EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La presidenta del TS y del CGPJ: “No hay sociedad libre ni democrática sin jueces independientes, responsables e inamovibles”

by ElVeraz marzo 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Debemos esforzarnos por hacer comprender a la opinión pública esta enseñanza de la Historia”, dice Isabel Perelló, que recuerda que “la libertad y el gobierno de las leyes son frágiles” y que su subsistencia “depende del Poder Judicial”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces destaca que el consenso conseguido en los nombramientos realizados por el CGPJ demuestra que “las instituciones pueden funcionar aunque en su seno existan profundas diferencias ideológicas”. Reclama más medios para los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ante el incremento de la carga de trabajo que supondrá la ampliación de sus competencias

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha defendido este martes el “difícil trabajo” de los jueces, la importancia de su labor y su compromiso con la sociedad y ha recordado que “no hay sociedad libre y democrática sin jueces independientes, responsables e inamovibles”.

“Debemos esforzarnos por hacer comprender a la opinión pública esta enseñanza de la Historia. Los errores puntuales que se puedan cometer no empañan la tarea de un colectivo de 5.400 profesionales que, por su vocación de servicio público, desempeñan su trabajo en circunstancias no siempre fáciles y guiados por su sentido del deber”, ha añadido durante su intervención en el acto de inauguración de las XX Jornadas anuales de presidentes y presidentas de Tribunales Superiores de Justicia, que se celebran en Palma de Mallorca.

La presidenta del TS y del CGPJ ha subrayado que “la libertad y el gobierno de las leyes, y no de la arbitrariedad, son instituciones frágiles” y que su subsistencia depende del Poder Judicial, que debe cuidar por ello la calidad de sus razonamientos jurídicos, la ecuanimidad de sus valoraciones sobre los argumentos de las partes y la imparcialidad en el ejercicio de su tarea, “sin más guía que la ley y el derecho”, puesto que la recta aplicación de la ley es la que otorga legitimidad a los jueces ante la ciudadanía.

“Debemos hacer caso omiso de las descalificaciones, incluso personales, que escuchamos o leemos en ocasiones”, ha dicho también Isabel Perelló, que ha agregado que “este tipo de críticas destructivas no demuestran más que la falta de argumentos de quien las hace”, al tiempo que ha pedido “ser receptivos a las críticas fundadas” que ayuden a mejorar.

En ese sentido, ha garantizado que el CGPJ estará siempre al lado de los jueces frente a posibles injerencias.

“Esa independencia, fruto de la separación de poderes y clave del Estado de Derecho, y el trabajo bien hecho, basado en el razonamiento y en la argumentación de calidad, son los que otorgan su legitimidad al Poder Judicial, cuyos miembros debemos actuar con rectitud y honradez, aspirando a la excelencia en nuestro desempeño”, ha señalado.

Recuperar la imagen pública y el prestigio del Poder Judicial

La presidenta del TS y del CGPJ ha recordado que, en las conclusiones de las Jornadas del año pasado, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia expresaron su preocupación por la situación del órgano de gobierno de los jueces, que llevaba entonces más de cinco años en funciones, y ha destacado el esfuerzo que el actual Consejo está realizando “por tratar de recuperar la imagen pública y el prestigio del Poder Judicial”.

“Hemos trabajado sin descanso para tratar de recuperar estos años perdidos y lograr amplios consensos, demostrando así que las instituciones pueden funcionar aunque en su seno existan profundas diferencias ideológicas. Creedme, no es fácil, pero es nuestra responsabilidad entendernos entre diferentes para dar solución a los problemas de la Justicia”, ha dicho.

La presidenta del órgano de gobierno de los jueces ha señalado, en este sentido, que el CGPJ ha realizado hasta la fecha 67 nombramientos “con un altísimo nivel de consenso y aplicando de manera eficaz criterios de paridad”, entre ellos los de 21 magistrados y magistradas del Tribunal Supremo, los de los presidentes de las Salas Primera y Cuarta del alto tribunal y los de los/as presidentes/as de cuatro Tribunales Superiores de Justicia.

Implantación de los tribunales de instancia

Por último, la presidenta del TS y del CGPJ ha abordado el tema central de las Jornadas: la próxima entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que supondrá un importante cambio organizativo al reducir los más de 3.800 juzgados unipersonales existentes a 436 tribunales de instancia.

“Ello debe ir acompañado, para lograr una implantación efectiva del nuevo modelo, de la correspondiente dotación presupuestaria por parte de las Administraciones competentes. Solo así, más allá de un mero cambio de denominación, podremos avanzar en una Justicia más ágil y eficiente”, ha dicho Isabel Perelló.

También se ha referido a la ampliación de competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer “y, en consecuencia, de la carga de trabajo que estos soportan y que solo podrán afrontar si se les dota de los medios necesarios”.

“Como presidenta del Consejo no puedo dejar de compartir la preocupación y las reivindicaciones de estos jueces y juezas para que cuenten con los medios necesarios a fin de que la lucha contra este tipo de violencia y la protección de las víctimas no den un paso atrás”.

La presidenta del órgano de gobierno de los jueces ha comprometido el apoyo del Consejo “para garantizar que la transición hacia este nuevo modelo sea lo más sencilla posible, ayudando a eliminar los problemas y dudas que puede generar su implantación”.

“Espero que la reforma nos ayude a consolidar una Justicia más moderna y eficaz y, por supuesto, reafirmada en su independencia, piedra angular de nuestro Estado de Derecho”, ha concluido.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia