EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía activará en mayo un servicio de Mediación Penal para Adultos público y gratuito

by ElVeraz abril 10, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Comenzará en las sedes judiciales de Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y se extenderá al resto de provincias en el segundo semestre

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la puesta en marcha el 1 de mayo del primer Servicio de Mediación Penal para Adultos (SMPA) público, gratuito y universal en el marco de la estrategia de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para impulsar la resolución extrajudicial de conflictos como vía alternativa a la litigiosidad. El presupuesto inicial para su puesta en marcha asciende a 1.123.043,60 euros (IVA incluido) mediante adjudicación pública de los contratos de gestión en cada provincia con una duración inicial de 12 meses prorrogable.

Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de litigiosidad, con 156,8 asuntos por cada de 1.000 habitantes en 2023, sólo superada por Canarias. La mediación es una fórmula que ahorra costes, tiempo y ofrece una solución satisfactoria para las partes, ya que se basa en el acuerdo entre ambas. Extender su uso permitirá a los órganos judiciales contar con más tiempo para atender los asuntos de mayor complejidad, agilizando así las resoluciones de los procesos.

Además, según estudios elaborados por las distintas cámaras de comercio, el coste de un procedimiento judicial completo alcanza los 8.000 euros, mientras que la mediación no superaría los 2.000 euros. Por ello, desde la pasada legislatura, la Junta de Andalucía está apostando por impulsar vías alternativas de solución de conflictos. En 2020 se pusieron en marcha los Puntos de Información para la Mediación en Andalucía (PIMA) y comenzó a funcionar un servicio de mediación penal de menores en el sistema de Justicia Juvenil, que el año pasado llevó a cabo 2.276 mediaciones con menores infractores de las que el 80% acabaron con conformidades.

El éxito de esta experiencia ha llevado al Gobierno andaluz a promover una estrategia de mediación en Andalucía para seguir impulsando esta vía, con medidas pioneras como incluir la mediación en el sistema de Justicia Gratuita. Así, la nueva orden que regula las compensaciones económicas a abogados y procuradores del turno de oficio, en vigor desde el 1 de enero de este año, incluye por primera vez la retribución con hasta 400 euros de su trabajo en procesos de mediación en caso de acuerdo.

Andalucía es la única comunidad autónoma que incluye la mediación en el sistema de Justicia Gratuita, de forma que los profesionales son compensados y cualquier ciudadano con derecho a un abogado de oficio puede solicitarlo para este tipo de procesos. La creación del Servicio de Mediación Penal de Adultos es un paso más en esta apuesta por la mediación. Así, el Gobierno andaluz pone a disposición de los órganos judiciales, Fiscalía, operadores jurídicos y ciudadanía en general, un medio alternativo o complementario a la vía judicial para solucionar conflictos gratuitos.

Tendrá sede en las ocho capitales andaluzas y desde ahí, mediante un servicio itinerante, se atenderá al resto de partidos judiciales. Cada servicio provincial contará con un equipo de tres profesionales expertos en mediación penal y justicia restaurativa. El SPMA actuará de forma coordinada con otros servicios como el PIMA, el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) o el Servicio de Mediación Penal de Menores.

El próximo 1 de mayo comenzará a funcionar en Almería, Granada, Jaén, Huelva y Sevilla, mientras que el resto de las provincias iniciarán su andadura en el segundo semestre del año. Las entidades adjudicatarias para la gestión del servicio en las cinco provincias donde se pondrá en marcha inicialmente han sido VICFAM en Almería, AVIDE en Jaén y Granada, ATENIN en Huelva y HACAN en Sevilla.

Así, la Consejería de Justicia ha elaborado un protocolo de derivación judicial en colaboración con jueces, fiscales y Letrados de la Administración de Justicia, que será remitido a Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Fiscalía Superior y Secretaría de Gobierno del TSJA para su toma de conocimiento y aprobación.

Al SPMA se podrán derivar asuntos relacionados con cualquier tipo de delito salvo los relacionados con la violencia de género o sexual, donde está vetado legalmente. En el protocolo se propone comenzar con los delitos leves, siguiendo las experiencias llevadas a cabo en Navarra o País Vasco. Además, la Consejería de Justicia está tramitando la creación de un Consejo Andaluz de la Mediación y la elaboración de un Registro de profesionales y entidades de mediación para que los andaluces puedan acceder a un listado de especialistas en la materia.

fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia