EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La provincia de Málaga acoge la concentración y dos encuentros de preparación de las selecciones españolas femeninas de fútbol sala sub-19 y sub-21

by ElVeraz mayo 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los combinados nacionales, con el apoyo de la Diputación, se alojarán del 16 al 20 de mayo en Fuengirola y jugarán el martes 18 en la localidad alhaurina y el miércoles 19 en el municipio mijeño

Juan Carlos Maldonado señala que “Málaga es un destino con todas las garantías de éxito para que jugadoras y equipo técnico disfruten de nuestra tierra, hoteles, gastronomía, instalaciones y gente”

La provincia malagueña acogerá la concentración de las selecciones españolas femeninas de fútbol sala sub-19 y sub-21 del 16 al 20 de mayo. Las plantillas nacionales se alojarán en Fuengirola y jugarán, a las 19.00 horas, el martes 18 en Alhaurín de la Torre y el miércoles 19 en Mijas.

Serán dos partidos de preparación enfrentándose entre ambas. “Seguimos impulsando el deporte femenino de élite en la provincia, y Málaga será el epicentro de las mejores jóvenes futbolistas españolas”, ha destacado el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado.

“La provincia malagueña es un destino con todas las garantías de éxito para que jugadoras y equipo técnico disfruten de nuestra tierra, hoteles, gastronomía, instalaciones y gente”, ha apostillado Maldonado, quien ha subrayado que “se gana siempre cuando se elige la provincia como destino deportivo y Málaga se nutre de esas visitas para revitalizar al sector turístico y generar riqueza”.

Asimismo, el vicepresidente primero ha destacado la “representación provincial”, porque han sido convocadas para la sub-21 dos jugadoras del Atlético Torcal: la alhaurina Eva González y la torremolinense Alejandra Rochel. “Un orgullo para los malagueños y un ejemplo de que en Málaga se están haciendo las cosas bien desde la base. De hecho, ellas son el mejor referente para otras niñas”, ha dicho Maldonado.

En los actos previstos en torno a esta concentración, las futbolistas malagueñas realizarán visitas a centros escolares de Mijas y Alhaurín de la Torre para que tanto niños como niñas se quiten las gafas de los estereotipos en el deporte y sean capaces de comprender que el fútbol sala, como cualquier otra disciplina, puede practicarlo cualquier persona, sin diferencias de género”.

Estas acciones se enmarcan en la línea del programa Más Deporte, Más Mujer de la Diputación de Málaga. “Porque este es un programa para creer e ilusionarse, sobre todo cuando empiezan a verse algunos brotes verdes como lo vivido el pasado fin de semana en Zagreb”, ha recordado el también diputado de Deportes, en referencia a la victoria europea del Rincón Fertilidad Málaga. “Seguiremos impulsando la visibilidad y el papel de la mujer en todas las parcelas del deporte, siendo la formación clave para enfocar el entrenamiento con una buena perspectiva de género, con equidad y con herramientas para sacar el máximo rendimiento de las deportistas”, ha especificado.

Al acto han acudido Pablo Lozano, vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol y presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala; Claudia Pons, seleccionadora nacional de fútbol sala sub-21; Meritxell Rubio, responsable del fútbol y fútbol sala femenino en la Real Federación Andaluza de Fútbol y Joaquín Villanova y María del Mar Martínez, alcalde y concejala de Promoción del Deporte, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, respectivamente.

Por su parte, Lozano ha resaltado que “es difícil en época de pandemia soñar, creer y apostar, pero en Málaga lo habéis hecho y para ser campeonas tenemos que apostar por la base”. “Diputación, y la provincia de Málaga, ha sido el mejor aliado para apostar por la igualdad y por el futuro de este deporte”, ha dicho.

En esta línea, la seleccionadora nacional de la sub-21, Claudia Pons, ha agradecido también la apuesta “por el fútbol sala, sobre todo en esta temporada extraña y complicada”. Pons dará esta tarde una ponencia en forma de masterclass en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga titulado “La realidad del entrenador de fútbol sala femenino”. A este acto asistirán medio centenar de técnicos de clubes malagueños, siguiendo en todo momento las medidas de prevención contra la covid-19 marcadas por las autoridades sanitarias.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Torremolinos impulsa este verano espectáculos de magia, música...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia