EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga impulsa un proyecto de Cicerones Rurales para generar empleo recuperando oficios tradicionales

by ElVeraz abril 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, destaca el apoyo de la institución provincial a las entidades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en los entornos rurales La iniciativa, financiada con 20.000 euros a través de la convocatoria de subvenciones al tercer sector 2024, se desarrollará en Sierra de las Nieves, Axarquía y Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga apoya económicamente un proyecto de la asociación Cicerones Rurales destinado a recuperar oficios tradicionales, con un nuevo enfoque más adaptado a las nuevas necesidades y desafíos de la sociedad, con el objetivo de generar empleo en entornos rurales de la provincia.

Así lo ha anunciado el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, junto a la presidenta de Cicerones Rurales, Antonia Gallego, en la presentación del proyecto que se desarrollará durante el mes de abril en municipios menores de 20.000 habitantes de las comarcas de Sierra de las Nieves, Axarquía y Serranía de Ronda.

Martín ha destacado el apoyo de la institución provincial a las entidades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en los entornos rurales, afianzando la población y combatiendo la despoblación. Asimismo, ha recordado que este proyecto, financiado con 20.000 euros, forma parte del conjunto de iniciativas subvencionadas por la Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional, en la convocatoria de ayudas al tercer sector 2024.

«Recuperar los oficios tradicionales es fundamental para preservar la cultura, fomentar la sostenibilidad económica y ambiental de la provincia, además de fortalecer las comunidades y ofrecer alternativas valiosas a la producción y consumo globalizados», ha manifestado el responsable de la Delegación de Tercer Sector de la Diputación de Málaga.

Tal y como ha explicado la presidenta de Cicerones Rurales, crear oportunidades de empleo y poner en valor el conocimiento y sabiduría de los mayores de la provincia, se encuentran entre los objetivo de este proyecto.

Entre los oficios que podrán aprender los participantes en la Escuela Itinerante de Oficios Saberes Rurales se encuentran: panadería, artesanía en madera procedente de poda y artesanía en corcho, que se desarrollarán en municipios de la Serranía de Ronda; manejo de la uva pasa, usos de la cal y construcción de muros de piedra seca, en municipios de la Axarquía; y apicultura, artesanía con pleita y cerámica tradicional, en Sierra de las Nieves.

La metodología estará basada en la transmisión de conocimientos de personas expertas de cada uno de estos oficios que tendrán bajo su tutela a un grupo de personas para enseñarles el oficio tradicional que llevan décadas perfeccionando.

Durante tres meses, casi un centenar de personas recibirán formación gratuita, en la que aprenderán al tiempo que ejercen el oficio para finalizar con un acompañamiento en empleo y emprendimiento destinado a que creen su puesto de trabajo.

En paralelo a estas experiencias prácticas y profesionales, se trabajará en la creación de un inventario de los diferentes oficios y sus prácticas, para documentar tanto la técnica como los posibles usos de estas profesiones en las zonas locales. En este fichero, se plasmará toda la personalidad y la caracterización particular para que no se pierdan los matices singulares locales, que es lo que más valor aporta.

Tras la finalización de los talleres se realizará en centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, una muestra representativa donde las personas que han aprendido el oficio puedan mostrar a la sociedad el resultado de sus nuevos conocimientos.

Para más información, solicitud de participación e inscripciones: https://ciceronesrurales.com/proyectos/escueladeoficios/

fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia