EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta lanza en Torremolinos la campaña ‘Cero Ahogados’ haciendo un llamamiento a la responsabilidad individual y la prudencia

by ElVeraz julio 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La delegada del Gobierno, Patricia Navarro, destaca que el número de fallecidos por ahogamiento se ha reducido un 36,4% en un año.

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha presentado en Torremolinos la campaña ‘Cero Ahogados’ con la que la Junta de Andalucía quiere reducir el número de fallecidos por ahogamiento, especialmente en los meses de verano. “La responsabilidad individual y la prudencia son nuestras mejores herramientas para salvar vidas”, ha destacado.

Navarro ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid, y la coordinadora provincial de Emergencias 112, Ana Celia González, entidad que por segundo año consecutivo realiza esta campaña. La delegada ha indicado que desde el Gobierno andaluz trabajan para ofrecer a sus ciudadanos y a los millones de visitantes un “verano lleno de ocio y de momentos para el descanso, algo que es completamente compatible con la plena seguridad, la prudencia y la protección”.

La campaña ‘Cero Ahogados’, que se realiza por segundo año, se va a desarrollar a través de prensa, radio y televisión, así como en redes sociales; “con un spot que a nadie deja indiferente, impactante pero muy necesario para que tomemos conciencia de que podemos reducir el número de muertes en medios acuáticos a través de la vigilancia, la precaución y, sobre todo, el respeto al agua sobre todo con los niños”, ha insistido Navarro.

El año pasado, 72 personas murieron por ahogamientos en los espacios acuáticos de Andalucía, según fuentes del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. En Málaga fueron 17 las personas que perdieron la vida por estas circunstancias, nueve menos si lo comparamos con las cifras registradas en 2022. “La campaña, que iniciamos por primera vez el año pasado, está funcionando y los datos nos muestran el impacto preventivo que hemos conseguido que recale en la población, reduciendo estas muertes en un 36,4%”, ha explicado, para insistir en que “no nos conformamos y queremos reducir al máximo estas muertes que son evitables, seguiremos ahondando en esta campaña para conseguir el objetivo de cero ahogados”. La playa fue el lugar donde se registró un mayor número de fallecimientos, seguidos de las piscinas y los ríos.

“Para evitar este tipo de accidentes, lo que nunca falla y siempre funciona es la precaución de cada uno, el sentido de responsabilidad y, sobre todo, el respeto al agua”, ha incidido la delegada y ha puesto especial énfasis en no perder de vista a los menores de edad en las piscinas.

Además, es el segundo año que los municipios costeros de toda Andalucía tienen sus planes de seguridad y salvamento en playas. “La provincia de Málaga cuenta con alrededor de 160 kilómetros de costa y suma 140 playas repartidas por sus 14 municipios costeros. La Junta de Andalucía se vuelca en la protección de estos espacios, pero es necesaria la colaboración de todos para prevenir accidentes”, ha afirmado Navarro.

En este sentido, la delegada ha puesto en valor el trabajo que realiza el servicio de Emergencias 112, encargado de activar a todos los operativos para intervenir de una forma rápida y eficaz como son Cruz Roja, Salvamento marítimo Protección Civil, Policía Local o Policía Nacional. Concretamente, en 2023 el 112 coordinó en Andalucía un total de 390 rescates en playas, mar, piscinas y aguas interiores, un 28% más que en 2022, cuando fueron 304 los rescates; mientras que en Málaga Emergencias 112 realizó 56 intervenciones y rescates en playas el año pasado, resultando una sola persona fallecida.

Fuente: www.torremolinos.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia