EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Guardia Civil desmantela una importante organización criminal dedicada a favorecer la inmigración irregular entre Argelia y España

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

24 personas han sido detenidas como presuntas autoras de los delitos de detención ilegal, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, amenazas graves, coacciones, tráfico de drogas y de pertenencia a organización criminal

Los dos registros domiciliarios practicados en Fuente Álamo y otro realizado en Cartagena se han saldado con la aprehensión de 100.000 dosis de metanfetaminas, cuatro vehículos, dinero en efectivo, teléfonos móviles, bidones de combustible y documentación relacionada con la trama delictiva

En dos viviendas habían establecido salas dormitorio para acoger temporalmente a los inmigrantes recién llegados a territorio nacional

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Milousi’, ha culminado una investigación dirigida a luchar contra las mafias que trafican con inmigrantes y los introducen en España, que se ha saldado con la detención de 24 personas, de nacionalidades marroquí y argelina, como presuntas autoras de los delitos de detención ilegal, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, amenazas graves, coacciones, tráfico de droga y de pertenencia a organización criminal. La investigación se inició cuando la Guardia Civil andaba tras la pista de un clan familiar –liderado por un ciudadano marroquí asentado en el municipio de Fuente Álamo, localidad de Murcia– y formado, en un escalón principal, por su esposa, sus dos hijos y dos de sus cuñados. A este primer grupo se añadían otra serie de ciudadanos argelinos, residentes tanto en España como en Argelia. Los agentes establecieron numerosos dispositivos dirigidos a la identificación de cada uno de los miembros del grupo delictivo, del que se conocía que, de forma estructurada, contaba con una rama operativa y otra logística, ambas destinadas a favorecer la entrada irregular de ciudadanos extranjeros desde las costas africanas hasta las españolas. Se han practicado dos registros domiciliarios en el municipio murciano de  Fuente Álamo y otro en Cartagena, donde han sido incautadas 100.000 dosis de metanfetaminas (valoradas en un millón de euros), cuatro vehículos, dinero en efectivo, teléfonos móviles, bidones de combustible y documentación relacionada con la trama delictiva. Los registros se saldaron con la detención de 24 personas –entre las que se encuentra el líder y su núcleo más cercano–, todas ellas como presuntas autoras de los delitos de delitos de detención ilegal, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, amenazas graves, coacciones, tráfico de droga y de pertenencia a organización criminal. Se trata de 23 varones y una mujer, de nacionalidades argelina y marroquí, con edades comprendidas entre los 18 y los 48 años, 7 de los cuales han ingresado en prisión preventiva entre ellos el líder de la organización criminal. 

Metanfetaminas valoradas en un millón de euros

 La Guardia Civil se ha incautado de 100.000 dosis de metanfetaminas (valoradas en un millón de euros), cuatro vehículos, dinero en efectivo, teléfonos móviles, bidones de combustible y documentación relacionada con la trama delictiva. Según se desprende de la investigación, bajo el férreo control del líder de la organización y su núcleo familiar se estructuraban dos escalones perfectamente jerarquizados: el grupo operativo, formado por patrones de embarcaciones encargados de transportar a los inmigrantes hasta las costas españolas; y el grupo logístico, encargado tanto de captar a los candidatos para viajar en patera y recibir los pagos en Argelia, como de facilitar el alojamiento y el transporte a los inmigrantes irregulares y a los propios patrones de la organización.  

Detenidos cerca de una decena de patrones de ‘pateras taxi’

 El principal modus operandi era el empleo de las conocidas como ‘pateras taxi, embarcaciones rápidas con motores de gran potencia, conducidas por expertos patrones, diez de los cuales han sido detenidos. Para evitar ser detectados, sincronizaban la salida simultánea de varias de estas embarcaciones desde Argelia con la supuesta finalidad de desbordar a las dotaciones marítimas y terrestres de la Guardia Civil y arribar con éxito a la costa.  Durante los últimos meses, los miembros de este grupo criminal habrían desarrollado de forma sistemática labores de traslado, cobertura, alojamiento y protección de los propios patrones de la organización, a través de los cuales aprovechaban para ejercer un férreo control sobre los inmigrantes irregulares recién llegados. Los detenidos, la droga y efectos incautados, así como las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 1 de Cartagena, cuyo titular ha ordenado el ingreso en prisión de 7 de los detenidos. La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan futuras detenciones. En la operación han participado agentes del Grupo de Información de la Guardia Civil de Murcia y la Unidad Central Especial número 3 de la Jefatura de Información, Seguridad Ciudadana, Servicio Cinológico, Unidad Aérea y pilotos de dron.

Fuente: www.guardiacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia