EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La magistrada instructora del Tribunal Supremo propone enviar un suplicatorio al Senado para proceder penalmente contra el senador del PP José Manuel Baltar al apreciar indicios de delito contra la seguridad vial

by ElVeraz marzo 7, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La instructora considera que, de lo actuado, esencialmente a través del testimonio remitido desde el Juzgado de lo Penal 1 de Zamora, resultan indicios racionales de criminalidad contra el senador

La magistrada del Tribunal Supremo Ana Ferrer, como instructora de la causa, ha elevado una exposición razonada a la Sala Segunda en la que propone solicitar un suplicatorio al Senado para suspender la inmunidad y proceder penalmente contra el senador del PP José Manuel Baltar Blanco, al apreciar contra él indicios racionales de un presunto delito contra la seguridad vial, por conducir a 215 kilómetros en un tramo de velocidad limitada a 120 km. 

La instructora considera que, de lo actuado, esencialmente a través del testimonio remitido desde el Juzgado de lo Penal 1 de Zamora, resultan indicios racionales de criminalidad contra el senador, como presunto autor del citado delito del artículo 379.1 del Código Penal, lo que abocaría a la continuación por los trámites del Procedimiento Abreviado y con la inculpación formal que reclama con carácter previo la autorización del Senado. 

En su exposición razonada, recoge los indicios que obran en la causa y que “nos permiten afirmar, con el alcance indiciario que el momento exige, que en la tarde del día 23 de abril de 2023, el hoy Senador D. José Manuel Baltar Blanco, conducía el vehículo Volkswagen Passat, con matrícula …. por la autovía A-52, sentido Benavente. Al alcanzar sobre las 18,43h. el punto kilométrico 66,900, dentro del término municipal de asturianos, el aparato de medición allí instalado, Autovelox 106, modelo 946786, con antena 946771, detectó que el mismo circulaba a una velocidad de 215 Km hora. La velocidad máxima permitida en ese punto es de 120 KM/h”. 

Según la magistrada, “aplicado sobre el dato obtenido el margen de error del 5% que establece la normativa sobre control metrológico del Estado, el resultado arrojado es de 204 KM/h.  Ese mismo día el Sr. Baltar Blanco fue sancionado administrativamente por circular a 215 KM/hora en un tramo de velocidad limitada a 120 KM”. 

El documento elevado a la Sala de lo Penal explica que los indicios apreciados se sustentan en los datos incorporados al atestado levantado por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, subsector de Zamora, a raíz del resultado arrojado por el medidor de velocidad que el día 23 de abril de 2023 se encontraba apostado a la hora indicada en el KM66,900 de la autovía A-52, así como sus sucesivas ampliaciones. 

Añade que en ellas se recopilan, entre otros extremos, los resultados obtenidos en la medición, los certificados de verificación expedidos por el Centro Español de Metrología en relación con el aparato del aparato de medición Autovelox 106. Asimismo, según la instructora, se informa que tal aparato operaba anclado a un punto fijo, por lo que, siguiendo el criterio jurisprudencial contenido en la sentencia del Pleno de esta Sala, STS 184/2018, de 17 de abril, al mismo se le debe aplicar el margen de error del 5%. 

Del mismo modo, señala que el hecho de que el Sr. Baltar Blanco “hubiera sido sancionado administrativamente por los mismos hechos y como sostiene, abonada la correspondiente sanción pecuniaria, que conllevó además la pérdida de algunos puntos del permiso de conducir, no objeta la presente causa penal. Lo hemos razonado extensamente en el auto de fecha 31 de enero pasado, del que se adjunta copia. Sin perjuicio de que, en su caso, a la hora de determinar las consecuencias penológicas por parte del órgano de enjuiciamiento, si a ello hubiera lugar, tal circunstancia pueda ser ponderada en aras al principio de proporcionalidad”.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia