EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los andaluces accederán a todos sus documentos judiciales a través de la carpeta digital ciudadana

by ElVeraz marzo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Junta implanta el nuevo Expediente Judicial Electrónico que evitará desplazamientos, acabará con el papel y agilizará trámites

El consejero de Justicia, Administración y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado en comisión parlamentaria de la implantación del nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE), que va a permitir la tramitación 100% digital de los asuntos judiciales desde su inicio hasta el final y el acceso de la ciudadanía a todos sus documentos judiciales en una carpeta digital. Un proyecto que arrancó en los 24 juzgados de Familia y que concluirá a finales de marzo con la previsión que, durante 2025, se extienda al resto de jurisdicciones «para consolidar el cambio de la Justicia del papel a la Justicia del dato», evitando desplazamientos y acortando plazos.

Nieto ha explicado que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha desarrollado el nuevo Expediente Judicial Electrónico en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Para ello, ha sido necesario completar el despliegue en todos los órganos judiciales del nuevo sistema de gestión procesal @driano e integrarlo con el sistema Fortuny que emplea la Fiscalía, ya que se trata de que todos los informes, diligencias, autos y demás documentos procesales de todos los operadores jurídicos que intervienen en un proceso estén en una misma carpeta digital, a la que tengan acceso las personas implicadas, y que todas las comunicaciones entre ellos sean telemáticas.

La puesta en marcha del nuevo EJE y de la nueva sede judicial electrónica supone un importante avance tanto en agilización del trabajo judicial como en el acceso de los profesionales y los ciudadanos a su procedimiento, pero, especialmente, va a suponer un importante ahorro en costes medioambientales, al reducir drásticamente el uso del papel y los desplazamientos. En este sentido, el consejero ha recordado que la digitalización y la sostenibilidad son dos pilares de trabajo del Plan Estratégico de la Justicia en Andalucía, junto a la actuación en las infraestructuras judiciales, la humanización del servicio y la accesibilidad.

La elección de los juzgados de Familia para iniciar este proceso no es casual, sino que obedece «al impacto social que tienen los asuntos que llevan estos juzgados, que afectan a conflictos de pareja o con menores de por medio en los que es necesario agilizar los procesos». Pero también por la «enorme implicación» de los profesionales que trabajan en esta rama del Derecho, «que son muy conscientes de la importancia personal» que tienen las resoluciones de estos órganos.

Para llevar a cabo esta implantación se está realizando una formación teórico-práctica con los profesionales de estos juzgados y se está realizando un seguimiento. «Va a estar plenamente incorporado el próximo 4 de abril, fecha en la que termina esa transición en estos juzgados, y estamos trabajando para que este año se implante en todas las jurisdicciones, ya que este año es clave para la consolidación de esta digitalización que nos va a permitir reducir tiempos, tramitaciones papel y modernizar la Justicia».

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia