EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional confirma la condena a dos años de cárcel por difundir vídeos en redes sociales con llamamientos a decapitar a quienes blasfemen contra Mahoma

by ElVeraz marzo 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La sentencia de la Sala de lo Penal consideró que los mensajes difundidos por los acusados entrañan un riesgo porque pueden alcanzar a personas que comparten su pensamiento radical o que están en proceso de radicalización

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena a dos años y un día de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo a dos ciudadanos paquistaníes que difundieron vídeos través de redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram en los que se hacían constantes llamamientos a decapitar a quienes blasfemaran contra Mahoma y se glorificaba la comisión de atentados terroristas.

En una sentencia, los magistrados rechazan los recursos presentados por Touseeq H. y Rizwan A.W. contra la condena impuesta en enero por la Sección Primera de la Sala Penal en la que se consideró que los mensajes difundidos por los acusados entrañan un riesgo porque pueden alcanzar a personas que comparten su pensamiento radical o que están en proceso de radicalización y suponen “un estímulo para llevar a cabo otras acciones, esto es, asesinatos o atentados contra toda persona o institución que ellos consideren culpables de blasfemia”.

La Sala desestima los argumentos planteados por la defensa para pedir su absolución, entre ellos que desconocían la ilicitud de los mensajes y que sus proclamas públicas no glorifican a una determinada organización terrorista, sino que lo que hace es debatir sobre el dilema de la imposición de la pena de muerte a quien blasfeme contra el profeta de una determinada creencia religiosa.

Frente a ello, los magistrados advierten de que con la tipificación del terrorismo individual y del terrorismo sin siglas, tras la reforma del Código Penal de 2015, “nada más lejos de la realidad”. Señalan que atendiendo a los hechos probados de la sentencia recurrida y al debate procesal de la vista oral, la cuestión gira sobre la nuclear justificación de los violentos, puesto que en todos los casos se trata de asesinatos acaecidos en Pakistán, Francia y España. Unas conductas, inciden, prohibidas por el Código Penal de España y por la Directiva de la UE 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo.

En este caso, enfatiza, “no se enjuiciaron ideas o creencias (por muy retrógradas que puedan presentarse) sino conductas violentas enaltecedoras, incitadoras y expansoras de un muy determinado y concreto discurso del odio”.

La Sala de Apelación también rechaza la tesis de la defensa del supuesto aislamiento social, la ausencia de interacción y mínima formación de ambos acusados y, menos aún, que ello pudiera haber servido para justificar el desconocimiento de la gravedad y peligrosidad de proclamas realizadas para asesinar a los blasfemos a través de redes sociales.

Para el tribunal, el material difundido por los acusados a través de redes sociales con implantación en todo el mundo “no tiene finalidad alternativa a difundir de forma elogiosa asesinatos terroristas” y sí una clara intención de incitar a creyentes terceros a tomarse la violencia por su mano, de modo que se genera el riesgo abstracto denostado y castigado por la ley, tal y como establece el Tribunal Supremo.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia