EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga promueve un encuentro sobre el papel de la arqueología como recurso cultural y económico

by ElVeraz julio 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Junta de Andalucía, la UMA y 19 ayuntamientos colaboran en el II Encuentro de Arqueología de Málaga Manuel López Mestanza destaca la importancia de profundizar y poner en valor aún más el rico legado arqueológico de la provincia

Expertos, académicos, estudiantes, responsables de ayuntamientos y entusiastas del patrimonio participarán en el II Encuentro de Arqueología de Málaga, que se celebrará del 28 al 30 de octubre. La Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga organiza este evento en colaboración con las delegaciones territoriales de Cultura, Turismo y Deporte y la de Educación de la Junta de Andalucía, 19 ayuntamientos de la provincia y la Universidad de Málaga.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy este encuentro, junto al arqueólogo Manuel Corrales, y ha apuntado que uno de los objetivos de las jornadas es promover el valor cultural y económico del patrimonio arqueológico, así como su conservación.

López Mestanza ha destacado la importancia de profundizar y poner en valor aún más el rico legado arqueológico de nuestra provincia. Además, ha añadido que el encuentro también permitirá abordar el trabajo que se realiza desde las administraciones públicas y diferentes entidades en este sentido.

El vicepresidente y diputado de Cultura ha incidido en que estas jornadas también contribuirán a compartir iniciativas exitosas y estrategias innovadoras para la conservación y valorización de los espacios arqueológicos. Al mismo tiempo, ha añadido que servirán para fomentar la colaboración entre arqueólogos, gestores culturales y administraciones públicas para fortalecer la protección y promoción del patrimonio.

En este sentido, por ejemplo, se analizarán proyectos destacados como la puesta en valor de las villas romanas de la Estación (Antequera), la Villa Romana de Antiopa (Rincón de la Victoria) y nuevos descubrimientos como los de la Villa del Museo Thyssen, entre otros.

Igualmente, se abordará la importancia que los trabajos arqueológicos tienen en el cambio de modelo de ciudades como Mérida, Cartagena o Murcia, y la influencia de los restos arqueológicos en la creación de riqueza económica en los pueblos de España.

López Mestanza ha comentado que los resultados del II Encuentro de Arqueología de Málaga se publicarán por la Diputación y ha anunciado la creación del Premio Mainake de Arqueología de la Diputación Provincial de Málaga para reconocer a instituciones y personas de larga trayectoria profesional y contribución a la arqueología malagueña.

Por su lado, Manuel Corrales ha explicado: “La arqueología no es un problema ni un conflicto, sino una oportunidad para hacer crecer las ciudades y para optimizar la cultura y el turismo y, por eso, traemos el ejemplo de la recuperación del Teatro Romano de Cartagena, similar a la recuperación del Teatro Romano en Málaga y su incidencia en el desarrollo del centro histórico”.

Y ha añadido que el programa tiene tres pilares fundamentales: exponer la labor que llevan a cabo los arqueólogos que colaboran con los ayuntamientos; dar a conocer experiencias clave desarrolladas en Mérida y Cartagena y plantear cómo los ayuntamientos pueden conseguir fondos para intervenir en el patrimonio arqueológico; y abordar la situación de las empresas de arqueología.

Programa del encuentro

El Museo de la Ciudad de Antequera será el escenario de la inauguración, el 28 de octubre, seguido por sesiones en la Sala Oyarzabal del Palacio Provincial de la Diputación en Málaga, ubicado en la Plaza de la Marina, los días 29 y 30 de octubre.

Este evento anual se centrará en el tema ‘La arqueología clásica como recurso económico  y cultural de la provincia de Málaga’ y se dedicará a la memoria del profesor y arqueólogo Rafael Atencia Páez.

El programa contemplará conferencias y ponencias de unos 40 expertos arqueólogos de diversos puntos de España, incluyendo Mérida, Murcia, Cartagena y Barcelona, destacadas por su modelo cultural y su impacto en la economía local. También participarán arqueólogos municipales con sus nuevas aportaciones y proyectos, así como destacadas empresas de arqueología a nivel nacional que explicarán sus logros y aciertos en la economía de nuestra región.

Además, se ofrecerán visitas guiadas y charlas educativas, incluidas una visita a la villa romana de la Estación de Antequera y a la villa romana de Antiopa, con el objetivo acercar el patrimonio arqueológico a estudiantes y al público en general.

Igualmente, una mesa redonda se centrará en el análisis de las empresas de arqueología en la provincia, discutiendo sus fortalezas, debilidades y potenciales mejoras. Este dialogo esencial reunirá a líderes de empresas consolidadas en la provincia y de una larga trayectoria con el desafío de no sólo resolver desafíos internos, sino también proyectar la capacidad de la arqueología malagueña como motor económico y cultural a nivel nacional e internacional.

Para más información sobre inscripciones y el programa, contactar con el correo  electrónico encuentrosarqueologiamalaga@gmail.com

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia