EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Térmica permanece abierta en agosto con las exposiciones ‘^misericordia’ y ‘Retratos de familia’

by ElVeraz julio 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El centro solo cerrará el primer y segundo fin de semana de agosto, los días 3, 4, 10 y 11, así como el jueves 15, fiesta nacional

Las muestras se pueden visitar de de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas

Los usuarios del centro, entre ellos los que acuden a la sala de estudio, tendrán un horario de verano de 12 horas ininterrumpidas, de 9:00 a 21:00

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, permanece abierta durante el mes agosto, salvo cinco días del mes. Además, las exposiciones ‘^misericordia’ y ‘Retratos de familia’ se podrán visitar en su horario habitual. Los que quieran disfrutar de los retratos de la fotógrafa Estela de Castro o viajar al corazón de la Casa de Misericordia de la mano de isidro López-Aparicio podrán hacerlo de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.

Además, los usuarios del centro, entre ellos los que acuden a la sala de estudio, tendrán un horario de verano de 12 horas ininterrumpidas, de 9:00 a 21:00. Eso sí, hay que tener en cuenta que el primer y segundo fin de semana de agosto, los días 3, 4, 10 y 11, así como el jueves 15, fiesta nacional, La Térmica cerrará sus puertas.

‘Retratos de familia’

El público puede visitar las dos exposiciones que ofrece La Térmica hasta el mes de octubre. En la sala 014 Vélez-Málaga, la mirada de la artista Estela de Castro compone escenas cargadas de belleza. Su objetivo modela la luz a su antojo y la transforma en estampas de una calidad estética incuestionable. Aunque no se queda en la superficie. La fotógrafa madrileña utiliza el arte para ahondar en diferentes causas sociales y los derechos de los animales es una de ellas. Sobre esta temática gira ‘Retratos de familia’, la muestra que supone su alegato a favor del hogar multiespecie.

Un total de 32 fotografías conforman la exposición, que cuenta con la colaboración de Fujifilm y Cervezas Victoria. La muestra ha sido concebida para La Térmica y en ella también se incluyen una serie de acciones colaborativas para fomentar el diálogo entre la obra y el público, al tiempo que pretenden provocar una reflexión más comprometida. Una de ellas consistió en una sesión fotográfica para una treintena de grupos malagueños. Estas instantáneas, realizadas en una de las salas de La Térmica, se proyectan en una pantalla como parte de la exposición.

Este proyecto de Estela De Castro, que ve la luz por primera vez, es parte de su discurso animalista ya antes desarrollado a través de  series como ‘Zoocosis’ y ‘The Animals’. En todas ellas, la artista busca dignificar al animal que comparte planeta con el ser humano y lucha por el reconocimiento que los mismos deben tener en una sociedad que aún los considera, en su gran mayoría, como seres de segunda categoría.

Como parte de este proyecto, además, se potencia de una forma directa la adopción responsable de ciertas protectoras que la autora ha elegido para dar visibilidad. La fotógrafa también realizará un taller de retrato a mediados de septiembre con una quincena de plazas disponibles.

‘^misericordia’

El edificio que hoy alberga La Térmica se construyó para ser sede de la antigua Casa de Misericordia. Este pasado asistencial y de servicio a los más desamparados todavía resuena en sus muros y ese eco lo ha recogido el artista isidro López-Aparicio (iLA) para transformarlo en el discurso expositivo de ‘^misericordia’. La muestra se podrá visitar hasta el 13 de octubre en la sala 017 de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.

López-Aparicio, un creador de proyección internacional que siempre ha marcado su trabajo de un profundo carácter político y social, detiene en esta ocasión su mirada en este hospicio malagueño que recogía a niños huérfanos, sin posibilidades o abandonados y a los que ofrecía un hogar donde dormir, comer y recibir una educación. La exposición ‘^misericordia’ supone un viaje al sentido y al corazón de esta institución, además de una reflexión sobre la política de los cuidados, uno de los desvelos de la sociedad actual.

En su intervención, el artista ha recuperado y transformado en obras de arte la cultura material y simbólica de la antigua Casa, desde las sábanas de las habitaciones a las bandejas del comedor. La ropa de cama, muy deteriorada por el uso y el paso del tiempo, ha sido convertida en hojas de papel. En ellas se han impreso recuerdos fotográficos de su pasado. En cuanto a las bandejas de metal, han sido troqueladas con palabras en torno a comportamientos como la generosidad, el amor, la empatía, la comprensión o el consuelo, analogías o silogismos de misericordia. También se han utilizado las sillas para hacer una instalación y otros materiales en desuso.

Junto a estas piezas nacidas de la memoria, el artista despliega un amplio cuerpo de obra que aporta una visión crítica sobre la falta de una distribución justa de la riqueza y que interpela al espectador acerca de los valores humanos y la defensa de los derechos.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia