EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los proyectos de Transformación Digital de la Justicia, reconocidos a nivel europeo

by ElVeraz marzo 22, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que lidera Félix Bolaños, ha recibido el segundo Premio Europeo al Sector Público, en la categoría de Transformación Digital, como reconocimiento a sus iniciativas en materia de Automatización de Procesos Robóticos (RPA).

La candidatura española ha resultado premiada entre las más de 50 propuestas iniciales, siendo solamente superada por la plataforma forense digital Hansken, de Países Bajos. Entre las iniciativas destacadas de la candidatura española se encuentra la aplicación de RPA a los trámites de concesión de nacionalidad por residencia y a los de cancelación de antecedentes penales, agilizando tramitaciones que afectan a miles de ciudadanos y ahorrando, al tiempo, miles de horas de trabajo manual y repetitivo por parte de la Administración.

Otra iniciativa destacada ha sido la aplicación de la RPA para acelerar las anotaciones de ingresos y pagos desde el sistema informático de gestión procesal de cada juzgado en la cuenta de depósitos y consignaciones judiciales. Mediante este proyecto se ha conseguido que transferencias como el reembolso de un impago de alquiler o de una pensión alimenticia no se dilaten en el tiempo.

Además, en esta edición de los premios europeos al sector público también ha sido reconocido el proyecto Carpeta Justicia, con un Certificado de Buenas Prácticas.

Este galardón, concedido por el Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA), se ha entregado esta semana en Maastrich (Países Bajos) en un acto al que ha asistido la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Ester Pérez. El objetivo de estos premios es reconocer y celebrar las mejores prácticas y proyectos innovadores en el ámbito del sector público en Europa.

En concreto, la categoría de Transformación Digital se centra en proyectos que han demostrado un enfoque innovador y efectivo para aprovechar la tecnología digital con el fin de mejorar los servicios públicos, optimizar la administración y promover la participación ciudadana.

XI Premios a la Calidad de la Justicia del CGPJ
Por otra parte, el ministerio que dirige Félix Bolaños ha sido galardonado en los XI Premios a la Calidad de la Justicia, organizados por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se otorgan a órganos judiciales y entidades u organismos relacionados con la Administración de Justicia que hayan destacado por sus actividades de mejora de la calidad del servicio público y por la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos mediante buenas prácticas de gestión.

En concreto, en la categoría de Justicia más accesible, el organismo premiado ha sido la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, que encabeza María dels Àngels García. El jurado ha decidido premiar de forma conjunta a tres proyectos con los que se sitúa en el centro del sistema a la ciudadanía y se contribuye a mejorar la accesibilidad y transparencia en el funcionamiento de la Justicia.

Estos proyectos son: «Atención médico forense a las personas detenidas»; «Méritos contraídos por Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI)»; y «Proyección social de las ciencias forenses. Justicia y prevención del delito basada en datos forenses».

Respecto al proyecto «Atención médico forense a las personas detenidas», se distingue con este premio la labor del Consejo Médico Forense, órgano consultivo que asesora a diferentes instituciones mediante informes de carácter científico-técnico. La finalidad del proyecto premiado es promover los derechos humanos, desde la medicina forense, en la asistencia a la persona detenida, así como en su intervención en la muerte en custodia. Así, se ha valorado aspectos como la aprobación por Real Decreto de un Protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida; la publicación de una Guía de buenas prácticas para la aplicación de ese protocolo; y la publicación de otra Guía de buenas prácticas, esta vez enfocada a la actuación médico-forense en situaciones de muerte en custodia.

El segundo de los proyectos premiados, «Méritos contraídos por Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI)», reconoce la labor de estas unidades dentro de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), que prestan asistencia técnica especializada en materia de violencia de género y violencia sexual a los órganos judiciales y elaboran informes periciales. En este caso, el CGPJ ha destacado su contribución a las políticas de erradicación de la violencia de género, al tiempo que generan una mejora del servicio público de justicia.

En cuanto al proyecto «Proyección social de las ciencias forenses. Justicia y prevención del delito basada en datos forenses», se premia su labor en el establecimiento de un modelo de recogida de datos que permite un mejor conocimiento y una adaptación a las necesidades periciales de los órganos judiciales. Esto se plasma, con la colaboración de la Comisión Nacional de Estadística Judicial, en el portal «La Justicia en Datos», que también ofrece a la ciudadanía información directa. Se destacan catálogos con información sobre las agresiones sexuales con sospecha de sumisión química; análisis toxicológicos en fallecidos por accidentes de tráfico; consultas atendidas por el Servicio de Información Toxicológica; o defunciones con intervención judicial.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia