EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación destinará 27 millones de euros a dos nuevos planes de ayuda a municipios

by ElVeraz abril 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se dedicarán 10 millones de euros a los pueblos afectados por las danas y otros 17 millones se repartirán entre todos los municipios de la provincia como fondos incondicionados Francisco Salado destaca que la Diputación siempre está al lado de los ayuntamientos y de sus vecinos para ayudarles, como en el caso de las localidades que sufrieron desperfectos por las fuertes lluvias La institución da luz verde a una modificación presupuestaria, que incluye una primera partida de 3,7 millones de euros para la ampliación y renovación de La Rosaleda

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy por unanimidad una modificación del presupuesto de este año que servirá para financiar dos nuevos planes de ayuda a los municipios. Por un lado, se ha dado luz verde al segundo plan de asistencia económica municipal, dotado con 17 millones de euros, que se repartirán entre todos los municipios de la provincia. Y, por otra parte, se destinarán 10 millones de euros a otro plan, que se aprobará en los próximos días, dirigido a los municipios afectados por las fuertes lluvias que se produjeron en octubre y noviembre de 2024 y el pasado mes de marzo.  

La institución provincial ha acordado en su sesión plenaria una modificación presupuestaria para incrementar sus cuentas de este año en 42,8 millones de euros, procedentes de remanentes de tesorería y de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023. Con esos nuevos fondos se financiarán los dos mencionados planes, así como diferentes actuaciones en la provincia, entre las que destacan los 3,7 millones de euros como primera partida para la ampliación y la renovación de La Rosaleda.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que, de nuevo, la institución provincial vuelve a demostrar que es la principal aliada de los ayuntamientos. Y ha incidido especialmente en las ayudas a los municipios más afectados por las danas. En este sentido, ha recalcado que la Diputación siempre está al lado de los ayuntamientos y de sus vecinos para ayudarles después de los desperfectos en infraestructuras y equipamientos municipales ocasionados por las fuertes lluvias.

Durante el pleno de hoy se acordó negociar en los próximos días, entre todos los grupos políticos de la corporación, qué requisitos deben reunir los ayuntamientos para ser beneficiarios de estas ayudas de 10 millones de euros.

Al respecto, Salado ha matizado que la institución provincial dejó claro su compromiso de poner en marcha cuanto antes un plan de ayuda extraordinario para los pueblos que se han visto más afectados. Y ha añadido que no ha podido plasmarse hasta ahora, ya que se estaba a la espera de que el Gobierno central concretase la cantidad que corresponde a la provincia de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023 para obtener unos fondos extraordinarios con los que financiar ese plan.

“Esos fondos que nos debe transferir el Gobierno aún pueden tardar meses en llegar, pero los pueblos no pueden seguir esperando, así que ese plan se financiará a través de remanentes de tesorería”, ha apuntado.

Plan de asistencia económica

Por otro lado, el presidente de la Diputación ha comentado que el segundo plan de asistencia económica municipal, dotado con 17 millones de euros, se distribuirá entre los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar).

Francisco Salado ha indicado que se trata de fondos incondicionados para equilibrar las tesorerías municipales, por lo que los ayuntamientos pueden destinar el dinero a cubrir sus prioridades y a hacer frente a problemas urgentes que tengan que atender, bien sean gastos corrientes o inversiones, pero en todo caso tienen que especificar su finalidad.

Los fondos se repartirán proporcionalmente por tramos entre los municipios según su número de habitantes. Así, las 17 localidades que cuentan con hasta 500 habitantes recibirán 100.000 euros; las 13 que se sitúan entre 501 y 1.000 habitantes, 120.000 euros; las 18 que van de 1.001 a 2.000 habitantes, 130.000 euros. Y esas cantidades se van incrementando progresivamente hasta llegar a la cuantía máxima, de 400.000 euros, para los dos municipios con más de 100.000 habitantes (Málaga y Marbella).

De esta forma, de los 17 millones de euros, 11.525.000 euros se destinan a los municipios menores de 20.000 habitantes (67,80%) y 5.475.000 euros (32,20%) a los mayores de 20.000 habitantes.

Modificación presupuestaria

La modificación presupuestaria aprobada en el pleno celebrado hoy ha incrementado en 42,8 millones de euros el presupuesto de la Diputación de este año. Además de los 27 millones para los dos planes dirigidos a los municipios, destacan también 3.786.130 euros que se dedicarán a la renovación de La Rosaleda; otros 2,3 millones serán para reparaciones de emergencia en carreteras afectadas por las fuertes lluvias de marzo en la Axarquía, Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda; y casi 1,2 millones de euros se dedicarán a la construcción de un Centro etnográfico de la uva pasa en Almáchar.

Igualmente, se emplearán unos 2,5 millones de euros para promoción de actividades deportivas, 1,1 millones de euros para actuaciones de la Gran Senda en diversos municipios, otros 400.000 euros para mejoras en depuradoras y 300.000 euros para incrementar las ayudas de emergencia a colectivos vulnerables.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia