EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía refuerza a Málaga como sede del Hub de Innovación Ferroviaria, que genera 11.300 empleos

by ElVeraz junio 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Velasco destaca el compromiso por favorecer la inversión en la industria avanzada del transporte mediante la Estrategia de Innovación de Andalucía S4 2021-2027

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades refuerza la consolidación de Málaga como sede del clúster de Innovación Ferroviaria (Railway Innovation Hub, RIH) tras asegurar en Málaga TechPark la permanencia del Centro de Tecnología Ferroviaria (CTF) de Adif que lo alberga. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero Rogelio Velasco en la inauguración de la Asamblea General de dicho hub, que es un referente internacional en alta tecnología en este campo, ha invertido en el último lustro 2.600 millones de euros en investigación e innovación, ha generado más de 11.300 puestos de trabajo directos e indirectos y ha impulsado más de 450 soluciones tecnológicas.

En su intervención, Velasco ha puesto de manifiesto que tras ceder el edificio en el que actualmente se encuentra el CTF y el hub, propiedad de la Agencia IDEA, se abre ahora un periodo de colaboración para impulsar de manera conjunta con Adif y el resto de las empresas integrantes nuevas líneas de trabajo, centradas en la investigación, el desarrollo, la innovación, la industria 4.0 y la transformación digital. No obstante, ha matizado que «ese marco de cooperación está abierto a la incorporación de nuevos actores: agentes tecnológicos, institucionales y financieros».

El titular de Transformación Económica ha reconocido «el valor del sector ferroviario como ámbito de especialización y dinamizador de iniciativas estratégicas de gran relevancia para Andalucía», para añadir que «la región cuenta con evidentes capacidades para conformar un ecosistema de innovación de referencia internacional».  A su juicio, «las casi cien empresas que conforman el RIH son compañías que confían en la comunidad para crear e innovar y cada vez más encuentran aquí un entorno propicio para crecer». Velasco ha subrayado, además, que las empresas y tecnologías que se están movilizando desde este polo van mucho más allá del sector ferroviario, de manera que «segmentos como el naval y el aeroespacial pueden aprovechar este excelente nicho de conocimiento».

Por otro lado, el consejero de Transformación Económica ha explicitado las diversas medidas y políticas de apoyo que desde su departamento se están desplegando a favor de la industria ligada al transporte y al ámbito ferroviario, en particular. Así, se ha referido al compromiso por favorecer la inversión en la industria avanzada ligada al transporte desde un enfoque más transversal que se reflejará en la nueva Estrategia de Innovación de Andalucía S4 2021-2027, actualmente en elaboración.

Asimismo, ha apuntado que la Consejería, mediante IDEA, trabaja en un modelo de colaboración con la Europe’s Rail Joint Undertaking (ERJU), el nuevo partenariado de I+D+I de la Unión Europea dedicado de forma específica al ferrocarril. Este programa durará hasta 2031 y está dotado de un presupuesto de 1.212 millones de euros, con una financiación de 600 millones de euros por parte de la UE. El consejero de Transformación Económica ha explicado que ese nuevo modelo de colaboración favorecerá «la promoción empresarial y la atracción de entidades que vean un valor añadido la cooperación con firmas andaluzas en consorcios».

Al margen de esas actuaciones, Velasco ha señalado que los nuevos fondos europeos del Next Generation «abren un escenario propicio». «Proyectos de conexión de los corredores ferroviarios central-atlántico y mediterráneo tienen que convertirse en el mejor ejemplo de la tecnología ferroviaria a la que se pueden vincular tanto el CTF como las empresas andaluzas», ha afirmado.

Centro de Tecnologías Ferroviarias y el RIH

El Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) es un espacio de innovación abierto, multidisciplinar y con presencia estable de grupos de investigación. En la actualidad mantiene firmados acuerdos para la prestación de servicios con diversas empresas, de las que 21 mantienen presencia continua en sus instalaciones: Alstom, Azvi, Cetren, Comsa Corporación, Deimos Space, Fomento de Construcciones y Contratas, Ferrovial, Abengoa-Inabensa, Indra, Ineco, NGRT, Renfe, Siemens, Sopra-Steria, Thales, Tria, Vías. Potencialmente, tiene capacidad para incorporar hasta 50 empresas y más de 200 investigadores.

Ubicado en el edificio Retse, el centro puede mantener su actividad en Málaga gracias al acuerdo de cesión aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado marzo. Dicho acuerdo contempla un primer plazo de cuatro años prorrogable hasta un máximo de diez, previa solicitud de Adif y tras el análisis del cumplimiento de las condiciones de la cesión. El ente ferroviario había solicitado continuar ocupando el inmueble para desarrollar iniciativas y proyectos de I+D en el marco de su Plan Estratégico 2030.

Por su parte, el clúster Railway Innovation Hub cuenta con casi cien empresas asociadas y oficina técnica en el CTF. Su misión es impulsar la tecnología y el conocimiento del sector ferroviario y desarrolla proyectos colaborativos de I+D, comercializa tecnología y ‘know-how’, promueve el emprendimiento y presta servicios especializados para compañías del sector. Entre las iniciativas en los que trabaja actualmente destacan ImpulsoTREN 2030, GRail, Phygital Hub, Smart Train Smart, Air Andalusia, entre otros proyectos.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia