EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La provincia de Málaga se prepara para la llegada de La Vuelta

by ElVeraz junio 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rincón de la Victoria y Antequera serán meta y salida, respectivamente, de las etapas 10 y 11 de esta 76ª edición de la ronda española

Francisco Salado ha destacado “el impacto mediático que tiene La Vuelta, con más de un millón y medio de espectadores” que servirá para “la reactivación del turismo en la provincia en estos momentos tan difíciles”

Una vez más, la provincia de Málaga se prepara para dar la bienvenida a La Vuelta. Después de que la capital malagueña protagonizara la espectacular salida de la edición de 2018, la más malagueña de la historia con cuatro etapas en la provincia, este 2021 La Vuelta vuelve a tener sabor malagueño con dos etapas -la décima y undécima- de las 21 que componen el itinerario de la 76ª edición, que comenzará el 14 de agosto en Burgos.

Así, Rincón de la Victoria será meta de la décima etapa el 24 de agosto, y la undécima etapa arrancará al día siguiente desde Antequera.

Así se anunció el pasado mes de febrero, y hoy viernes el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el director general de Unipublic, Javier Guillén, han presentado los perfiles de las dos etapas malagueñas.

El presidente ha destacado que Málaga cuenta con un clima privilegiado y una singular geografía que hacen que sea un escenario inmejorable para la práctica de este deporte. En este sentido, Guillén ha resaltado “la variedad y versatilidad” que ofrece la provincia de Málaga, y ha recordado que, en ediciones anteriores, “hemos acabado en Gibralfaro, hemos descubierto el Alto de Peñas Blancas, hemos hecho mucho Caminito del Rey y esa contrarreloj que llegó al mismísimo corazón de Calle Larios, y ahora vamos a estar en una nueva ciudad, Rincón de la Victoria, una llegada que va a ser muy importante y muy emocionante”.

Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria protagonizará una meta inédita en La Vuelta, aunque en 2017 la ronda ya pasó por el municipio recorriendo Torre de Benagalbón, Rincón de la Victoria y la Cala del Moral.

La décima etapa, de 190,2 kilómetros, partirá de Roquetas de Mar (Almería) y tendrá un recorrido totalmente llano salvando la parte final, el puerto de Almáchar, que se corona a 15 kilómetros de la meta y que obligará a rodar muy rápido en la bajada y en la llegada a Rincón de la Victoria.

La Avenida del Mediterráneo será protagonista en la llegada de esta etapa tras el espectacular descenso desde la carretera de Benagalbón con un final en el centro neurálgico del municipio. La meta estará situada entre la Plaza Al-Ándalus y la Plaza José Domínguez ‘Pepe El Boticario’, donde irá ubicado también el podio final, siempre con el mar Mediterráneo como escenario de fondo. El Parque Vuelta, la gran zona de ocio para el público en general, se situará en la Plaza de la Constitución.

Los principales puntos turísticos de Rincón de la Victoria, las torres almenaras, la Cueva del Tesoro y la Casa Fuerte Bezmiliana, serán los reclamos audiovisuales de la promoción de La Vuelta.

Antequera

Tampoco es la primera vez que Antequera protagoniza un tramo de La Vuelta. El 31 de agosto de 2017 se cerró la jornada en Los Dólmenes, y en 2013 la ciudad vivió esta misma etapa.

Este año, La Vuelta volverá a Antequera el 25 de agosto para arrancar la undécima etapa: una etapa de media montaña con 131,6 kilómetros de recorrido que pasará por la provincia de Córdoba y finalizará en Valdepeñas de Jaén.

La salida estará ubicada entre el Paseo Real de Antequera y el recinto ferial (donde estará situado el Parque Vuelta), y el recorrido inicial discurrirá por el eje vertebral de la ciudad, pasando por la Alameda de Andalucía, calle Infante Don Fernando, Plaza de San Sebastián, calle Encarnación, carrera de Madre Carmen y calle Belén, para, finalmente, salir del casco urbano pasando por las inmediaciones del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes coincidiendo con la conmemoración del quinto aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En cuanto a la promoción audiovisual de la ciudad, La Vuelta ofrecerá imágenes de la Peña de los Enamorados, El Torcal y los Dólmenes.

Promoción turística

Francisco Salado ha explicado que “eventos deportivos de gran calado y de alto nivel como La Vuelta y promoción deportiva van unidos, y por eso desde la Diputación seguimos potenciando y patrocinando este tipo de eventos”. Y es que el impacto mediático que tiene La Vuelta, con más de un millón y medio de espectadores, servirá para “la reactivación del turismo en la provincia en estos momentos tan difíciles” ya que, como ha detallado Javier Guillén, La Vuelta se retransmite en 190 países y tiene un retorno económico directo de entre 225.000 y 275.000 euros por día en los lugares por los que pasa con su caravana de más de 3.000 personas, lo que supone un “importante revulsivo para los territorios”.

Pero, además del retorno económico, Guillén también ha destacado el “retorno emocional” de esta carrera que,  aunque en 2020 tuvo que celebrarse sin público y bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, este año “la evolución de la pandemia nos invita a pensar que puede volver a ser con público”, ha explicado el director general de Unipublic, que ha concluido deseando que La Vuelta pueda regresar a Málaga de nuevo en 2022.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia