EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los juzgados andaluces disponen ya al completo del nuevo sistema de gestión procesal @driano

by ElVeraz junio 6, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero de Justicia explica en el Parlamento la incorporación de nuevas herramientas digitales y los proyectos tecnológicos a los que se destinan 80 millones de euros de fondos europeos

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado en Comisión parlamentaria sobre el nuevo sistema de gestión procesal @driano, que «ya está implantado en toda la planta judicial«, en el marco de la modernización tecnológica de los juzgados andaluces, que cuenta con 80 millones de euros de fondos europeos.

Nieto ha detallado que el despliegue de @driano ha sido un proceso de «muchísima complejidad y vicisitudes», en el que comenzó a trabajarse en 2012, si bien la elaboración del pliego técnico de la licitación se retrasó durante 6 años, por lo que la adjudicación del proyecto se realizó en 2018, y la empresa adjudicataria ha pedido varias prórrogas del plazo para la implantación.

Ahora ya está operativo en los más de 800 juzgados existentes en los 85 partidos judiciales andaluces, tras ultimar la implantación en la Jurisdicción Penal, que era la que restaba. «Ya sólo se puede tramitar a través del nuevo sistema, y el anterior sólo está disponible en modo lectura», ha explicado.

Además, aunque no estaba previsto en el pliego inicial del contrato, se va a desarrollar un módulo en el sistema para los servicios comunes, que se pondrá en marcha «en muy pocos días».

El coste del desarrollo de @driano ha sido de 20 millones, a los que se suman más de 1,9 millones para dotar a los juzgados de servidores nuevos para evitar las caídas del sistema que se producían, cinco millones de asesoría técnica a los profesionales para su utilización, y 11 millones de euros para garantizar la interoperatividad del sistema andaluz con el del resto de comunidades y el territorio Ministerio.

Durante su comparecencia, Nieto ha informado del resto de proyectos de digitalización a los que se están destinando fondos europeos como «paso imprescindible para la mejora del servicio que se presta a la ciudadanía». «Estamos haciendo un esfuerzo muy importante con 16 proyectos por cerca de 80 millones de euros», ha señalado.

Así, se ha referido al proyecto piloto de textualización de las grabaciones de vista usando Inteligencia Artificial (casi 400.000 euros); la digitalización de los Registros Civiles (tres millones) y la implantación de la cita previa (180.000 euros); la adquisición de ordenadores portátiles y terminales ligeros de red; la instalación de paneles informativos sobre el estado de los juicios en las salas de vista; la digitalización de expedientes judiciales para «el trasvase de la Justicia del papel a la Justicia del dato» (un millón de euros); la Sede Judicial Electrónica (9 millones); la automatización de procesos repetitivos para liberar a los funcionarios de trabajo burocrático (450.000 euros), o proyectos para prestar soporte en la atención a usuarios (más de 2,9 millones).

Ciberseguridad

Nieto también ha destacado las medidas para ampliar la ciberseguridad del sistema judicial, en colaboración con el ministerio y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como la renovación de los programas antivirus de los sistemas que utilizan los funcionarios y los jueces, vinculándolos a la generación de una nube (1,7 millones), y otras actuaciones por valor de dos millones de euros en las que «estamos trabajando con lealtad con el ministerio y el resto de las comunidades autónomas»

Finalmente, se ha referido al «proyecto de virtualización» de 5.000 puestos de trabajo físicos que se llevarán a la nube, iniciado el pasado 31 de diciembre, que cuenta con 30 millones de euros. Para el consejero, supone «un incremento notable de la seguridad y ofrece mayores posibilidades de utilización de espacio, lo que nos dará una ventaja competitiva para trabajar con el nuevo formato de los tribunales de instancia si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa».

«Son muchos recursos y trabajo para la modernización de la Justicia y para que Andalucía supere por fin el atraso que viene soportando», ha concluido.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia