EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Malagueta lucirá como en sus orígenes en la Corrida Picassiana y contará con la intervención del autor del cartel Pablo Alonso Herráiz el Sábado Santo

by ElVeraz febrero 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las rayas del ruedo estarán pintadas de rojo, se anunciarán los toros por megafonía, los palcos irán adornados con las tradicionales guirnaldas, banderas de España, de Andalucía y mantones de Manila Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey lidiarán astados de la ganadería de Álvaro Núñez el 19 de abril Francisco Salado: “No existe manifestación cultural más moderna en el mundo que la fiesta de los toros”

La Malagueta lucirá como en sus orígenes en la Corrida Picassiana y  contará con la intervención del autor del cartel Pablo Alonso Herráiz el Sábado Santo. Así se ha dado a conocer en La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, que ha acogido la presentación del cartel anunciador y de toda la escenografía artística de la corrida Picassiana que se celebrará el próximo 19 de abril, a las 18:00 horas, con un cartel compuesto por los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, que lidiarán toros de  la ganadería de Álvaro Núñez.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Francisco Salado junto al empresario de la plaza de toros, José María Garzón de Lances del Futuro, de José Manuel Cabra de Luna, presidente de la Real Academia de San Telmo, con la presencia de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras y el torero Saúl Jiménez Fortes, que recibió el Estoque de Plata en la Gala de la Tauromaquia por su actuación del pasado 20 de agosto y que formará parte del cartel.

En colaboración con Lances del Futuro, la Diputación ha preparado una decoración especial para La Malagueta y lucirá distinta. 

En un primer lugar, hará un guiño a sus orígenes y las rayas del ruedo irán pintadas de rojo. Por otro lado, los palcos irán adornados en el primer piso con las guirnaldas y en el segundo con banderas de España, Andalucía, y mantones de manila de la época.

Asimismo, Pablo Alonso Herráiz, realizará un recorrido por las distintas épocas de Picasso a través de una intervención en las tablas y plasmará un original diseño de inspiración floral, siguiendo la línea del capote de paseo que aparece en el cartel anunciador.

Por último, los toros se anunciarán por megafonía, como era tradicional en Málaga hasta bien entrada la década de los 70.

Todo ello como antesala simbólica del 150 aniversario de la plaza, que se celebrará el próximo año 2026.

El presidente ha destacado que “no existe manifestación cultural más moderna en el mundo que la fiesta de los toros”. “Ese empuje como contracultura que los toros están provocando entre los más jóvenes, está convirtiendo a la fiesta en el gran movimiento vanguardista que existe hoy en día en España”, ha añadido

Asimismo, ha agradecido a la Academia el gesto de realizar este acto como un “signo de sensibilidad cultural, pero sobre todo de valentía y de modernidad”.  También ha recordado que el autor del cartel, Pablo Alonso Herráiz, es académico de número de la misma y, además, esta institución tiene una relación directa con Picasso y toda su familia. Uno de los primeros premios que le concedieron en su incipiente carrera lo hizo la Academia, la cual frecuentaba con su padre de forma habitual, como lo hacía para ver sus primeras corridas de toros en La Malagueta.

Herráiz es uno de los pintores vanguardistas más importantes del panorama nacional. Nacido en Sevilla y afincado en Málaga desde hace más de 30 años, compagina su labor artística con la docente, como catedrático en la Universidad de Guadalajara (México). Autor de carteles sobre distintas temáticas, pintó el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga del año 2007 y el cartel de la primera corrida Picassiana, entre otros.

El cartel que hoy se ha presentado “se identifica con su obra: moderno, rompedor y como vanguardista, como lo fue Picasso”, ha expresado el presidente de la Diputación.

El cartel reúne todos los elementos de la cartelería clásica tanto en su contenido como en su rotulación, con una clara influencia mejicana, que simplifica las formas hasta hacerlo propio. El estilo de Pablo Alonso Herráiz oscila desde el hiperrealismo más absoluto hasta el arte abstracto más contemporáneo.

Además esta obra será donada y lucirá en el futuro Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia