EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las Banderas Azules, que premian la calidad del litoral de Fuengirola, ondean ya en todas sus playas

by ElVeraz junio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es el segundo año consecutivo que estos distintivos internacionales acreditan la excelencia de los arenales de Carvajal, Los Boliches-Las Gaviotas, Fuengirola y El Castillo. Estos galardones ponen en valor los servicios, la accesibilidad, la gestión medioambiental, las instalaciones, así como las propiedades de las aguas de la costa fuengiroleña

Fuengirola tiene ya las cuatro Banderas Azules que certifican la calidad de los servicios y el excelente estado de todo su litoral ondeando en las cuatro playas de la ciudad. La alcaldesa Ana Mula ha izado hoy estas enseñas junto con el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playas, Norberto del Castillo, el intendente jefe de la Policía Local de la localidad, Antonio Hernández, y el coordinador del servicio de Salvamento y Socorrismo, Óscar Porras, en un acto que ha tenido lugar en el espigón de la playa de San Francisco. Es el segundo año consecutivo que estas distinciones internacionales lucen en todos los arenales de la ciudad.

“Es un día muy especial y feliz. El 100% de nuestras playas vuelven a tener el mayor reconocimiento internacional posible en materia de calidad. Quiero agradecer a la gran familia de la playa, compuesto por el Ayuntamiento, sus trabajadores, los empresarios del sector, socorristas y los propios usuarios, porque gracias a ellos Fuengirola puede presumir de tener todo nuestro litoral con Banderas Azules. Es especialmente meritorio porque es un organismo independiente el que evalúa nuestro trabajo y el que las concede. Así que estamos muy orgullosos y satisfechos”, ha declarado la regidora.

El pasado mes, la entidad que gestiona estos distintivos en España, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), concedió estos galardones a las cuatro playas del término municipal, El Castillo, Fuengirola, Los Boliches-Las Gaviotas y Carvajal, poniendo en valor aspectos como el buen estado de los arenales, los servicios que se prestan en ellos, la accesibilidad, la gestión medioambiental, así como las propiedades de las aguas de toda la costa fuengiroleña.

Las Banderas Azules premian la idoneidad de los servicios que se prestan en los arenales, así como otros parámetros, como puede ser la accesibilidad o la calidad del agua, entre otros.

En este sentido, Fuengirola fue pionera, en el año 2001, en tener una playa especialmente dedicada a personas con movilidad reducida. De hecho, a día de hoy, las cuatro playas de la ciudad cuentan con una parcela totalmente adaptada a este sector de la población, con zonas de sombra, suelo de tarima para facilitar el desplazamiento con sillas de ruedas o a personas que presenten otras dificultades, y además, cuentan con asistencia de personal de salvamento. Esto le ha valido a la localidad para obtener, en diciembre de 2020, las Banderas de Accesibilidad Universal en todo el litoral.

En materia de limpieza, el Ayuntamiento  realiza labores de cribado y mantenimiento de los arenales durante todo el año. Y para este verano, ha reforzado el servicio con la incorporación de 40 operarios más provenientes del Plan Aire.

En cuanto a la seguridad, el Ayuntamiento ha dispuesto un dispositivo especial de verano por parte de la Policía Local compuesto por 20 agentes diarios, que atenderán las zonas cercanas al litoral, y quince vigilantes de playa. Dicho despliegue entrará en funcionamiento en los próximos días. Además, el equipo de Gobierno está formalizando estos días la contratación nuevamente del servicio de aeroviligancia con drones en todas las playas de la ciudad, amén de la aplicación móvil que mide e informa a los usuarios del aforo de las playas en tiempo real, un sistema digital que fue premiado la pasada semana como el mejor proyecto de sensorización de España en 2020 por parte de la asociación nacional de empresarios tecnológicos ASLAN.

Calidad de los servicios

El litoral de Fuengirola se extiende en siete kilómetros de playas completamente urbanas y accesibles, divididos en cuatro zonas. En ellas se distribuyen un total de 78 parcelas de hamacas; 29 chiringuitos; 64 accesos peatonales a la playa, que cuentan con duchas, lavapiés y asientos de descanso; catorce aseos, once de ellos autolimpiables. Cuatro parcelas de hamacas para personas con movilidad reducida (cada una de ellas cuenta con zonas de sombra y atención personalizada por parte del equipo de salvamento y socorrismo). Zonas de embarcaciones de recreo y deportes acuáticos. También existen cinco áreas de hidropedales y dos de paddle surf. Además, en ellas se ofrece servicio de masaje y fisioterapia.

A lo largo de sus arenales se reparten también cinco módulos destinados al Servicio de Salvamento y Socorrismo, más uno de para la coordinación policial. El dispositivo de salvamento y socorrismo cuenta este año con 55 socorristas, apoyado por servicio de aerovigilancia con drones –que se adjudicará próximamente- y una quincena de vigilantes de playa.

Además, en los módulos de socorrismo instalados en cada una de las zonas, hay ‘solmaforos’  que informan a los bañistas del tipo de protección solar que deben utilizar. Las playas también cuentan con sistema de megafonía para avisos a los usuarios.

“Este logro, que insisto, es de todos, nos indica que estamos preparados para la recuperación de nuestro turismo. Pese a la pandemia, nuestros operarios y demás trabajadores, unidos a los empresarios de playa, no hemos dejado de trabajar para tener a punto, y mejorar si cabe, nuestro principal atractivo turístico. Estamos deseando acoger de nuevo a todos nuestros visitantes, eso sí, con todas las medidas de seguridad aconsejadas por las autoridades sanitarias. Estamos poniendo todo de nuestra parte para que pueda ser así”, ha finalizado Ana Mula.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia