EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación financia un proyecto que aúna música y cine para la visibilización de personas con autismo

by ElVeraz abril 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Asociación Autismo en Positivo desarrolla charlas en centros docentes y con colectivos del ámbito de las emergencias en varios municipios de la Axarquía El director malagueño Enrique García realizará un cortometraje sobre cómo siente y se adapta una familia a vivir con el autismo Francisco José Martín subraya la importancia de la sensibilización a la sociedad para evitar rechazos y prejuicios

La música y el cine son dos de las herramientas que pueden contribuir a la integración y la visibilización en la sociedad de las personas que sufren trastorno del espectro autista (TEA). Así lo plantea la Asociación Autismo en Positivo, que desarrolla un proyecto en varios municipios de la Axarquía que se centra en la concienciación y sensibilización integral sobre el autismo y que cuenta con la financiación de la Diputación de Málaga.

El diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha presentado esta iniciativa junto a la presidenta de Autismo en Positivo, Rocío Calderón; el director de cine malagueño Enrique García; y la cantante y escritora Elena Bugedo (Lena Bu), del proyecto Cuentacuentos inclusivos.

Martín ha puesto en valor el trabajo de las entidades del tercer sector, que desarrollan una labor fundamental y que cuentan con el apoyo de la Diputación para llevar a cabo proyectos en beneficio de determinadas colectivos y de toda la sociedad, especialmente en los municipios menores de 20.000 habitantes.

Y ha destacado que, en el caso de Autismo en Positivo, es muy importante concienciar a la sociedad sobre el TEA para sensibilizar tanto a menores como a adultos sobre las particularidades del autismo para evitar rechazos y prejuicios.

Por su lado, Rocío Calderón ha calificado al autismo como “la discapacidad invisible” y ha explicado que el proyecto se lleva a cabo en El Borge, Almáchar, Moclinejo, Macharaviaya, Totalán y Rincón de la Victoria. Y ha añadido que, por un lado, se realizan charlas de concienciación en centros docentes de Primaria y Secundaria, en las que también se cuenta con la participación y la dinamización didáctica de Lena Bu.

Igualmente, se celebran charlas con profesionales del ámbito de las emergencias, como policías locales, bomberos y miembros de Protección Civil, para que sepan cómo atender a estas personas en caso de incidencias, como un incendio.

Calderón también ha indicado que el proyecto contempla el desarrollo e implementación de protocolos de atención inclusiva en establecimientos comerciales y de servicios con el fin de mejorar la experiencia de las personas con TEA en estos espacios.

Por su parte, Lena Bu ha planteado la importancia de educar en comunidad sobre la diversidad. “La normalidad no existe -ha añadido- y damos al mundo la singularidad de cada cual, la que nos hace ser diferentes. Hombres y mujeres autistas han dejado grandes legados artísticos y, por ejemplo, la música, la pintura y la escultura nos ayuda de alguna forma a acoplarnos al mundo y poder dar lo que tenemos”.

Cortometraje

Otra de las actividades de esta iniciativa de Autismo en Positivo es un cortometraje, que realizará el director malagueño Enrique García y que se proyectará en centros docentes y en centros de mayores.

Al respecto, el cineasta ha explicado: “Se basará en educarnos sobre cómo debemos tratarnos, en una educación más emocional. Será una historia de ficción sobre cómo llega el autismo a la familia y cómo esto afecta a todos sus miembros, tanto para poder cuidar y hacer mejor la vida de quienes tiene esta peculiaridad como, al mismo tiempo, para seguir compaginando sus vidas”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia