EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Lacalle Pou llamó a no votar plebiscito porque compromete jubilaciones de jóvenes y atenta contra confianza en Uruguay

by ElVeraz octubre 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El plebiscito contra la reforma jubilatoria “es inconveniente”, por eso “hay que llamar a no votarlo”, “no es momento de dudas ni de medias tintas”, indicó el presidente Luis Lacalle Pou. El mandatario consideró que, de aprobarse, está en juego la confianza internacional del país, con el consecuente impacto en empleo e inversiones. También quedarán comprometidas las jubilaciones de los actuales jóvenes, señaló.

El presidente encabezó una conferencia de prensa en la tarde de este martes 1.° en la Torre Ejecutiva, acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, y el asesor coordinador del proceso de redacción de la ley de reforma previsional, Rodolfo Saldain

Los uruguayos tienen que tomar una decisión importante el 27 de octubre, expresó Lacalle Pou, al inicio de su declaratoria. En ese sentido, dijo sentirse obligado a expresar a la ciudadanía la visión y enorme preocupación que le genera al Gobierno la posible aprobación del plebiscito.

Recordó que por más de 15 años se consideró necesaria una reforma del sistema jubilatoria, ya que iba rumbo a ser insostenible. “Se hablaba de la urgencia, pero no se actuaba”, añadió.

El mandatario detalló que el proyecto aprobado en agosto de 2023 comenzó con la creación de una comisión de expertos en seguridad social, dentro de la ley de urgente consideración (LUC). La comisión efectuó más de 50 reuniones y recibió a más de 80 delegaciones. “No ha habido un ámbito más abierto y profundo en el diálogo social”, manifestó.

Lacalle Pou añadió que, con la reforma del sistema previsional, se logró un sistema más sostenible y con profunda justicia social, sobre el que destacó dos aspectos, como el esquema de protección mínima y la convergencia de los distintos sistemas jubilatorios. Asimismo, sostuvo que brinda la posibilidad de jubilarse y retornar al empleo formal.

Respecto al contenido del plebiscito, el mandatario aseguró que lo que se propone es “peligroso y dañino”. Hace al sistema insostenible a mediano y largo plazo, y de aprobarse, crece exponencialmente la posibilidad de que el sistema no sea sostenible, amplió. Declaró que, para poder sustentar ese proyecto, se deberán crear impuestos y recortar prestaciones o presupuestos en actividades de importancia para el Estado. Asimismo, habrá consecuencias directas sobre los ahorros personales, ya que se generará una confiscación de los recursos de las personas afiliadas a las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP).

Lacalle proyectó que, de aprobarse el plebiscito, los más perjudicados serán los más jóvenes, porque quedarán comprometidas las jubilaciones de esas generaciones.

En cuanto a la confianza internacional del Uruguay, señaló que el aumento del riesgo país genera una baja en la llegada de inversiones que generan empleo. “No es asustar; hoy Uruguay tiene el riesgo país más bajo de la historia”, se han generado más de 76.000 empleos en este período, “porque hay confianza”, y el plebiscito “es un flechazo directo al corazón de la confianza”, valoró.

El presidente recordó el momento difícil de decidir sobre la cuarentena obligatoria o no, durante el período de pandemia, en el que el Gobierno tomó la decisión de no hacerla obligatoria. Al igual que entonces, “no es momento de dudas ni de medias tintas”, indicó. El plebiscito es inconveniente y hay que llamar a no votarlo, agregó.

“Si se sabe que no es beneficioso, que perjudica a las generaciones que vienen y al sistema, hay que jugársela. Para algo pedimos estar en un lugar de decisión”, expresó.

Lacalle dijo que este Gobierno vino a hacerse cargo. En este caso, “todos deberíamos hacernos cargo en una decisión tan compleja”, concluyó.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia