos, de preparación de bocetos, de estudios a niveles de museo… Después de los dibujos preparatorios se hizo todo en barro a tamaño natural, posteriormente se hizo en silicona y después se pasó a cera y después de la cera, por fin se ha pasado al bronce. Y ahora hay que patinarlo, que es un trabajo extremadamente arduo pero apasionante y además muy histórico, pero no por el tema en sí, sino porque es como se hacía en la antigua Roma”.

En relación al trabajo conceptual desarrollado en la obra, Pérez ha destacado que “hemos recogido los hitos más importantes de la historia de España: desde la cueva de Altamira hasta el primer satélite con tecnología 100% española, el Miura, o el primer español que salió al espacio. Hay un recorrido por toda la historia que, además de cumplir la misión estética de embellecer la ciudad, también lleva un sentido educativo para nuestros jóvenes, de forma que en un breve recorrido tengan una visión de los que es la historia de España”.

Próximamente, estos murales serán colocados en la plaza de España para que sean expuestos de forma permanente. Todos ellos contarán con un código QR por los que poder informarse del contenido de cada relieve.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia