EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Sala de Gobierno del TSXG elimina las medidas implantadas en los órganos judiciales por la COVID-19

by ElVeraz julio 11, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los actos procesales se realizarán, como norma general, de forma presencial, así como las exploraciones previas a los informes médico-forenses

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aprobado la eliminación de las medidas de actuación y organización adoptadas en los órganos judiciales para afrontar la COVID-19. Por lo tanto, ha decretado el cese definitivo de la vigencia del Protocolo de Actuación y Organización en los Órganos Judiciales en el Ámbito del TSXG, aprobado por la Sala de Gobierno el 30 de septiembre de 2020, el cual se actualizó en varias ocasiones con el objetivo de adaptar las medidas a la evolución de la crisis sanitaria y a la mejora de la situación epidemiológica.

Uno de los principales cambios que conlleva la eliminación de todas las medidas y limitaciones de carácter sanitario, organizativo y tecnológico implantadas en los órganos judiciales es que, como regla general, “los actos procesales se realizarán en la forma ordinaria y presencial, sin perjuicio de continuar utilizando los medios telemáticos en los supuestos que se fijen con arreglo a las condiciones y requisitos de la legislación vigente”. Además, los informes médico-forenses de equipos psicosociales de menores y de familia y de las unidades de valoración integral de violencia sobre la mujer “se harán previa exploración de forma presencial de los afectados, menores, familia y demás personas que deban ser objeto de reconocimiento”.

La Sala de Gobierno también recuerda, tal y como ordenó el pasado 28 de abril, que la atención al público en todas las sedes judiciales se realizará “sin necesidad de cita previa, ni ninguna otra condición o requisito, sin perjuicio de seguir atendiendo por dicha vía a quien lo solicite o interese”, así como “el carácter preceptivo del uso de la toga en los actos procesales, en las audiencias públicas, vistas y juicios”.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia