EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico celebra en 2022 su centenario

by ElVeraz enero 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Ministerio de Cultura y Deporte conmemora la efeméride con múltiples actividades que comenzarán en febrero con la presentación pública de la obra ‘Cabeza de mujer joven’ de Picasso en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, al tiempo que tendrá lugar una reunión plenaria extraordinaria de la Junta
  • Las Comisiones de Valoración de Objetos Artísticos se crearon por real decreto en 1922

El Ministerio de Cultura y Deporte conmemora a lo largo de 2022 el centenario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español. Las actividades para celebrar esta efeméride comenzarán en febrero con la presentación pública dentro de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de la obra ‘Cabeza de mujer joven’ de Pablo Picasso, declarada inexportable en 2012 por informe de este organismo.

El acto coincidirá con la celebración de una reunión extraordinaria en el mismo museo, la primera que tendrá lugar de manera presencial, después de casi dos años de plenos virtuales debido a la pandemia.

Otro de los hitos que se organizarán con motivo de este centenario será una exposición en los Museos y Archivos Estatales, así como en el Instituto del Patrimonio de España (IPCE) y la Biblioteca Nacional de España (BNE), de las piezas más significativas adquiridas por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Junta.

Además, se celebrarán unas jornadas sobre la trayectoria y funciones de este organismo, en las cuales se tratarán algunos de los expedientes y asuntos más notorios en los que ha sido fundamental su intervención, como el caso del Ecce Homo de Caravaggio.

Además, el Ministerio de Cultura y Deporte editará los catálogos en los que se recogen las adquisiciones realizadas con cargo al presupuesto de la Dirección General de Bellas Artes correspondientes a los últimos seis años y pondrá en funcionamiento una buscador online con toda la información relativa a las piezas adquiridas desde el año 2000.

AntecedentesEl antecedente directo de la actual Junta de Calificación fueron las Comisiones de Valoración de Objetos Artísticos, creadas por real decreto publicado en la Gaceta de Madrid el 19 de febrero de 1922. Estableció Comisiones en Madrid, Barcelona, San Sebastián, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca, siendo sus competencias principales la tasación y el control de la salida de España de bienes culturales.

Posteriormente, en junio de 1960, mediante el Decreto sobre exportaciones de obras de importancia histórica o artística se estableció la unificación de todas esas Comisiones en una sola Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Obras de Importancia Histórica o Artística, que continuó realizando su labor hasta la promulgación de la actual Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 111/1986 de desarrollo parcial de esta Ley, en la que se adopta la configuración y funciones que a día de hoy tiene la Junta.

Funciones de la JuntaGalardonada en 2021 con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico es un organismo consultivo interministerial, eminentemente técnico y perito, que, mediante el estudio de las distintas propuestas y expedientes que se le presentan, asesora a la Administración General del Estado antes de que esta resuelva administrativamente los asuntos relativos a los bienes muebles de nuestro patrimonio cultural.

Sus principales funciones son las de informar sobre la conveniencia de conceder autorizaciones para la exportación e importación de bienes culturales, así como la de emitir propuestas para la adquisición, por parte del Estado, de bienes para que se incorporen a las colecciones de los museos, archivos y bibliotecas estatales, así como muchas otras relativas a la protección del patrimonio, como la adopción de la medida cautelar de la inexportabilidad, la valoración de los bienes ilegalmente exportados, etc.

Composición de la JuntaLa Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico está conformada por 22 miembros y un secretario.

Un total de 18 vocales son designados por el ministro de Cultura y Deporte, 15 de ellos a propuesta del director general de Bellas Artes y tres a propuesta del director general del Libro, entre personas de reconocida competencia en los distintos campos de actuación de la Junta.

Los otros cuatro Vocales restantes son designados por el ministro de Hacienda y Función Pública, uno a propuesta del director general de Aduanas e Impuestos Especiales y tres a propuesta del director general de Tributos.

Además, el ministro de Cultura y Deporte nombrará libremente un presidente y un vicepresidente de entre los miembros de la Junta que le proponga el director general de Bellas Artes.

El cargo de miembro de la Junta tiene una duración de dos años, pudiendo sus integrantes ser designados de nuevo, sin que exista un límite de nombramientos consecutivos. La estructura de la Junta se completa con la figura del secretario, el cual tiene voz pero no voto y será el titular de una unidad dependiente de la Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico, propuesto por el director general de Bellas Artes.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia