EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía celebra hoy un simulacro de accidente en el Metro de Málaga para probar la coordinación de los servicios de emergencia

by ElVeraz mayo 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ejercicio requerirá la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía en su fase provincial

La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga ha organizado para hoy viernes un simulacro de accidente y posterior incendio en un vagón de tren del Metro de Málaga, un ejercicio en el que se requerirá la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd) en situación 1, en fase provincial, según informa el servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

El objetivo principal de este simulacro es comprobar la eficacia del Plan de Autoprotección y evaluar la adecuación de los medios humanos y técnicos previstos en una situación de emergencia. En el ejercicio participarán personal del Metro de Málaga y de Emergencias 112 Andalucía, así como efectivos de Bomberos de Málaga, del Cuerpo Nacional de Policía; de la unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía; del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA); de la Guardia Civil; de la Policía Local y personal sanitario de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y Cruz Roja. También colaborará el Colegio de Psicólogos de Málaga, el grupo psicosocial del Ayuntamiento y la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil.

Con este tipo de prácticas se pone a prueba el funcionamiento del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd), en su fase provincial, así como del Plan de Autoprotección del Metro de Málaga.

Debido a la situación actual de crisis sanitaria, el ejercicio seguirá todas las medidas establecidas por las autoridades frente al Covid-19, por lo que será obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad, así como evitar las aglomeraciones de personas.

Accidente del tren y posterior incendio

El simulacro, ha comenzado a las 10.30 horas, recrea un accidente de un vagón de tren del Metro de Málaga que viaja con diez pasajeros, en la llegada a la estación Palacio de los Deportes, ubicado en la confluencia entre las calles Miguel de Mérida Nicolich y Lexicógrafa María Moliner. Tras el impacto se registrará un incendio en la cabina del tren que requerirá la activación de los Bomberos. En un primer momento, se activará el Plan de Autoprotección del Metro y serán los propios medios y recursos del suburbano los que llevarán a cabo las primeras actuaciones de emergencia. Posteriormente, se informará telemáticamente a través de la plataforma al 112, que coordinará a los servicios de emergencia externos que acudan al siniestro.

El GREA instalará en la estación de Palacio de los Deportes un Puesto de Mando Avanzado (PMA), desde donde se coordinarán los operativos que participan en el ejercicio y donde se desarrollarán las reuniones de los efectivos intervinientes. Asimismo, se implantará un Puesto Sanitario Avanzado (PSA), donde se prestará asistencia a los heridos en el ejercicio simulado.

Corte de calles y lanzaderas

Durante el desarrollo del ejercicio, que no afectará a la frecuencia de paso de los trenes, se propondrá el corte parcial de la calle Lexicógrafa María Moliner, de tal forma que este tramo sólo pueda ser utilizado por los autobuses lanzaderas que se han habilitado para el traslado de los pasajeros, así como para el paso de los vehículos de emergencia que participen en el simulacro.

Los usuarios del metro serán informados por megafonía y teleindicadores los días previos al simulacro. Además, Metro de Málaga informará en redes sociales sobre la práctica del mismo con el objetivo de no generar alarma social.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia