EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación destina 15,7 millones de euros en cuatro años para mejorar la movilidad en la Serranía de Ronda

by ElVeraz abril 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente, Francisco Salado, destaca entre las actuaciones que se han impulsado el arreglo de carreteras de la red provincial y el acondicionamiento de caminos municipales «Con estas obras hemos reforzado la seguridad vial y se han reducido los tiempos y distancias entre los pueblos de la comarca, ayudando a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a dinamizar la economía de esos municipios”, apunta

La Diputación de Málaga ha invertido un total de 15,7 millones de euros en cuatro años para mejorar la movilidad en la Serranía de Ronda. Así lo ha indicado el presidente, Francisco Salado, quien ha precisado que en estas cifras se contemplan las actuaciones realizadas entre 2022 y 2024 y las previstas a lo largo de 2025.

Entre estas obras destacan el arreglo de carreteras de la red provincial y el acondicionamiento de caminos municipales. “Con estos trabajos hemos reforzado la seguridad vial y se han reducido los tiempos y distancias entre los pueblos de la comarca, ayudando a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a dinamizar la economía de esos municipios”, ha señalado Salado.

En concreto, se han ejecutado tres planes de refuerzo de firme (entre 2022 y 2024) en nueve carreteras de la comarca y actualmente se están evaluando las propuestas del cuarto, que incluye otras cuatro vías.

En total, los cuatro planes de asfaltado suman cuatro millones de euros y benefician a doce carreteras de la red provincial: la MA-7300 (Igualeja-Pujerra), la MA-7400 (Arriate), la MA-7403 (Arriate-Puerto del Monte), la MA-8305 (Algatocín-Jubrique), la MA-8307 (Jimera de Líbar), la MA-8401 (Benaoján-Cortes de la Frontera), la MA-8403 (Montejaque), la MA-8404 (Montecorto), la MA-9300 (acceso a El Colmenar), la MA-7304 (Igualeja), la MA-8303 (Benarrabá) y la MA-8403 (Montejaque).

En cuanto al plan Vía-Ble, que contribuye a mejorar las comunicaciones entre pueblos del interior y facilita el acceso desde los municipios a vías rápidas, la inversión movilizada asciende a 2,23 millones de euros. En este caso, las actuaciones afectan a Cortes de la Frontera (pista a El Colmenar), Igualeja (camino El Toril) y Benarrabá (camino a Genalguacil).

Mejoras estructurales

También se han ejecutado o van a comenzar en breve arreglos estructurales en varias carreteras, como las que unen Estepona con Jubrique y el acceso a Genalguacil desde Peñas Blancas, que se vieron afectadas de manera importante por el incendio en Sierra Bermeja. Igualmente, empezarán en breve reparaciones geotécnicas en una de las vías por la que se accede a Montecorto. Y se licitará este año el arreglo de una carretera muy transitada, entre Ronda y Benaoján, en la que se han llevado a cabo pequeñas reparaciones en los últimos años y en la que, ahora, va a acometerse un importante proyecto de rehabilitación estructural y estabilización de plataforma. En total, el montante de los arreglos estructurales en esas vías asciende a 6,85 millones de euros.

Daños por temporales 2024 y 2025

En cuanto a los daños producidos por las danas de noviembre de 2024, se tuvieron que realizar reparaciones de emergencia en diversas carreteras. Los trabajos consistieron en la retirada de material acumulado en la calzada para permitir el paso de vehículos, así como en la reconstrucción de aquellos elementos dañados que suponían un grave peligro para la circulación, como la contención de taludes y de las plataformas y la restitución y desatoro de obras de fábrica y obras de drenaje. En total, se destinaron 120.000 euros a esas actuaciones.

Ya este año, las intensas lluvias del pasado mes de marzo han obligado a realizar también actuaciones de emergencia, que actualmente están en marcha, en tres carreteras por un importe de 600.000 euros: la MA-9300, acceso al núcleo de El Colmenar; la MA-8405, acceso a Los Villalones, en Montecorto; y también se intervendrá en la carretera de acceso a Acinipo, la MA-7402.

Conservación

Por último, cada año se destina medio millón de euros a la conservación de las 29 carreteras de la red provincial correspondiente a la Serranía de Ronda, que suman un trazado de 218 kilómetros. Los trabajos incluyen actividades como limpieza de cunetas y obras de fábrica, bacheos, mantenimiento de taludes, inspecciones periódicas y sistemáticas de los elementos, desbroce, tala y limpieza de márgenes y reposición de elementos complementarios de contención. Entre 2022 y 2025 se han destinado dos millones de euros a estas labores, imprescindibles para garantizar la circulación y la seguridad vial de esas carreteras.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia